En Tarija 2 marchas conmemorarán Día de la Democracia
En Tarija, en el Día de la Democracia se realizarán dos actos paralelos. Los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) se reunirán a primera hora en la Parada del Norte y otra en la Parada del Chaco para marchar hasta la plaza Luis de Fuentes y Vargas. Mientras que los miembros del Comité...



En Tarija, en el Día de la Democracia se realizarán dos actos paralelos. Los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) se reunirán a primera hora en la Parada del Norte y otra en la Parada del Chaco para marchar hasta la plaza Luis de Fuentes y Vargas. Mientras que los miembros del Comité Cívico Departamental y afines a la institución se concentrarán a las 17.00 horas en el frontis de la iglesia de La Loma de San Juan y también marcharán hacia el centro de la ciudad. Ambos grupos pedirán respeto a la democracia desde sus posturas.
Un 10 de octubre, como hoy hace 36 años, el expresidente Hernán Siles Suazo fue posesionado tras ganar una elección democrática que rompió años de dictadura y golpes de Estado en Bolivia. Este fue el inicio de un nuevo ciclo, donde cada gobierno fue electo a través del voto.
En este sentido, el asambleísta del MAS, Erwin Mansilla, indicó que todas las autoridades, invitados, aliados y militantes se encontrarán participando de esta actividad. Para ellos, la repostulación de la candidatura a la presidencia de Evo Morales y a la vicepresidencia de Álvaro García Linera representa la democracia del pueblo.
Por otro lado, los activistas y cívicos saldrán a defender el 21F pidiendo lo contrario. Quieren que Morales y García no estén habilitados para la candidatura presidencial de las próximas elecciones en Bolivia. El presidente de los cívicos, Juan Carlos Ramos, convocó a la población de Tarija a unirse a las actividades que se realizarán por la tarde para defender las luchas democráticas que fueron conquistadas en el país. Además, pidió respeto al referéndum del 2016, cuando la población votó en contra por la repostulación.
Un 10 de octubre, como hoy hace 36 años, el expresidente Hernán Siles Suazo fue posesionado tras ganar una elección democrática que rompió años de dictadura y golpes de Estado en Bolivia. Este fue el inicio de un nuevo ciclo, donde cada gobierno fue electo a través del voto.
En este sentido, el asambleísta del MAS, Erwin Mansilla, indicó que todas las autoridades, invitados, aliados y militantes se encontrarán participando de esta actividad. Para ellos, la repostulación de la candidatura a la presidencia de Evo Morales y a la vicepresidencia de Álvaro García Linera representa la democracia del pueblo.
Por otro lado, los activistas y cívicos saldrán a defender el 21F pidiendo lo contrario. Quieren que Morales y García no estén habilitados para la candidatura presidencial de las próximas elecciones en Bolivia. El presidente de los cívicos, Juan Carlos Ramos, convocó a la población de Tarija a unirse a las actividades que se realizarán por la tarde para defender las luchas democráticas que fueron conquistadas en el país. Además, pidió respeto al referéndum del 2016, cuando la población votó en contra por la repostulación.