Emtagas asumirá 3.000 instalaciones en el Chaco
Bajo el argumento de que faltaría documentación para concretar una conciliación de cuentas por proyectos de la anterior gestión, la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) del Chaco no desembolsará recursos económicos para la reactivación del proyecto que contempla 3.000 instalaciones de gas...



Bajo el argumento de que faltaría documentación para concretar una conciliación de cuentas por proyectos de la anterior gestión, la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) del Chaco no desembolsará recursos económicos para la reactivación del proyecto que contempla 3.000 instalaciones de gas domiciliario en esa región autónoma. Ante esa situación, la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) decidió destinar recursos propios este 2019 para continuar con otras iniciativas, así lo informó el gerente de esa institución, Roger Almazán, a la radio Luis de Fuentes.
A pesar de que Emtagas ya habría remitido a la MAE del Chaco toda la información relevante para efectivizar la conciliación de proyectos que datan de la gestión del exgobernador Lino Condori, desde el Chaco se solicitó otra documentación, considerada “irrelevante”, por lo que según el gerente, el problema sería la falta de voluntad de las autoridades chaqueñas.
“Ahí está toda la documentación financiera, tanto de ingresos como de gastos, se determina cuánto hemos entregado en cada gestión, cuánto se ha ejecutado y los saldos, sin embargo, las observaciones que ellos plantean es que falta un documento de designación de aprobación del DBC, documentos que nos perjudican, que son una traba para generar una conciliación. Lo que yo veo es que falta voluntad política”, afirmó.
Ante tal panorama, para reactivar un proyecto de conexiones de gas, Emtagas destinará recursos propios para las mismas, tal como se realizó desde el año 2017, sostuvo Almazán.
“Estamos hablando de 1.000 instalaciones que vamos a proyectar para el 2019 con recursos propios en Yacuiba, 900 instalaciones en Villa Montes y cerca de 350 en Caraparí”, apuntó.
A pesar de que Emtagas ya habría remitido a la MAE del Chaco toda la información relevante para efectivizar la conciliación de proyectos que datan de la gestión del exgobernador Lino Condori, desde el Chaco se solicitó otra documentación, considerada “irrelevante”, por lo que según el gerente, el problema sería la falta de voluntad de las autoridades chaqueñas.
“Ahí está toda la documentación financiera, tanto de ingresos como de gastos, se determina cuánto hemos entregado en cada gestión, cuánto se ha ejecutado y los saldos, sin embargo, las observaciones que ellos plantean es que falta un documento de designación de aprobación del DBC, documentos que nos perjudican, que son una traba para generar una conciliación. Lo que yo veo es que falta voluntad política”, afirmó.
Ante tal panorama, para reactivar un proyecto de conexiones de gas, Emtagas destinará recursos propios para las mismas, tal como se realizó desde el año 2017, sostuvo Almazán.
“Estamos hablando de 1.000 instalaciones que vamos a proyectar para el 2019 con recursos propios en Yacuiba, 900 instalaciones en Villa Montes y cerca de 350 en Caraparí”, apuntó.