“Muralla” ya no está en cartelera del cine en Tarija
La película “Muralla”, elegida por Bolivia para tratar de pugnar por los Oscar, ya no aparece en la cartelera promocionada por el Cine Center en Tarija con motivo de la entrada de la primavera, algo que causó indignación en redes sociales, al tratarse de una de las joyas del cine boliviano...



La película “Muralla”, elegida por Bolivia para tratar de pugnar por los Oscar, ya no aparece en la cartelera promocionada por el Cine Center en Tarija con motivo de la entrada de la primavera, algo que causó indignación en redes sociales, al tratarse de una de las joyas del cine boliviano que aspira a tener una gran cosecha de premios internacionales.
“Muralla” de Gory Patiño, es una película recientemente estrenada en los cines, y “Averno” de Marcos Loayza fueron elegidas por la Asociación de Cineastas de Bolivia (Asocine) para representar al país en las próximas ediciones de los premios Óscar estadounidenses y los Goya españoles, respectivamente, según informa Los Tiempos.
Los encargados de esta selección fue un jurado conformado por 11 expertos designados por Asocine, quienes eligieron estos filmes gracias a su calidad técnica, aportes creativos y narrativa, entre otros criterios, según un comunicado de prensa. Según Mela Márquez, directora de la Fundación Cinemateca Boliviana, “Muralla” es una cinta “espectacular” que es más adecuada para el mundo de Hollywood, mientras que para los premios Goya se valoró “el aporte del imaginario creativo y boliviano que tiene que ver con ‘Averno’”.
Sinopsis
Coco Muralla Rivera ve pasar sus días detrás del volante de su minibús y bajo la influencia del alcohol. Atrás quedaron sus años de gloria como arquero de San José; y la formidable atajada del penal que lo convirtió en leyenda del cuadro orureño es apenas un recuerdo, que se hizo pedazos al romperse la clavícula y “colgar los botines” antes de tiempo.
Su hijo, de siete años, está hospitalizado a la espera del trasplante que le salvará la vida. Pero es tiempo lo que le falta y su padre tendrá que cometer el peor pecado: involucrarse en un caso de trata y tráfico de personas para conseguir el órgano.
“Muralla” de Gory Patiño, es una película recientemente estrenada en los cines, y “Averno” de Marcos Loayza fueron elegidas por la Asociación de Cineastas de Bolivia (Asocine) para representar al país en las próximas ediciones de los premios Óscar estadounidenses y los Goya españoles, respectivamente, según informa Los Tiempos.
Los encargados de esta selección fue un jurado conformado por 11 expertos designados por Asocine, quienes eligieron estos filmes gracias a su calidad técnica, aportes creativos y narrativa, entre otros criterios, según un comunicado de prensa. Según Mela Márquez, directora de la Fundación Cinemateca Boliviana, “Muralla” es una cinta “espectacular” que es más adecuada para el mundo de Hollywood, mientras que para los premios Goya se valoró “el aporte del imaginario creativo y boliviano que tiene que ver con ‘Averno’”.
Sinopsis
Coco Muralla Rivera ve pasar sus días detrás del volante de su minibús y bajo la influencia del alcohol. Atrás quedaron sus años de gloria como arquero de San José; y la formidable atajada del penal que lo convirtió en leyenda del cuadro orureño es apenas un recuerdo, que se hizo pedazos al romperse la clavícula y “colgar los botines” antes de tiempo.
Su hijo, de siete años, está hospitalizado a la espera del trasplante que le salvará la vida. Pero es tiempo lo que le falta y su padre tendrá que cometer el peor pecado: involucrarse en un caso de trata y tráfico de personas para conseguir el órgano.