• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Facultad de Ingeniería de la UCB estrena edificio

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) presentó el 4 de octubre la nueva infraestructura de la Facultad de Ingeniería ubicada en la Unidad Académica Regional La Paz. El nuevo edificio visibiliza la nueva propuesta que la UCB ofrece al país, y que representa una de las más...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 06/10/2018 00:07
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) presentó el 4 de octubre la nueva infraestructura de la Facultad de Ingeniería ubicada en la Unidad Académica Regional La Paz. El nuevo edificio visibiliza la nueva propuesta que la UCB ofrece al país, y que representa una de las más grandes inversiones que la Universidad Católica ha realizado en estos últimos 10 años.
Autoridades nacionales y regionales de la Universidad asistieron a la presentación del nuevo edificio que acoge a las ocho carreras de la Facultad: Ingeniería de Sistemas, Química, Ambiental, Biomédica, Civil, Telecomunicaciones, Industrial, Mecatrónica; conformada por 1.400 estudiantes.
El gran canciller de la Universidad, Mons. Jorge Herbas Balderrama, resaltó que el nuevo edificio agrega valor a la Universidad, cualifica la enseñanza y el aprendizaje para que la ciencia que se imparte sea verificada en los laboratorios, será el lugar donde se buscarán respuestas a diferentes problemáticas en el campo de las ingenierías y del medio ambiente.
“Esta obra está al servicio del hombre, le da una oportunidad de crecer en el conocimiento científico, encarna el humanismo cristiano, sirviendo al hombre que honra a Dios”, remarcó la autoridad eclesiástica.
Finalizando su alocución se dirigió a la comunidad universitaria recordando que “los profesionales que se forman en esta Universidad asimilen los valores cristianos para dar más calidad al ejercicio de su profesión con los valores de la responsabilidad, la honestidad, la verdad, la ética profesional y el cuidado de la creación puestas al servicio de la vida”.
El rector nacional de la UCB, Marco Antonio Fernández, señaló que el conocimiento y la tecnología se constituyen como el factor clave y motor central de la evolución económica y social contemporánea. Destacó que esa es la gran tarea pendiente que tiene Bolivia y a su vez su gran desafío, “pues como la historia nos muestra los países que poseen un alto grado de desarrollo han priorizado la educación de sus habitantes y la utilización del conocimiento y la tecnología en sus estrategias de desarrollo económico”.
Es en este contexto, y de cara a estos nuevos desafíos de la historia, la UCB decide asumir el compromiso de aportar decididamente en la formación de profesionales que impulsen un desarrollo económico y social incorporando intensamente el conocimiento y la tecnología.
Mencionó además que también están conscientes que el actual escenario de grandes cambios tecnológicos, económicos y culturales conlleva enormes desafíos, incertidumbres, conflictividad, ambigüedades y hasta amenazas.
El Rector señaló que la Universidad Católica Boliviana asume el desafío de “formar a sus estudiantes buscando que el conocimiento, la tecnología, la innovación y los nuevos descubrimientos, sean usados para el auténtico bien de cada persona y del conjunto de la sociedad humana. De esta manera se es fiel a la naturaleza, misión y sentido de su existencia como Universidad Católica”.
La UCB inaugura no solo un edificio, semillero de ideas, proyectos e investigaciones en pos de resultados prácticos y efectivos, sino que también acentúa su compromiso de aportar al cambio de la matriz productiva del país para dejar de depender de las materias primas y empezar la búsqueda de alterativas de desarrollo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #UCB
  • #Educación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 2
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 2
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 3
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia
    • 4
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 5
      Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”

Noticias Relacionadas
UCB Tarija firma convenio de doble titulación con la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina
UCB Tarija firma convenio de doble titulación con la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina
UCB Tarija firma convenio de doble titulación con la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina
  • Ecos de Tarija
  • 11/04/2025
La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
  • Nacional
  • 13/05/2025
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS