Chaqueños estiman deuda del Susat en Bs 8 millones
En conferencia de prensa los encargados de la Red de Salud de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí, hablaron sobre el Seguro Universal de Salud Tarija (Susat), aseguraron que no existe una deuda de 44 millones de la Gobernación a los gobiernos municipales de la región, sino de ocho millones que se...



En conferencia de prensa los encargados de la Red de Salud de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí, hablaron sobre el Seguro Universal de Salud Tarija (Susat), aseguraron que no existe una deuda de 44 millones de la Gobernación a los gobiernos municipales de la región, sino de ocho millones que se irá honrando entre esta y la siguiente gestión, por lo que garantizaron que continuarán las prestaciones gratuitas con normalidad.
En concordancia los encargados de esta instancia que regula la salud en la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño, manifestaron que en el último tiempo se ha politizado la salud y se emitió criterios que se enmarcan en el año electoral venidero, por lo que explicaron la situación en sus respectivos municipios.
El encargado de la Red de Salud de Yacuiba, Fabián Olivera, expuso que en el primer semestre del 2018 se canceló al municipio de Yacuiba un millón de bolivianos, con lo que está garantizando las prestaciones que se seguirán dando de forma normal, tomando en cuenta de que para el segundo semestre hay un compromiso de hacer el desembolso de forma oportuna y continua. Al momento, la deuda en esta jurisdicción es de 6 millones 540 mil bolivianos, según Olivera.
La encargada de la Red de Salud de Villa Montes, Headum Soruco, indicó que en esta jurisdicción se ha recibido hasta el mes de mayo más de un millón de bolivianos por transferencia de la Gobernación, y al momento existe una deuda de 2 millones 181 mil 327 bolivianos, pero como parte técnica del área han visto en el último tiempo declaraciones que preocupan y generan incertidumbre en población.
A su tiempo, el encargado de la Red de Salud de Caraparí, Mariano Urzagaste, aseguró que pese a que se habla de una situación de deudas a nivel Chaco, en su jurisdicción el Susat funciona regularmente. Asimismo, indicó que el pasado año por el tema de la autonomía se ha tenido obstáculos en la parte administrativa y legal porque se firmaron convenios, pero el pasado lunes recibieron medio millón de bolivianos y la deuda con ese municipio ha quedado saldada.
En concordancia los encargados de esta instancia que regula la salud en la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño, manifestaron que en el último tiempo se ha politizado la salud y se emitió criterios que se enmarcan en el año electoral venidero, por lo que explicaron la situación en sus respectivos municipios.
El encargado de la Red de Salud de Yacuiba, Fabián Olivera, expuso que en el primer semestre del 2018 se canceló al municipio de Yacuiba un millón de bolivianos, con lo que está garantizando las prestaciones que se seguirán dando de forma normal, tomando en cuenta de que para el segundo semestre hay un compromiso de hacer el desembolso de forma oportuna y continua. Al momento, la deuda en esta jurisdicción es de 6 millones 540 mil bolivianos, según Olivera.
La encargada de la Red de Salud de Villa Montes, Headum Soruco, indicó que en esta jurisdicción se ha recibido hasta el mes de mayo más de un millón de bolivianos por transferencia de la Gobernación, y al momento existe una deuda de 2 millones 181 mil 327 bolivianos, pero como parte técnica del área han visto en el último tiempo declaraciones que preocupan y generan incertidumbre en población.
A su tiempo, el encargado de la Red de Salud de Caraparí, Mariano Urzagaste, aseguró que pese a que se habla de una situación de deudas a nivel Chaco, en su jurisdicción el Susat funciona regularmente. Asimismo, indicó que el pasado año por el tema de la autonomía se ha tenido obstáculos en la parte administrativa y legal porque se firmaron convenios, pero el pasado lunes recibieron medio millón de bolivianos y la deuda con ese municipio ha quedado saldada.