Riego llega a 79 familias de Yacuiba
La construcción del sistema de microriego en la comunidad de Yaguacua en Yacuiba beneficiará a 79 productores. La ejecución financiera será de manera concurrente entre el Gobierno Municipal y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS). Según el informe técnico del secretario...



La construcción del sistema de microriego en la comunidad de Yaguacua en Yacuiba beneficiará a 79 productores. La ejecución financiera será de manera concurrente entre el Gobierno Municipal y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).
Según el informe técnico del secretario de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, la ejecución de este proyecto demanda una inversión de 4.492.399,84 bolivianos. El 30 por ciento lo colocará el Gobierno Municipal y el 70 por ciento el FPS. La empresa contratada para la obra es Erobo y tiene un plazo de 270 días calendarios para entregar ese proyecto.
“Este proyecto está dividido en tres sectores, los cuales ya cuentan con un pozo perforado en cada lugar. En esas circunstancias buscamos implementar la construcción de un reservorio de 2.500 metros cúbicos, el cual funcione con energía solar la mayor parte del tiempo -comentó el funcionario- también queremos que tenga funcionalidad con energía trifásica, llegando a cada uno de los beneficiarios, a los cuales se les instalará un cabezal para riego a goteo en sus parcelas, incluyendo también la provisión e implementación de un medidor”.
A su turno, el gerente departamental del FPS, Rodrigo Ibáñez, manifestó que la visión de desarrollo y bienestar hace posible que se pueda iniciar un proyecto que cambiará la vida de los comunarios de Yaguacua, ya que a corto plazo pondrán contar con agua para regar su producción, permitiéndoles una mayor cantidad y calidad de productos para el propio consumo y la comercialización en los diferentes mercados.
El secretario de Coordinación Ejecutiva, José Luis García, sostuvo que su institución tiene la visión de convertir a Yacuiba en un municipio productivo.
Según el informe técnico del secretario de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, la ejecución de este proyecto demanda una inversión de 4.492.399,84 bolivianos. El 30 por ciento lo colocará el Gobierno Municipal y el 70 por ciento el FPS. La empresa contratada para la obra es Erobo y tiene un plazo de 270 días calendarios para entregar ese proyecto.
“Este proyecto está dividido en tres sectores, los cuales ya cuentan con un pozo perforado en cada lugar. En esas circunstancias buscamos implementar la construcción de un reservorio de 2.500 metros cúbicos, el cual funcione con energía solar la mayor parte del tiempo -comentó el funcionario- también queremos que tenga funcionalidad con energía trifásica, llegando a cada uno de los beneficiarios, a los cuales se les instalará un cabezal para riego a goteo en sus parcelas, incluyendo también la provisión e implementación de un medidor”.
A su turno, el gerente departamental del FPS, Rodrigo Ibáñez, manifestó que la visión de desarrollo y bienestar hace posible que se pueda iniciar un proyecto que cambiará la vida de los comunarios de Yaguacua, ya que a corto plazo pondrán contar con agua para regar su producción, permitiéndoles una mayor cantidad y calidad de productos para el propio consumo y la comercialización en los diferentes mercados.
El secretario de Coordinación Ejecutiva, José Luis García, sostuvo que su institución tiene la visión de convertir a Yacuiba en un municipio productivo.