Arranca el Fopedt con un fondo de Bs 20 millones
Con el objetivo de poder reactivar la economía en el departamento, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, firmó un contrato con el Banco Unión para la puesta en marcha del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt). Dicho fondo permitirá otorgar créditos de fomento para...



Con el objetivo de poder reactivar la economía en el departamento, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, firmó un contrato con el Banco Unión para la puesta en marcha del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt). Dicho fondo permitirá otorgar créditos de fomento para incentivar la actividad económica de los distintos emprendedores de la región.
En ese entendido, el Gobernador Oliva expresó su agradecimiento a quienes fueron parte de este proyecto, ya que la única vía de consolidarlo fue a través de la unidad ejercida por los diversos componentes que gestionaron el mismo, a su vez señaló que para hacer realidad dicho fondo se contará con un capital 20 millones de bolivianos y para la siguiente gestión se inscribió el mismo monto dentro del Plan Operativo Anual (POA) 2019, dando como resultado la suma de 40 millones de bolivianos.
“Estoy seguro que vamos a responder a una necesidad muy importante de varios sectores que están esperando que podamos inyectar recursos a la economía, por tanto agradecer a la familia gremial, los transportistas, como pequeños y micro empresarios, productores y aquellos que ayudaron a construir esta ley como también al asambleísta Mauricio Lea Plaza quien fue el proyectista”, dijo la autoridad.
El gerente nacional del Banco Unión, Luis Fernando Escobar, aprovechó la oportunidad para felicitar a todos quienes fueron parte de esas gestiones, afirmando como institución bancaria se sienten comprometidos en beneficio de la población tarijeña, que en este caso involucra a varios sectores con los créditos brindados.
Expresó que la entidad bancaria participa activamente con el financiamiento que vaya en la parte social a nivel nacional, resaltando que se convertirán en un pilar fundamental para contribuir con dicho Fondo “que seguramente con el tiempo se llegará a convertir en parte del desarrollo de cada uno de los diferentes sectores”.
La ejecutiva de la Federación de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, por su parte, agradeció al Gobernador por haber escuchado a su sector en la implementación de este fondo, ya que el mismo representa una ayuda para incentivar las diferentes actividades económicas que realiza la familia gremial.
“Este fondo no habría podido concretizarse sin la voluntad de las autoridades, y el único que nos escuchó para que se haga una realidad fue la Gobernación (…), este es el único fondo y proyecto para el sector gremial a nivel nacional, lo cual es el primer paso para beneficiar a nuestro sector”, expresó Romero.
El Coordinador de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva de Tarija (Cadepia), Néstor Tapia, resaltó que esas acciones permiten ayudar a cambiar la mentalidad del sector productivo, puesto que facilita la creación de fuentes de trabajo con los recursos que se vayan a otorgar con dicho fondo.
“Gobernador gracias, porque aquí está la gente que trabaja, que trabaja día a día, y esta primera iniciativa que se está dando es bienvenida. Nosotros tenemos que demostrar de que estas cosas si se pueden hacer en nuestro departamento, se va a dinamizar nuestra economía”, enfatizó Tapia.
La directora del Fopedt, Lily Morales, explicó que los beneficiarios podrán acceder hasta 5.000 bolivianos para los trabajadores gremiales minoristas y trabajadores por cuenta propia, mientras que los artesanos, la micro o pequeña empresa, tanto de productores y unipersonales, será de hasta 21.000 bolivianos, no obstante el sector del transporte podrá acceder hasta 30.000 bolivianos.
“El plazo para el capital de operaciones es de dos años, mientras que para el capital de inversiones tendrá un plazo de hasta cuatro años con un periodo de gracia de hasta tres meses, considerando que el mismo posee una baja tasa de interés que solo es del 5.5%, lo que permitirá tener una facilidad de pagos”, indicó Morales.
En ese entendido, el Gobernador Oliva expresó su agradecimiento a quienes fueron parte de este proyecto, ya que la única vía de consolidarlo fue a través de la unidad ejercida por los diversos componentes que gestionaron el mismo, a su vez señaló que para hacer realidad dicho fondo se contará con un capital 20 millones de bolivianos y para la siguiente gestión se inscribió el mismo monto dentro del Plan Operativo Anual (POA) 2019, dando como resultado la suma de 40 millones de bolivianos.
“Estoy seguro que vamos a responder a una necesidad muy importante de varios sectores que están esperando que podamos inyectar recursos a la economía, por tanto agradecer a la familia gremial, los transportistas, como pequeños y micro empresarios, productores y aquellos que ayudaron a construir esta ley como también al asambleísta Mauricio Lea Plaza quien fue el proyectista”, dijo la autoridad.
El gerente nacional del Banco Unión, Luis Fernando Escobar, aprovechó la oportunidad para felicitar a todos quienes fueron parte de esas gestiones, afirmando como institución bancaria se sienten comprometidos en beneficio de la población tarijeña, que en este caso involucra a varios sectores con los créditos brindados.
Expresó que la entidad bancaria participa activamente con el financiamiento que vaya en la parte social a nivel nacional, resaltando que se convertirán en un pilar fundamental para contribuir con dicho Fondo “que seguramente con el tiempo se llegará a convertir en parte del desarrollo de cada uno de los diferentes sectores”.
La ejecutiva de la Federación de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, por su parte, agradeció al Gobernador por haber escuchado a su sector en la implementación de este fondo, ya que el mismo representa una ayuda para incentivar las diferentes actividades económicas que realiza la familia gremial.
“Este fondo no habría podido concretizarse sin la voluntad de las autoridades, y el único que nos escuchó para que se haga una realidad fue la Gobernación (…), este es el único fondo y proyecto para el sector gremial a nivel nacional, lo cual es el primer paso para beneficiar a nuestro sector”, expresó Romero.
El Coordinador de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva de Tarija (Cadepia), Néstor Tapia, resaltó que esas acciones permiten ayudar a cambiar la mentalidad del sector productivo, puesto que facilita la creación de fuentes de trabajo con los recursos que se vayan a otorgar con dicho fondo.
“Gobernador gracias, porque aquí está la gente que trabaja, que trabaja día a día, y esta primera iniciativa que se está dando es bienvenida. Nosotros tenemos que demostrar de que estas cosas si se pueden hacer en nuestro departamento, se va a dinamizar nuestra economía”, enfatizó Tapia.
La directora del Fopedt, Lily Morales, explicó que los beneficiarios podrán acceder hasta 5.000 bolivianos para los trabajadores gremiales minoristas y trabajadores por cuenta propia, mientras que los artesanos, la micro o pequeña empresa, tanto de productores y unipersonales, será de hasta 21.000 bolivianos, no obstante el sector del transporte podrá acceder hasta 30.000 bolivianos.
“El plazo para el capital de operaciones es de dos años, mientras que para el capital de inversiones tendrá un plazo de hasta cuatro años con un periodo de gracia de hasta tres meses, considerando que el mismo posee una baja tasa de interés que solo es del 5.5%, lo que permitirá tener una facilidad de pagos”, indicó Morales.