Advierten contaminación en laguna Santa Martha
Técnicos de la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno Regional y docentes del Instituto Tecnológico Yacuiba (ITY), trabajan en la limpieza y toma de muestras de la laguna Santa Martha, con el objetivo de reducir riesgos de contaminación ambiental y evitar una mayor mortandad de especies...



Técnicos de la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno Regional y docentes del Instituto Tecnológico Yacuiba (ITY), trabajan en la limpieza y toma de muestras de la laguna Santa Martha, con el objetivo de reducir riesgos de contaminación ambiental y evitar una mayor mortandad de especies piscícolas.
El Gobierno Regional, a solicitud de la Organización Territorial de Base (OTB) de Santa Martha, intervino en la comunidad y procedió a retirar de la laguna una cantidad considerable de peces muertos y que se encontraban en estado de descomposición, por causas aún desconocidas. La limpieza fue realizada con el apoyo de efectivos del Regimiento Aroma, con el fin de realizar un rastrillaje profundo y evitar una posible contaminación.
El secretario de Desarrollo Productivo Medio Ambiente y Agua, Gilmo Cardozo, informó que la respuesta fue inmediata, inicialmente para realizar una inspección de la zona, evaluar el estado de la laguna y, posteriormente, reunirse con la dirigencia de la comunidad para proceder bajo autorización.
“Pretendemos acomodar este lindo lugar turístico, dejar limpia la laguna y habilitarla lo más antes posible, tomando en cuenta que la población de la zona desarrolla sus actividades gastronómicas que atrae a los turistas y son una fuente de ingresos de varias familias, durante el fin de semana”.
Manifestó que coordinan el trabajo con el Instituto Tecnológico Yacuiba, que en la inspección determinó realizar el análisis del agua y la investigación de las causas que habrían provocado la muerte de los peces. La muestra será sometida a un análisis en el laboratorio del ITY.
El rector del Tecnológico, Marco Quecaña, afirmó que el equipo de ingenieros tomó una muestra de diferentes puntos de la laguna, de forma que puedan alcanzar resultados más específicos.
El Gobierno Regional, a solicitud de la Organización Territorial de Base (OTB) de Santa Martha, intervino en la comunidad y procedió a retirar de la laguna una cantidad considerable de peces muertos y que se encontraban en estado de descomposición, por causas aún desconocidas. La limpieza fue realizada con el apoyo de efectivos del Regimiento Aroma, con el fin de realizar un rastrillaje profundo y evitar una posible contaminación.
El secretario de Desarrollo Productivo Medio Ambiente y Agua, Gilmo Cardozo, informó que la respuesta fue inmediata, inicialmente para realizar una inspección de la zona, evaluar el estado de la laguna y, posteriormente, reunirse con la dirigencia de la comunidad para proceder bajo autorización.
“Pretendemos acomodar este lindo lugar turístico, dejar limpia la laguna y habilitarla lo más antes posible, tomando en cuenta que la población de la zona desarrolla sus actividades gastronómicas que atrae a los turistas y son una fuente de ingresos de varias familias, durante el fin de semana”.
Manifestó que coordinan el trabajo con el Instituto Tecnológico Yacuiba, que en la inspección determinó realizar el análisis del agua y la investigación de las causas que habrían provocado la muerte de los peces. La muestra será sometida a un análisis en el laboratorio del ITY.
El rector del Tecnológico, Marco Quecaña, afirmó que el equipo de ingenieros tomó una muestra de diferentes puntos de la laguna, de forma que puedan alcanzar resultados más específicos.