Invitan a las festividades religiosas de Padcaya
Padcaya invita a la población en general a la festividad de la Virgen de Guadalupe en la parroquia Purísima Concepción, actividad que este fin de semana entra en su recta final con una serie de procesiones y muestras que apuntan a preservar sus costumbres y tradiciones, con profunda fe y...



Padcaya invita a la población en general a la festividad de la Virgen de Guadalupe en la parroquia Purísima Concepción, actividad que este fin de semana entra en su recta final con una serie de procesiones y muestras que apuntan a preservar sus costumbres y tradiciones, con profunda fe y tradición.
Entre las actividades del programa de festejos que se realizan a cargo de un Comité Organizador, se tienen eventos para toda la población que pueda llegar hasta Padcaya en transporte público o particular, con la finalidad de conocer de cerca más de esta jurisdicción que mantiene vivas sus tradiciones desde su fundación.
Para hoy 15 de septiembre se tendrá una eucaristía y procesión de la Virgen de Guadalupe, donde se podrá ver a los promesantes disfrazados de diablos, chiriguanos, tobas y cuñas, además del tradicional “torito y vaquita”, detalles de la festividad que poseen un gran contenido simbólico.
El miembro del Comité Organizador, Víctor Vaca, explicó que las procesiones contarán con la asistencia de promesantes y la comunidad en general, y después de recorrer todo el pueblo el evento concluye en el atrio del templo, donde todos feligreses después de despedirse de la Virgen tendrán la bendición del sacerdote.
El director de Gestión Cultural de la Gobernación de Tarija, Nelvin Acosta, informó que esta es una festividad que se busca impulsar a través del Gobierno Departamental para preservar las manifestaciones culturales de Padcaya, tomando en cuenta que toda su expresión data de los tiempos jesuitas y es en la actualidad la fiesta patronal de esa región.
Algunos personajes que protagonizan esta festividad, personificados por los comunarios, son las cuñas que son mujeres vestidas con tipoy, que tienen las mejillas pintadas en círculos de color rojo, van descalzas y llevan en el cuello hermosos y coloridos collares. Asimismo, llaman la atención las “negras sanqueras” y “los diablos”, personajes que pueden ser interpretados por grandes y chicos.
Entre las actividades del programa de festejos que se realizan a cargo de un Comité Organizador, se tienen eventos para toda la población que pueda llegar hasta Padcaya en transporte público o particular, con la finalidad de conocer de cerca más de esta jurisdicción que mantiene vivas sus tradiciones desde su fundación.
Para hoy 15 de septiembre se tendrá una eucaristía y procesión de la Virgen de Guadalupe, donde se podrá ver a los promesantes disfrazados de diablos, chiriguanos, tobas y cuñas, además del tradicional “torito y vaquita”, detalles de la festividad que poseen un gran contenido simbólico.
El miembro del Comité Organizador, Víctor Vaca, explicó que las procesiones contarán con la asistencia de promesantes y la comunidad en general, y después de recorrer todo el pueblo el evento concluye en el atrio del templo, donde todos feligreses después de despedirse de la Virgen tendrán la bendición del sacerdote.
El director de Gestión Cultural de la Gobernación de Tarija, Nelvin Acosta, informó que esta es una festividad que se busca impulsar a través del Gobierno Departamental para preservar las manifestaciones culturales de Padcaya, tomando en cuenta que toda su expresión data de los tiempos jesuitas y es en la actualidad la fiesta patronal de esa región.
Algunos personajes que protagonizan esta festividad, personificados por los comunarios, son las cuñas que son mujeres vestidas con tipoy, que tienen las mejillas pintadas en círculos de color rojo, van descalzas y llevan en el cuello hermosos y coloridos collares. Asimismo, llaman la atención las “negras sanqueras” y “los diablos”, personajes que pueden ser interpretados por grandes y chicos.