INTI invierte $us 2 MM en ampollas de plástico
La industria farmacéutica boliviana se moderniza. Droguería INTI realizó una inversión superior a los dos millones de dólares para iniciar la producción de medicamentos en ampollas de plástico, reemplazando los envases de vidrio que causaban riesgos a quienes preparaban las...



La industria farmacéutica boliviana se moderniza. Droguería INTI realizó una inversión superior a los dos millones de dólares para iniciar la producción de medicamentos en ampollas de plástico, reemplazando los envases de vidrio que causaban riesgos a quienes preparaban las inyecciones.
“Es una inversión muy importante que hemos decidido realizar porque consideramos imprescindible mantenernos al tanto de las últimas tecnologías, para brindar las mejores soluciones a la población, además con un precio justo”, expresó Christian Schilling, gerente general de Droguería INTI S.A.
La tecnología Bottel Pack que ha incorporado INTI, es considerada por las agencias que regulan el envasado de productos farmacéuticos y de salud como uno de los principales sistemas de procesamiento esterilizado de medicamentos en la actualidad. A través de este moderno sistema, la línea Pharmandina de INTI realizará el soplado, llenado y sellado de medicamentos como diclofenaco, butilbromuro de hioscina, gentamicina de 20 y 80 miligramos, lidocaína al 2% y agua para inyección, en ampollas de plástico.
En la práctica, las nuevas ampollas ofrecen múltiples ventajas en comparación con las de vidrio. Son más sencillas de abrir porque incluyen un sistema de rosca, las jeringas extraen el líquido de las ampollas sin necesidad de una aguja. Son fáciles de almacenar y transportar, reduciendo al mínimo la oportunidad que ocurra la ruptura.
Con las ampollas de plástico, las personas que manipulan los medicamentos están menos expuestas a algún incidente, como ocurría con el vidrio. Además, se reduce la posibilidad que pequeñas partículas de cristal se mezclen con el medicamento, provocando contaminación.
“Es una inversión muy importante que hemos decidido realizar porque consideramos imprescindible mantenernos al tanto de las últimas tecnologías, para brindar las mejores soluciones a la población, además con un precio justo”, expresó Christian Schilling, gerente general de Droguería INTI S.A.
La tecnología Bottel Pack que ha incorporado INTI, es considerada por las agencias que regulan el envasado de productos farmacéuticos y de salud como uno de los principales sistemas de procesamiento esterilizado de medicamentos en la actualidad. A través de este moderno sistema, la línea Pharmandina de INTI realizará el soplado, llenado y sellado de medicamentos como diclofenaco, butilbromuro de hioscina, gentamicina de 20 y 80 miligramos, lidocaína al 2% y agua para inyección, en ampollas de plástico.
En la práctica, las nuevas ampollas ofrecen múltiples ventajas en comparación con las de vidrio. Son más sencillas de abrir porque incluyen un sistema de rosca, las jeringas extraen el líquido de las ampollas sin necesidad de una aguja. Son fáciles de almacenar y transportar, reduciendo al mínimo la oportunidad que ocurra la ruptura.
Con las ampollas de plástico, las personas que manipulan los medicamentos están menos expuestas a algún incidente, como ocurría con el vidrio. Además, se reduce la posibilidad que pequeñas partículas de cristal se mezclen con el medicamento, provocando contaminación.