Los swingers en Tarija, un intercambio sexual de parejas
Nancy y David no son estrellas de música internacional como Nancy Sinatra y David Jon Gilmour sino los seudónimos que utilizaron la pareja swinger de Tarija que nos contó su historia. Ellos llevan más de 30 años casados y tienen una hija, un hijo y tres nietos. Él la conoció cuando...



Nancy y David no son estrellas de música internacional como Nancy Sinatra y David Jon Gilmour sino los seudónimos que utilizaron la pareja swinger de Tarija que nos contó su historia.
Ellos llevan más de 30 años casados y tienen una hija, un hijo y tres nietos. Él la conoció cuando estudiaba en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS). Se enamoró de su cabello ondulado que caía sobre sus hombros y de su voz firme cuando decía las palabras justas que le salían de la cabeza. A ella le encantó la simpleza de su mirada y su rareza intelectual. “Fue y es amor”, aseguran y sonríen con gran complicidad mientras se agarran las manos en su sala de estar.
“En nuestro caso, no se trató de programar ser swinger, fue una situación que nació del momento. Nunca fuimos reservados en probar nuevas situaciones en el sexo, a mí me gustaba la libertad de poder expandir mi placer y siempre noté que a él le excitaba. Buscábamos situaciones que a ambos nos liberen de conceptos tradicionales respecto a nuestra sexualidad”, explica Nancy.
Los swingers es una corriente instalada en Argentina desde hace 25 años y en otras partes del mundo desde mucho antes, se trata de parejas estables, no monógamas, que buscan tener relaciones sexuales con otras parejas como actividad recreativa. La comunidad de personas que practica este tipo de relaciones se refiere a sí misma como “de mente abierta” y emplean diferentes métodos para conseguir otras parejas y hacer el intercambio.
Uno de ellos es la espontaneidad, cuando la pareja encuentra a otra con gustos afines sin mucha planeación, en eventos sociales. Otra más común es asistir a fiestas planeadas con parejas establecidas como swingers, en las que el propósito es específicamente encontrar a alguien con quién intercambiar parejas, pero una bastante popular es emplear las redes sociales, los anuncios en el periódico o en grupos de whatsapp.
Según detallan, quienes viven estas experiencias, llegar a convertir el clásico dueto en un trío, una orgía o un intercambio equitativo con otras parejas requiere de charlas previas, compromiso mutuo y la seguridad de que la opción de compartir la cama con otro u otros puede ser una atractiva manera de fortalecer el vínculo o de evitar la infidelidad y romper con el estereotipo de la fidelidad como norma, ya que para el pensamiento swinger reprimir los deseos de la pareja no anula los mismos, sino por el contrario lleva a un engaño a ocultas.
Muchas corrientes filosóficas postmodernas plantean a la monogamia como un hecho forzado para los seres humanos y por ende conlleva a frustraciones tanto en el ámbito sexual, físico y emocional. Hay una teoría en la que se categorizan seis grandes estilos de amar: lúdico, erótico, pragmático, amistoso, altruista y obsesivo. El estilo de amor lúdico es el de variación y cambio.
De acuerdo a los estudiosos del tema, cuando se encuentran dos lúdicos, y sus valores no conservadores son similares, es entonces cuando puede plantearse un intercambio de parejas porque necesitan salir de la rutina. Pero en principio no hay una patología de base. Sí se han dado casos de alguna persona que accede al intercambio porque su pareja se lo pide, y en ese acceder puede haber un trastorno por dependencia.
En Tarija ya hay muchas parejas dentro de esta corriente. Pero volviendo a nuestra historia, David es un poco más tímido que Nancy. Él tiene que tomar grandes sorbos de vino para contar como fue la primera vez que tuvieron un encuentro con una pareja. “La primera vez siempre es la más linda (ríe). Estuvimos en una peña folclórica en un lugar conocido y fuimos con varios amigos, entre ellos por supuesto que había parejas. Nosotros éramos los más antiguos (ríe de nuevo) pero había una parejita que no vimos durante mucho tiempo porque se fueron a vivir a La Paz y volvieron a vivir aquí”.
“Ella tenía el cabello negro con algunas canas y sus ojos eran los de una felina”, dice Nancy y le aprieta el brazo a su esposo. “Bueno, él no estaba tan mal”, contestó David y nuevamente lanzan carcajadas y miradas. “Recuerdo que nos quedamos los cuatro picados y queríamos continuarla en algún lado. Como los chicos (sus hijos) habían viajado de vacaciones a la casa de su abuela, pues teníamos todo esto para nosotros-dice la mujer mientras abre los brazos mostrando la casa antigua que heredaron de su madre- y les dijimos que vengan, teníamos un par de vinos guardados”.
Cuando ambas parejas llegaron a la casa de los anfitriones, prendieron el aparato de música y bajaron las luces. “A mí me gusta BB King, así que puse Ten Long Years y saqué un cigarro, lo encendí y miré a Nancy, ella me miró y creo que fue telepatía porque ambos lo sabíamos-y sabíamos que ellos sabían que sabíamos que también querían (todos reímos). Besé a Nancy y ellos hicieron lo mismo. La agarré toda y ella me mordía con sus hermosos labios y sentíamos como ellos se excitaban de nosotros. Después nos acercamos y Nancy le jaló la mano a él y pues, ahí estábamos”, contó David.
Nancy recordó que de un momento a otro ella estaba en los brazos del otro sujeto y David estaba con la mujer. “Era como si no nos hubiésemos atraído por separado, sino nos atraía esa pareja porque conformaban un mundo y nosotros otro. Era la atracción de estas personas como personas, no como mujer casada, hombre casado, nada de eso”, dijo. Al terminar, la pareja invitada se fue a casa y ellos se quedaron en la sala abrazados.
“Amaneció y nos mirábamos. Lo que había pasado era el inicio de una nueva relación para nosotros que era comprendernos como humanos y no como propiedad. Me imaginé a David con otras mujeres y él a mí con otros hombres pero nuestros sentimientos hacia el otro no cambiaron, o más bien sí pero se transformaron en amor de verdad sin la necesidad de forzarlo a nada ni yo de aguantarme de nada”, detalló Nancy.
Hasta ahora, la pareja conoció a más de 15 parejas, de todas las edades, con diferentes actividades, algunas tarijeñas otras de otros países. No con todas mantuvieron relaciones sexuales pero sí tuvieron acercamientos íntimos, todo depende de la voluntad. “Es que el sexo no es sólo el acto de penetración, es tocarse, mirarse, besarse y ser consciente de darle placer a la otra persona y de recibir también, porque no se trata de esperar que el otro te haga sentir en las nubes sino de conocerse y ser una misma”, dice Nancy.
Cuando se despiden, Nancy abraza muy fuerte y sonríe. David dice que compartirá varias canciones de BB King, cierran la puerta de su casa y se escuchan sus risas detrás del muro de piedra de una casa en el barrio El Molino.
Los tres conceptos claves sobre el tema
La monogamia
Muchas corrientes filosóficas postmodernas plantean a la monogamia como un hecho forzado para los seres humanos y por ende conlleva a frustraciones tanto en el ámbito sexual, físico y emocional. Según una teoría el estilo de amor lúdico es el de variación y cambio.
La infidelidad
Según explican llegar a convertir el clásico dueto en un trío, una orgía o un intercambio equitativo con otras parejas requiere de charlas previas, compromiso mutuo y la seguridad de que la opción de compartir la cama con otro u otros puede ser una atractiva manera de fortalecer el vínculo o de evitar la infidelidad.
“Mente abierta”
Los swingers son parejas estables, no monógamas que buscan tener relaciones sexuales con otras parejas como actividad recreativa. La comunidad de personas que practican este tipo de relaciones se refiere a sí misma como “de mente abierta” y se utilizan diferentes métodos para conseguir otras parejas para hacer el intercambio.
Ellos llevan más de 30 años casados y tienen una hija, un hijo y tres nietos. Él la conoció cuando estudiaba en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS). Se enamoró de su cabello ondulado que caía sobre sus hombros y de su voz firme cuando decía las palabras justas que le salían de la cabeza. A ella le encantó la simpleza de su mirada y su rareza intelectual. “Fue y es amor”, aseguran y sonríen con gran complicidad mientras se agarran las manos en su sala de estar.
“En nuestro caso, no se trató de programar ser swinger, fue una situación que nació del momento. Nunca fuimos reservados en probar nuevas situaciones en el sexo, a mí me gustaba la libertad de poder expandir mi placer y siempre noté que a él le excitaba. Buscábamos situaciones que a ambos nos liberen de conceptos tradicionales respecto a nuestra sexualidad”, explica Nancy.
Los swingers es una corriente instalada en Argentina desde hace 25 años y en otras partes del mundo desde mucho antes, se trata de parejas estables, no monógamas, que buscan tener relaciones sexuales con otras parejas como actividad recreativa. La comunidad de personas que practica este tipo de relaciones se refiere a sí misma como “de mente abierta” y emplean diferentes métodos para conseguir otras parejas y hacer el intercambio.
Uno de ellos es la espontaneidad, cuando la pareja encuentra a otra con gustos afines sin mucha planeación, en eventos sociales. Otra más común es asistir a fiestas planeadas con parejas establecidas como swingers, en las que el propósito es específicamente encontrar a alguien con quién intercambiar parejas, pero una bastante popular es emplear las redes sociales, los anuncios en el periódico o en grupos de whatsapp.
Según detallan, quienes viven estas experiencias, llegar a convertir el clásico dueto en un trío, una orgía o un intercambio equitativo con otras parejas requiere de charlas previas, compromiso mutuo y la seguridad de que la opción de compartir la cama con otro u otros puede ser una atractiva manera de fortalecer el vínculo o de evitar la infidelidad y romper con el estereotipo de la fidelidad como norma, ya que para el pensamiento swinger reprimir los deseos de la pareja no anula los mismos, sino por el contrario lleva a un engaño a ocultas.
Muchas corrientes filosóficas postmodernas plantean a la monogamia como un hecho forzado para los seres humanos y por ende conlleva a frustraciones tanto en el ámbito sexual, físico y emocional. Hay una teoría en la que se categorizan seis grandes estilos de amar: lúdico, erótico, pragmático, amistoso, altruista y obsesivo. El estilo de amor lúdico es el de variación y cambio.
De acuerdo a los estudiosos del tema, cuando se encuentran dos lúdicos, y sus valores no conservadores son similares, es entonces cuando puede plantearse un intercambio de parejas porque necesitan salir de la rutina. Pero en principio no hay una patología de base. Sí se han dado casos de alguna persona que accede al intercambio porque su pareja se lo pide, y en ese acceder puede haber un trastorno por dependencia.
En Tarija ya hay muchas parejas dentro de esta corriente. Pero volviendo a nuestra historia, David es un poco más tímido que Nancy. Él tiene que tomar grandes sorbos de vino para contar como fue la primera vez que tuvieron un encuentro con una pareja. “La primera vez siempre es la más linda (ríe). Estuvimos en una peña folclórica en un lugar conocido y fuimos con varios amigos, entre ellos por supuesto que había parejas. Nosotros éramos los más antiguos (ríe de nuevo) pero había una parejita que no vimos durante mucho tiempo porque se fueron a vivir a La Paz y volvieron a vivir aquí”.
“Ella tenía el cabello negro con algunas canas y sus ojos eran los de una felina”, dice Nancy y le aprieta el brazo a su esposo. “Bueno, él no estaba tan mal”, contestó David y nuevamente lanzan carcajadas y miradas. “Recuerdo que nos quedamos los cuatro picados y queríamos continuarla en algún lado. Como los chicos (sus hijos) habían viajado de vacaciones a la casa de su abuela, pues teníamos todo esto para nosotros-dice la mujer mientras abre los brazos mostrando la casa antigua que heredaron de su madre- y les dijimos que vengan, teníamos un par de vinos guardados”.
Cuando ambas parejas llegaron a la casa de los anfitriones, prendieron el aparato de música y bajaron las luces. “A mí me gusta BB King, así que puse Ten Long Years y saqué un cigarro, lo encendí y miré a Nancy, ella me miró y creo que fue telepatía porque ambos lo sabíamos-y sabíamos que ellos sabían que sabíamos que también querían (todos reímos). Besé a Nancy y ellos hicieron lo mismo. La agarré toda y ella me mordía con sus hermosos labios y sentíamos como ellos se excitaban de nosotros. Después nos acercamos y Nancy le jaló la mano a él y pues, ahí estábamos”, contó David.
Nancy recordó que de un momento a otro ella estaba en los brazos del otro sujeto y David estaba con la mujer. “Era como si no nos hubiésemos atraído por separado, sino nos atraía esa pareja porque conformaban un mundo y nosotros otro. Era la atracción de estas personas como personas, no como mujer casada, hombre casado, nada de eso”, dijo. Al terminar, la pareja invitada se fue a casa y ellos se quedaron en la sala abrazados.
“Amaneció y nos mirábamos. Lo que había pasado era el inicio de una nueva relación para nosotros que era comprendernos como humanos y no como propiedad. Me imaginé a David con otras mujeres y él a mí con otros hombres pero nuestros sentimientos hacia el otro no cambiaron, o más bien sí pero se transformaron en amor de verdad sin la necesidad de forzarlo a nada ni yo de aguantarme de nada”, detalló Nancy.
Hasta ahora, la pareja conoció a más de 15 parejas, de todas las edades, con diferentes actividades, algunas tarijeñas otras de otros países. No con todas mantuvieron relaciones sexuales pero sí tuvieron acercamientos íntimos, todo depende de la voluntad. “Es que el sexo no es sólo el acto de penetración, es tocarse, mirarse, besarse y ser consciente de darle placer a la otra persona y de recibir también, porque no se trata de esperar que el otro te haga sentir en las nubes sino de conocerse y ser una misma”, dice Nancy.
Cuando se despiden, Nancy abraza muy fuerte y sonríe. David dice que compartirá varias canciones de BB King, cierran la puerta de su casa y se escuchan sus risas detrás del muro de piedra de una casa en el barrio El Molino.
Los tres conceptos claves sobre el tema
La monogamia
Muchas corrientes filosóficas postmodernas plantean a la monogamia como un hecho forzado para los seres humanos y por ende conlleva a frustraciones tanto en el ámbito sexual, físico y emocional. Según una teoría el estilo de amor lúdico es el de variación y cambio.
La infidelidad
Según explican llegar a convertir el clásico dueto en un trío, una orgía o un intercambio equitativo con otras parejas requiere de charlas previas, compromiso mutuo y la seguridad de que la opción de compartir la cama con otro u otros puede ser una atractiva manera de fortalecer el vínculo o de evitar la infidelidad.
“Mente abierta”
Los swingers son parejas estables, no monógamas que buscan tener relaciones sexuales con otras parejas como actividad recreativa. La comunidad de personas que practican este tipo de relaciones se refiere a sí misma como “de mente abierta” y se utilizan diferentes métodos para conseguir otras parejas para hacer el intercambio.