• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Comunarios bloquean ingreso a Margarita por puestos laborales

Dirigentes y comunarios de Palos Blancos en la provincia O´Connor iniciaron ayer un bloqueo en la ruta de ingreso al Campo Margarita, medida que advierten es la primera de otras que apuntan a intensificar la protesta, ya que no han logrado una respuesta a sus exigencias de puestos laborales...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 11/09/2018 01:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Dirigentes y comunarios de Palos Blancos en la provincia O´Connor iniciaron ayer un bloqueo en la ruta de ingreso al Campo Margarita, medida que advierten es la primera de otras que apuntan a intensificar la protesta, ya que no han logrado una respuesta a sus exigencias de puestos laborales planteadas a la empresa operadora Repsol y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Desde la operadora se obtuvo una respuesta en la que indican que se van a adoptar las medidas necesarias para garantizar la continuidad de las operaciones.

Si bien en Bolivia la Ley de Hidrocarburos 3058 o la Ley de Promoción del Empleo Departamental 066, aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT), hablan de priorizar la contratación de mano de obra local, los reclamos por parte de los pobladores de las áreas de influencia de los proyectos de explotación de hidrocarburos en Tarija siempre han sido una constante.

El presidente de la Asociación de Desocupados de Palos Blancos, Camilo Zenteno, informó que desde hace mucho tiempo están exigiendo que se brinden puestos de trabajo a los habitantes de esa jurisdicción. Dijo que para el día de ayer, tenían una convocatoria presentada para reunirse con los miembros de Yacimientos y Repsol, pero ningún representante de estas dos empresas llegó a dialogar con ellos por lo que se sienten “burlados”.

La determinación de ir a medidas de presión se dio tras culminar una asamblea en Palos Blancos que contó con la participación de concejales, asambleístas y miembros del Comité Cívico departamental y provincial, que escucharon los reclamos de los pobladores que entre las demandas, además de fuentes laborales, exigen a la empresa honrar deudas que existen de la gestión 2014 y 2015 por prestaciones de servicios.

“Vemos pasar micros, camionetas llenas de gente y lo único que dejan para nosotros es polvo”, indicó Zenteno, quien explicó que entre las determinaciones está el conminar a las empresas a dar una respuesta a sus demandas en 48 horas, ya que de no hacerlo las medidas continuarán de manera indefinida, siendo el próximo paso tomar las instalaciones del Campo Margarita.

La presidenta del Comité Cívico de O´Connor, Janeth Molina, indicó que a Palos Blancos nunca le han dado lo que corresponde en cuanto a los beneficios que trae la explotación de hidrocarburos, pues no cuentan con servicios básicos, asfalto ni algún tipo de desarrollo. “Hay muchas necesidades pese a que de aquí sale el gas, esta es la billetera del país pero resulta que no queda nada, por eso no queda otra que apoyar la medida que asumen los comunarios”, indicó.

Al respecto, el día de ayer El País se contactó con el área de Comunicación y Relaciones Externas de Repsol Bolivia, siguiendo el procedimiento para obtener su versión sobre el tema.
“Repsol Bolivia ha atendido las diferentes solicitudes de reunión de los dirigentes de Palos Blancos, a los que ha explicado los mecanismos de contratación de la mano de obra local. Además, al inicio de cada uno de los proyectos que realiza la compañía, se realizan los procesos de información a las autoridades y dirigentes de la comunidad, en los cuales se les explica el tipo de trabajo que se realizará y los requerimientos de personal. En los procesos de contratación se aplica el modelo de “onda expansiva”, iniciando la búsqueda de personal en las comunidades del área de influencia directa de cada actividad y en caso de no lograr cubrir todos los cupos, se avanza hacia otras poblaciones”, explicó Repsol.

No obstante, según la empresa en estos procesos también se les informa el tipo de personal requerido y la premisa es que toda persona contratada debe cumplir con el perfil necesario para el puesto. Durante este año, el promedio mensual de personas locales contratadas es de 172. En este grupo se considera a las personas de las comunidades del área de influencia directa y de otras regiones del departamento de Tarija.

Además en sus operaciones según Repsol Bolivia, se impulsa la contratación de proveedores locales para diferentes servicios, a lo que se suma el apoyo a proyectos productivos que generan fuentes adicionales de ingreso para las comunidades del área de influencia directa. “Esto se ha explicado en los diferentes encuentros con la dirigencia de Palos Blancos, haciendo énfasis en que no es posible ofrecer más fuentes de empleo. Actualmente la operación del Campo Margarita es normal y se van a adoptar las medidas necesarias para garantizar su continuidad. Esta situación es de conocimiento de las autoridades competentes”, explicó la empresa.

Apoyo de dirigentes cívicos

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos, explicó que el 31 de agosto los comunarios fijaron un plazo de 10 días para que se atiendan las demandas, pero al cumplirse ayer este lapso no hay ni una respuesta, la gente se siente molesta. Pues consideran que es una falta de respeto a su comunidad que ahora apunta a radicalizar la presión y tienen el apoyo cívico para restituir sus derechos.

Por su parte, la asambleísta de Palos Blancos, Cecilia Gallardo, expresó que desde el domingo los comunarios están en estado de emergencia y para la reunión con Repsol y Yacimientos citaron incluso a la representación de la Comisión de Hidrocarburos de la Asamblea Legislativa Departamental.

“Para nadie es bueno este paro, se perjudica no solamente a la empresa sino a todos los que viven en la zona. Quiero que entiendan que lo que piden es un derecho que la ley les otorga a la gente del lugar y esperamos que las empresas los escuchen”, indicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Palos Blancos
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS