Mujeres guaraníes piden espacio para ofrecer alimentos
Expositoras de la Feria Nutricional y Alimentaria que fue organizada por la Capitanía Zonal de Villa Montes y la Fundación ACLO Chaco, tras exponer y vender la diversidad de derivados del maíz, otros alimentos de la gastronomía y artesanía de la cultura guaraní, exigieron a las autoridades...



Expositoras de la Feria Nutricional y Alimentaria que fue organizada por la Capitanía Zonal de Villa Montes y la Fundación ACLO Chaco, tras exponer y vender la diversidad de derivados del maíz, otros alimentos de la gastronomía y artesanía de la cultura guaraní, exigieron a las autoridades de ese municipio espacios para la venta de sus productos.
La capitana comunal de La Vertiente, Evangelina Arteaga, afirmó que les hace falta apoyo para que ellas puedan sacar a la venta sus productos, “para que nosotros vengamos a vender las comidas del campo aquí en la feria, hace falta apoyo si nos darían un puestito podíamos venir a vender sábado y domingo”, expresó Arteaga.
“Nos ha ido bien, hemos vendido, es un gran apoyo para nosotros que no tenemos ingresos en las comunidades, además nos estábamos olvidando de consumir estos alimentos fuertes. A mí me apena que el alcalde (Omar Peñaranda), el Sub gobernador (Robert Ruiz), autoridades elegidas por nosotros, no se den tiempo para la gente del campo. A ver si con esto se conmueven las autoridades de Villa Montes para que estas ventas se hagan todas las veces que puedan”, expresó Marisol Avenante, una de las expositoras de la feria, a la Red ACLO.
El capitán zonal Hilarión Trigo señaló que esta feria fue la oportunidad para exponer la cultura, la música, comida típica y artesanía. Por ello se comprometió a seguir trabajando con ACLO para las siguientes ferias. Asimismo, pidió a las instituciones públicas el apoyo para que este tipo de iniciativas crezca y mejore cada vez más.
Las participantes de la feria se fueron contentas con los premios y reconocimientos otorgados por los organizadores y en el mes de noviembre se tiene previsto desarrollar la feria cultural guaraní en la comunidad de Tiguipa Estación con la exposición de su cultura y la participación de otras comunidades.
La capitana comunal de La Vertiente, Evangelina Arteaga, afirmó que les hace falta apoyo para que ellas puedan sacar a la venta sus productos, “para que nosotros vengamos a vender las comidas del campo aquí en la feria, hace falta apoyo si nos darían un puestito podíamos venir a vender sábado y domingo”, expresó Arteaga.
“Nos ha ido bien, hemos vendido, es un gran apoyo para nosotros que no tenemos ingresos en las comunidades, además nos estábamos olvidando de consumir estos alimentos fuertes. A mí me apena que el alcalde (Omar Peñaranda), el Sub gobernador (Robert Ruiz), autoridades elegidas por nosotros, no se den tiempo para la gente del campo. A ver si con esto se conmueven las autoridades de Villa Montes para que estas ventas se hagan todas las veces que puedan”, expresó Marisol Avenante, una de las expositoras de la feria, a la Red ACLO.
El capitán zonal Hilarión Trigo señaló que esta feria fue la oportunidad para exponer la cultura, la música, comida típica y artesanía. Por ello se comprometió a seguir trabajando con ACLO para las siguientes ferias. Asimismo, pidió a las instituciones públicas el apoyo para que este tipo de iniciativas crezca y mejore cada vez más.
Las participantes de la feria se fueron contentas con los premios y reconocimientos otorgados por los organizadores y en el mes de noviembre se tiene previsto desarrollar la feria cultural guaraní en la comunidad de Tiguipa Estación con la exposición de su cultura y la participación de otras comunidades.