La AE confirma problemas de facturación en Setar
La asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), Amanda Calizaya, informó el viernes que la Autoridad de Electricidad (AE) constató que Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) realizó una mala facturación en meses pasados. “Nosotros en el mes de abril o mayo hicimos la...



La asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), Amanda Calizaya, informó el viernes que la Autoridad de Electricidad (AE) constató que Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) realizó una mala facturación en meses pasados.
“Nosotros en el mes de abril o mayo hicimos la denuncia sobre una factura de 7.000 bolivianos y otra factura de un millón de bolivianos. Llegó la AE y vino a corroborar que la factura de 7.000 bolivianos solo correspondía a 1.695 el mes de mayo, en junio 1.642, es decir nunca fue de 7.000”, informó a los periodistas.
Recordó que Setar hizo el reajuste y los ciudadanos que estaban siendo afectados con facturas pagaron lo que verdaderamente corresponde a su consumo de energía. “Existen 300 casos de mala facturación que la AE está revisando, si se hizo el reajuste para hacer la devolución correspondiente en consumo a los usuarios, si no hay el reajuste habrá la sanción de la AE”, agregó.
Calizaya invitó a los vecinos que consideren que sus facturas se elevaron en demasía presenten sus denuncias.
En marzo de este año los ejecutivos de Setar admitieron que hubo fallas. El gerente administrativo, José Luis Patiño, indicó que las quejas producidas por el incremento en el precio del servicio, en algunos usuarios, no se deben a una sobrefacturación, sino a errores en la transferencia de datos.
La población culpó de esos errores al nuevo sistema digital que usa la empresa para facturar. La Gerencia de Setar se comprometió a iniciar un proceso de devolución a los vecinos que fueron afectados con la sobrefacturación. Un mes después, en abril, la Federación de Juntas Vecinales dijo que la devolución se estaba concretando y que el monto devuelto figuraba en la factura.
“Nosotros en el mes de abril o mayo hicimos la denuncia sobre una factura de 7.000 bolivianos y otra factura de un millón de bolivianos. Llegó la AE y vino a corroborar que la factura de 7.000 bolivianos solo correspondía a 1.695 el mes de mayo, en junio 1.642, es decir nunca fue de 7.000”, informó a los periodistas.
Recordó que Setar hizo el reajuste y los ciudadanos que estaban siendo afectados con facturas pagaron lo que verdaderamente corresponde a su consumo de energía. “Existen 300 casos de mala facturación que la AE está revisando, si se hizo el reajuste para hacer la devolución correspondiente en consumo a los usuarios, si no hay el reajuste habrá la sanción de la AE”, agregó.
Calizaya invitó a los vecinos que consideren que sus facturas se elevaron en demasía presenten sus denuncias.
En marzo de este año los ejecutivos de Setar admitieron que hubo fallas. El gerente administrativo, José Luis Patiño, indicó que las quejas producidas por el incremento en el precio del servicio, en algunos usuarios, no se deben a una sobrefacturación, sino a errores en la transferencia de datos.
La población culpó de esos errores al nuevo sistema digital que usa la empresa para facturar. La Gerencia de Setar se comprometió a iniciar un proceso de devolución a los vecinos que fueron afectados con la sobrefacturación. Un mes después, en abril, la Federación de Juntas Vecinales dijo que la devolución se estaba concretando y que el monto devuelto figuraba en la factura.