Juego de Negocios presenta la “Feria más caliente del año”
“Juego de negocios”, una materia de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) presentará “Sin invierno, la feria más caliente del año”. Se trata de una feria que se realizará en el campus de dicha universidad el próximo miércoles 29 de agosto. Según sus organizadores la actividad...



“Juego de negocios”, una materia de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) presentará “Sin invierno, la feria más caliente del año”. Se trata de una feria que se realizará en el campus de dicha universidad el próximo miércoles 29 de agosto. Según sus organizadores la actividad comenzará a las ocho de la mañana y concluirá a las once de la noche.
36 estudiantes se concentraron en crear las mejores hamburguesas a las que llamaron “Hot burguer”, también habrá hot dogs y un gran espectáculo. Clara Ángela Romano Careaga, integrante del equipo de marketing, cuenta que esta feria se la realiza en la UPDS cada año y el objetivo es que los estudiantes aprendan a impulsar sus iniciativas empresariales.
De acuerdo a sus organizadores, además de la comida la versión de esta feria está concentrada en el espectáculo, pues cuentan con grandes músicos que deleitarán al público e importantes auspiciadores, quienes expondrán sus productos durante todo el día.
Entre los grupos que se presentarán está Salamanca, El guadalupano, Kantare (de Potosí) y el ganador de la primera temporada de Factor X, Javier cortés.
Según Romano se cuidará mucho la higiene, por lo que portarán toda la indumentaria necesaria para velar por la limpieza, además de uniformes que los caracterizarán. Sumado a esto los productos que brindarán los auspiciadores serán rifados entre los asistentes.
“Vamos a rifar productos, se va a presentar un espectáculo de grupos y ballets. Además grandes empresas vendrán con sus stands”, añadió Romano.
Aprendiendo a hacer negocios
Juego de Negocios es una materia de último semestre de la UPDS, donde como proyecto final cada año los universitarios deben organizar una feria en toda su dimensión. Desde la compra de los enseres en los mercados, la comida, la búsqueda de auspiciadores, la publicidad, la administración de recursos hasta la misma venta en el lugar.
Los estudiantes desarrollan las capacidades de poder diseñar estrategias para obtener la mayor cantidad de mercado y así tener una competencia sana en la cual se aplica todos los conocimientos de toda la formación universitaria.
Bajo un producto genérico los universitarios generan una empresa que debe adecuarse al mercado y saber competir para ganar la mayor cantidad de dinero que al final se convierte en su calificación.
Las carreras que participan son Ingeniería Comercial y Administración de Empresas. En anteriores versiones se conformaban dos equipos que competían para ofrecer el mejor espectáculo y comida, sin embargo en esta versión se quiso conformar un solo equipo para ofrecer una mejor muestra al público tarijeño.
Para la organización de la feria los estudiantes se dividieron en diferentes departamentos, como gerencia, administración, marketing, finanzas, entre otros.
“El objetivo es ver cómo el cliente reacciona a diferentes productos, es saber convencer para que la gente nos compre. Por ello estamos armando una pequeña empresa”, explica Adel Bellido, estudiante de la materia y gerente del emprendimiento.
La crisis y el apoyo empresarial
Adel Bellido y Clara Ángela Romano nos cuentan que la materia “Juego de Negocios” es muy importante sobre todo en tiempos de crisis, cuando el desempleo afecta a los jóvenes y se hacen necesarios los emprendimientos propios.
Más aún afirman que la crisis que se vive en Tarija ha impactado todo ámbito, pues les costó lograr auspicios de las grandes empresas. “Tenemos muchas ideas pero nos limita el capital y el auspicio de las empresas, chocamos mucho con las grandes”, cuenta Bellido.
Más aún destacan la importancia de ponerlos en la vida real, con sus aspectos positivos y dificultades. “Ponemos en práctica todo lo aprendido y cada uno se enfoca en su área, damos lo mejor de cada uno. Esta materia nos pone en la vida real y hoy con la crisis la vida real está más complicada”, agrega Romano.
Aprendiendo de todos
Bellido y Romano resaltan el intercambio de experiencias, afirman que el trabajar con 36 personas en este emprendimiento les ha permitido aprender de la experiencia de sus demás compañeros.
“Hay personas que están trabajando en entidades públicas y hay personas sin experiencia que nos estamos relacionando en esta materia. Hemos aprendido de todos y ahora el reto es superar a las otras ferias”, dice Romano.
Ambos universitarios invitan a todo el público tarijeño a asistir a la feria, donde 36 estudiantes pondrán todo su talento empresarial para que los visitantes disfruten de una gran experiencia.
Más Detalles sobre la iniciativa universitaria
Universitarios
36 estudiantes de las carreras de Ingeniería Comercial y Administración de Empresas participan en la organización de la feria. Su gran reto es que la muestra empresarial sea un éxito.
Atención
Los organizadores afirman que en la materia se evalúan varios aspectos, entre ellos la atención al público, la agilidad en la preparación de los alimentos, la presentación, la asistencia de la gente, entre otros.
Grupos
Entre los grupos que se presentarán está Salamanca, El guadalupano, Kantare (de Potosí) y el ganador de la primera temporada de Factor X, Javier cortés. También se tendrá la presencia de varios ballets.
[gallery ids="53599,53606,53607,53604,53614"]
36 estudiantes se concentraron en crear las mejores hamburguesas a las que llamaron “Hot burguer”, también habrá hot dogs y un gran espectáculo. Clara Ángela Romano Careaga, integrante del equipo de marketing, cuenta que esta feria se la realiza en la UPDS cada año y el objetivo es que los estudiantes aprendan a impulsar sus iniciativas empresariales.
De acuerdo a sus organizadores, además de la comida la versión de esta feria está concentrada en el espectáculo, pues cuentan con grandes músicos que deleitarán al público e importantes auspiciadores, quienes expondrán sus productos durante todo el día.
Entre los grupos que se presentarán está Salamanca, El guadalupano, Kantare (de Potosí) y el ganador de la primera temporada de Factor X, Javier cortés.
Según Romano se cuidará mucho la higiene, por lo que portarán toda la indumentaria necesaria para velar por la limpieza, además de uniformes que los caracterizarán. Sumado a esto los productos que brindarán los auspiciadores serán rifados entre los asistentes.
“Vamos a rifar productos, se va a presentar un espectáculo de grupos y ballets. Además grandes empresas vendrán con sus stands”, añadió Romano.
Aprendiendo a hacer negocios
Juego de Negocios es una materia de último semestre de la UPDS, donde como proyecto final cada año los universitarios deben organizar una feria en toda su dimensión. Desde la compra de los enseres en los mercados, la comida, la búsqueda de auspiciadores, la publicidad, la administración de recursos hasta la misma venta en el lugar.
Los estudiantes desarrollan las capacidades de poder diseñar estrategias para obtener la mayor cantidad de mercado y así tener una competencia sana en la cual se aplica todos los conocimientos de toda la formación universitaria.
Bajo un producto genérico los universitarios generan una empresa que debe adecuarse al mercado y saber competir para ganar la mayor cantidad de dinero que al final se convierte en su calificación.
Las carreras que participan son Ingeniería Comercial y Administración de Empresas. En anteriores versiones se conformaban dos equipos que competían para ofrecer el mejor espectáculo y comida, sin embargo en esta versión se quiso conformar un solo equipo para ofrecer una mejor muestra al público tarijeño.
Para la organización de la feria los estudiantes se dividieron en diferentes departamentos, como gerencia, administración, marketing, finanzas, entre otros.
“El objetivo es ver cómo el cliente reacciona a diferentes productos, es saber convencer para que la gente nos compre. Por ello estamos armando una pequeña empresa”, explica Adel Bellido, estudiante de la materia y gerente del emprendimiento.
La crisis y el apoyo empresarial
Adel Bellido y Clara Ángela Romano nos cuentan que la materia “Juego de Negocios” es muy importante sobre todo en tiempos de crisis, cuando el desempleo afecta a los jóvenes y se hacen necesarios los emprendimientos propios.
Más aún afirman que la crisis que se vive en Tarija ha impactado todo ámbito, pues les costó lograr auspicios de las grandes empresas. “Tenemos muchas ideas pero nos limita el capital y el auspicio de las empresas, chocamos mucho con las grandes”, cuenta Bellido.
Más aún destacan la importancia de ponerlos en la vida real, con sus aspectos positivos y dificultades. “Ponemos en práctica todo lo aprendido y cada uno se enfoca en su área, damos lo mejor de cada uno. Esta materia nos pone en la vida real y hoy con la crisis la vida real está más complicada”, agrega Romano.
Aprendiendo de todos
Bellido y Romano resaltan el intercambio de experiencias, afirman que el trabajar con 36 personas en este emprendimiento les ha permitido aprender de la experiencia de sus demás compañeros.
“Hay personas que están trabajando en entidades públicas y hay personas sin experiencia que nos estamos relacionando en esta materia. Hemos aprendido de todos y ahora el reto es superar a las otras ferias”, dice Romano.
Ambos universitarios invitan a todo el público tarijeño a asistir a la feria, donde 36 estudiantes pondrán todo su talento empresarial para que los visitantes disfruten de una gran experiencia.
Más Detalles sobre la iniciativa universitaria
Universitarios
36 estudiantes de las carreras de Ingeniería Comercial y Administración de Empresas participan en la organización de la feria. Su gran reto es que la muestra empresarial sea un éxito.
Atención
Los organizadores afirman que en la materia se evalúan varios aspectos, entre ellos la atención al público, la agilidad en la preparación de los alimentos, la presentación, la asistencia de la gente, entre otros.
Grupos
Entre los grupos que se presentarán está Salamanca, El guadalupano, Kantare (de Potosí) y el ganador de la primera temporada de Factor X, Javier cortés. También se tendrá la presencia de varios ballets.
[gallery ids="53599,53606,53607,53604,53614"]