• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Contrabando aflige a seis sectores de producción en el departamento

En el departamento de Tarija existen seis sectores preocupados por el ingreso de productos de contrabando de los países vecinos ya que afecta la comercialización de la producción local. Entre ellos se encuentran los sectores económicos de carpintería, uva, vinos, lácteos, cebolla y...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 29/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En el departamento de Tarija existen seis sectores preocupados por el ingreso de productos de contrabando de los países vecinos ya que afecta la comercialización de la producción local. Entre ellos se encuentran los sectores económicos de carpintería, uva, vinos, lácteos, cebolla y avicultores.

Ante esa realidad, continúan las molestias expresadas por los representantes de los sectores más afectados por el contrabando. Desde inicio de la gestión que transcurre, de manera independiente los aquejados productores dieron a conocer su problemática. En reiteradas ocasiones pidieron a las autoridades, nacionales, departamentales y municipales, realizar controles, fortalecer las barreras fronterizas y ajustar las normativas. Aunque existen compromisos, los productos ilegales siguen exhibiéndose en mercados, tiendas, ferias y otros puntos de compra y venta.

El director de Operaciones de la Sociedad Agroindustrial del Valle (S.A.I.V), Nicolás Granier, exteriorizó que el sector vitivinícola considera al contrabando como un cáncer parta el sector porque le quita competitividad a la producción. “El mercado más beneficiado en la sociedad de Tarija es el ilegal porque existe una brecha mayor entre el precio del mercado formal y el informal. Tenemos que encontrar soluciones con la ayuda de las autoridades”, señaló.

Se conoce que el 50 por ciento de vinos que están en el mercado ingresa ilegalmente. El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), estableció que entre enero y julio de 2018, Bolivia importó un valor de 581,1 millones de dólares en productos argentinos. Es decir, alrededor de 1.719 tipos de productos importados del país vecino por un volumen de 711,2 millones de kilos.

El valor de importaciones creció en los últimos dos años. Según el IBCE, a julio de 2017 se importó un valor de 621,2 millones de dólares frente a los 447,5 millones de dólares importados en el mismo periodo de 2016.

Por otro lado, el presidente de la Asociación de Productores Avícolas de Tarija (ADAT), Fabián Romero Blacut, denunció el ingreso de pollo de contrabando en Bermejo, por lo que se produce un decrecimiento en el costo del pollo y de huevos que afectan al bolsillo de productores locales.

En el caso de los carpinteros, la venta de muebles fabricados localmente también bajó. Más de 50 carpinterías cerraron en lo que va del 2018. El contrabando de muebles provenientes de la China, Brasil y otros países vecinos hizo que las producciones no puedan competir con los precios.

La pasada semana se informó que los productos lácteos ilegales ocasionaron el desplome de un 35 por ciento en la venta de las empresas y productores. Una vez más, convocaron a las autoridades para su pronunciamiento.

En otra frontera al noroeste de Bolivia, la cebolla y el ajo ingresan desde el Perú. Los productores de la zona alta de Tarija sostuvieron que los contrabandistas encuentran mecanismos para ingresarla al departamento y representa una fractura en el esfuerzo y en los ingresos. Los precios bajan porque deben competir con los precios del contrabando. La misma dinámica tiene el contrabando de uva que ingresa por Argentina y Chile.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Contrabando
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Yacuiba: El control militar no logra contener el contrabando
Yacuiba: El control militar no logra contener el contrabando
Yacuiba: El control militar no logra contener el contrabando
  • Ecos de Tarija
  • 23/04/2025
Contrabando: suman más militares a las fronteras
Contrabando: suman más militares a las fronteras
Contrabando: suman más militares a las fronteras
  • Nacional
  • 18/04/2025
Incautan Bs 32 millones en mercadería de contrabando en casi cuatro meses
Incautan Bs 32 millones en mercadería de contrabando en casi cuatro meses
Incautan Bs 32 millones en mercadería de contrabando en casi cuatro meses
  • Nacional
  • 14/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS