La FUL denuncia la desaparición de mobiliario
La Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) informó que se adeuda 300 mil bolivianos en lo que respecta el mobiliario y otros artefactos, además de un vehículo que desapareció en anteriores gestiones. El ejecutivo de la FUL, Fredy...
La Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) informó que se adeuda 300 mil bolivianos en lo que respecta el mobiliario y otros artefactos, además de un vehículo que desapareció en anteriores gestiones.
El ejecutivo de la FUL, Fredy Sánchez, manifestó que en algunos involucrados se agotaron las instancias porque no acudieron a la citación establecida. En consecuencia, se los bloqueó del sistema académico e iniciarán con los procesos de fiscalización para que se devuelvan los reactivos.
Escritorios, objetos electrónicos como televisores, iPod y otros bienes que fueron entregados a los universitarios no se encuentran dentro de las instalaciones de la FUL y se desconoce su paradero. Según el inventario realizado, solo el 10 por ciento del equipo está al alcance de la nueva directiva. En este sentido, el vehículo que se otorgó a la FUL aún sigue en un taller mecánico y no fue devuelto desde varias gestiones anteriores.
“Estamos tomando todas las medidas cautelares necesarias para que se devuelva el carro. Aproximadamente son 300 mil bolivianos en mobiliario. Tenemos los nombres y montos que posee cada individuo”, señaló. Los muebles que se encuentran estropeados por el tiempo o por el uso fueron dados de baja.
Los informes de anteriores gestiones fueron solicitados. Desde hace varios años atrás, se denunciaron irregularidades en el manejo de recursos por parte de los universitarios que ocupan puestos de dirigencia. Se acusó a los exdirigentes de enriquecerse con recursos de los estudiantes, a pesar de no recibir un sueldo como ejecutivo de la FUL, pero no se logró confirmar estas especulaciones.
El ejecutivo de la FUL, Fredy Sánchez, manifestó que en algunos involucrados se agotaron las instancias porque no acudieron a la citación establecida. En consecuencia, se los bloqueó del sistema académico e iniciarán con los procesos de fiscalización para que se devuelvan los reactivos.
Escritorios, objetos electrónicos como televisores, iPod y otros bienes que fueron entregados a los universitarios no se encuentran dentro de las instalaciones de la FUL y se desconoce su paradero. Según el inventario realizado, solo el 10 por ciento del equipo está al alcance de la nueva directiva. En este sentido, el vehículo que se otorgó a la FUL aún sigue en un taller mecánico y no fue devuelto desde varias gestiones anteriores.
“Estamos tomando todas las medidas cautelares necesarias para que se devuelva el carro. Aproximadamente son 300 mil bolivianos en mobiliario. Tenemos los nombres y montos que posee cada individuo”, señaló. Los muebles que se encuentran estropeados por el tiempo o por el uso fueron dados de baja.
Los informes de anteriores gestiones fueron solicitados. Desde hace varios años atrás, se denunciaron irregularidades en el manejo de recursos por parte de los universitarios que ocupan puestos de dirigencia. Se acusó a los exdirigentes de enriquecerse con recursos de los estudiantes, a pesar de no recibir un sueldo como ejecutivo de la FUL, pero no se logró confirmar estas especulaciones.