Luciano, el pequeño “soldado” que batalla contra la leucemia
Luciano Barrios Zubelza es un niño que sueña con ser un gran militar, ha cumplido doce años y desde que jugaba a los soldaditos en su infancia supo lo que quería ser. Sin embargo, jamás imaginó que a sus cortos doce años la vida le iba a poner su primera batalla en frente. Entre otras...



Luciano Barrios Zubelza es un niño que sueña con ser un gran militar, ha cumplido doce años y desde que jugaba a los soldaditos en su infancia supo lo que quería ser. Sin embargo, jamás imaginó que a sus cortos doce años la vida le iba a poner su primera batalla en frente.
Entre otras cosas, lo que más ha disfrutado hasta ahora es el jugar fútbol, pues este deporte se ha convertido en su gran pasión. Forma parte de la selección del colegio Bancario junto a la cual ha obtenido muchos triunfos y con ellos grandes alegrías.
Es el último de tres hermanos concebidos en una familia tarijeña muy unida. Siempre fue un niño muy alegre, deportista e inquieto hasta que un día, por esas cosas que pasan sin que logremos entenderlas, le comenzó un intenso dolor de espalda.
Ema Viviana Castro, su hermana, nos cuenta que innumerables veces fueron al hospital aquí en Tarija pero los médicos no lograban diagnosticar lo que tenía el niño. Una y otra vez, una y otra vez, buscaban respuesta con el susto clavado como daga en el pecho, un miedo que sólo se tiene cuando la salud de un ser querido se quiebra.
Les dijeron que el dolor era producto de una lastimadura, que con sesiones de fisioterapia se solucionaría. El diagnóstico sonaba muy bueno y muy alentador para semejante dolor.
Hasta que un día estando en el hospital a Luciano le salió sangre de la nariz, el miedo se agrandó y temiendo lo peor los médicos tarijeños destinaron al niño a la ciudad de La Paz, donde la mala noticia no tardó en llegar.
Luciano Barrios Zubelza fue diagnosticado con Leucemia, se trata del cáncer más común en los niños. Un cáncer que principalmente afecta a la sangre, ya que perjudica directamente a todos sus componentes: glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
Los síntomas tienen su origen en la médula ósea del menor. Cuando las células de la leucemia desplazan a las células productoras de la sangre el cuadro puede desembocar en muchos síntomas distintos.
La vida después del diagnóstico
Hoy Luciano dejó de ir al colegio, donde cursaba el sexto grado, ya no gana partidos de fútbol, no es el mismo niño inquieto de siempre y hasta le han prohibido tener contacto con la gente, pues sus defensas están muy bajas y cualquier resfrío podría causarle mucho daño.
Desde el diagnóstico su madre y su familia entera han triplicado esfuerzos, el niño tuvo que ser trasladado a la ciudad de La Paz, al Instituto de Oncohematologia Paolo Belli, donde se somete a costosas quimioterapias.
Sumado a esto su madre Dadeiva Zulma Zubelza Delgado, quien siempre lo acompaña debe pagar su estadía y demás gastos que la situación conlleva. “Tiene que estar con constantes cuidados hay que cuidarlo como un bebé recién nacido, no puede salir a lugares que estén concurridos con mucha gente, debe usar barbijo”, dice su hermana conmovida.
Según Ema Viviana el momento más crítico que atravesaron fue cuando Luciano estuvo internado en Tarija, pues se puso muy mal y estaba muy delicado.
La tarea de buscar recursos
La madre de Luciano trabaja vendiendo Tojorí en el mercado Campesino y por las noches atiende un local de comida rápida, su hermana Ema Viviana ha tenido que renunciar a su trabajo y quehaceres personales para redoblar esfuerzos y ayudar a su madre.
“Como familia es lo que debemos hacer”, dice con la esperanza puesta en que este difícil episodio de sus vidas pase lo más pronto. Hasta el momento Luciano se ha sometido a una quimioterapia y ahora tiene programada la segunda para este lunes, más aún luego de tanto gasto falta el dinero.
“Nos hemos movido con la ayuda de mucha gente, amigos y familia a través de organizar kermeses”, dice Ema Viviana, quien también agradece a los padres de familia del colegio Bancario que siempre preguntan por la salud de su hermano.
Más firme que nunca
Aunque Luciano está postrado en una cama su sueño de ser un gran militar sigue fuerte, sueña con volver a jugar fútbol, con abrazar a sus compañeros de colegio y amigos que ahora, cuando más los necesita, no puede verlos.
El pequeño y valiente “soldado”- como aquí le ponemos de cariño- no se rinde, día a día lucha contra una gran enfermedad pero está decidido a vencerla. Más firme que nunca.
Para ayudarlo en su lucha su familia y amigos organizan una kermés que se realizará mañana en el barrio Luis Pizarro a las diez de la mañana. En este evento solidario participarán grupos musicales como Erick Claros, Cristian José, Melodik Band Cumbia, La Cuerda, Varietales, entre otros. Ema Viviana invita a toda la población tarijeña y dice que “habrá doce platos riquísimos para servirse”.
Datos básicos sobre La leucemia
Síntomas
Los síntomas de la leucemia incluyen infecciones, fiebre, pérdida del apetito, cansancio, sangrar o amoratarse con facilidad, inflamación de los ganglios linfáticos, sudores nocturnos, dificultad para respirar y dolor en los huesos o en las articulaciones.
Quimioterapias
El tratamiento contra el cáncer es caro. Las quimioterapias cuestan entre 7.000 y 56.000 bolivianos por un tratamiento completo. Sin embargo, depende del número de quimioterapias y el estado del cáncer en la persona.
La esperanza
Generalmente, la leucemia infantil se cura con el tratamiento. Las opciones de tratamiento incluyen: quimioterapia, tratamiento con otros medicamentos y radiación. En algunos casos, un trasplante de médula ósea y de células madre puede ayudar.
Entre otras cosas, lo que más ha disfrutado hasta ahora es el jugar fútbol, pues este deporte se ha convertido en su gran pasión. Forma parte de la selección del colegio Bancario junto a la cual ha obtenido muchos triunfos y con ellos grandes alegrías.
Es el último de tres hermanos concebidos en una familia tarijeña muy unida. Siempre fue un niño muy alegre, deportista e inquieto hasta que un día, por esas cosas que pasan sin que logremos entenderlas, le comenzó un intenso dolor de espalda.
Ema Viviana Castro, su hermana, nos cuenta que innumerables veces fueron al hospital aquí en Tarija pero los médicos no lograban diagnosticar lo que tenía el niño. Una y otra vez, una y otra vez, buscaban respuesta con el susto clavado como daga en el pecho, un miedo que sólo se tiene cuando la salud de un ser querido se quiebra.
Les dijeron que el dolor era producto de una lastimadura, que con sesiones de fisioterapia se solucionaría. El diagnóstico sonaba muy bueno y muy alentador para semejante dolor.
Hasta que un día estando en el hospital a Luciano le salió sangre de la nariz, el miedo se agrandó y temiendo lo peor los médicos tarijeños destinaron al niño a la ciudad de La Paz, donde la mala noticia no tardó en llegar.
Luciano Barrios Zubelza fue diagnosticado con Leucemia, se trata del cáncer más común en los niños. Un cáncer que principalmente afecta a la sangre, ya que perjudica directamente a todos sus componentes: glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
Los síntomas tienen su origen en la médula ósea del menor. Cuando las células de la leucemia desplazan a las células productoras de la sangre el cuadro puede desembocar en muchos síntomas distintos.
La vida después del diagnóstico
Hoy Luciano dejó de ir al colegio, donde cursaba el sexto grado, ya no gana partidos de fútbol, no es el mismo niño inquieto de siempre y hasta le han prohibido tener contacto con la gente, pues sus defensas están muy bajas y cualquier resfrío podría causarle mucho daño.
Desde el diagnóstico su madre y su familia entera han triplicado esfuerzos, el niño tuvo que ser trasladado a la ciudad de La Paz, al Instituto de Oncohematologia Paolo Belli, donde se somete a costosas quimioterapias.
Sumado a esto su madre Dadeiva Zulma Zubelza Delgado, quien siempre lo acompaña debe pagar su estadía y demás gastos que la situación conlleva. “Tiene que estar con constantes cuidados hay que cuidarlo como un bebé recién nacido, no puede salir a lugares que estén concurridos con mucha gente, debe usar barbijo”, dice su hermana conmovida.
Según Ema Viviana el momento más crítico que atravesaron fue cuando Luciano estuvo internado en Tarija, pues se puso muy mal y estaba muy delicado.
La tarea de buscar recursos
La madre de Luciano trabaja vendiendo Tojorí en el mercado Campesino y por las noches atiende un local de comida rápida, su hermana Ema Viviana ha tenido que renunciar a su trabajo y quehaceres personales para redoblar esfuerzos y ayudar a su madre.
“Como familia es lo que debemos hacer”, dice con la esperanza puesta en que este difícil episodio de sus vidas pase lo más pronto. Hasta el momento Luciano se ha sometido a una quimioterapia y ahora tiene programada la segunda para este lunes, más aún luego de tanto gasto falta el dinero.
“Nos hemos movido con la ayuda de mucha gente, amigos y familia a través de organizar kermeses”, dice Ema Viviana, quien también agradece a los padres de familia del colegio Bancario que siempre preguntan por la salud de su hermano.
Más firme que nunca
Aunque Luciano está postrado en una cama su sueño de ser un gran militar sigue fuerte, sueña con volver a jugar fútbol, con abrazar a sus compañeros de colegio y amigos que ahora, cuando más los necesita, no puede verlos.
El pequeño y valiente “soldado”- como aquí le ponemos de cariño- no se rinde, día a día lucha contra una gran enfermedad pero está decidido a vencerla. Más firme que nunca.
Para ayudarlo en su lucha su familia y amigos organizan una kermés que se realizará mañana en el barrio Luis Pizarro a las diez de la mañana. En este evento solidario participarán grupos musicales como Erick Claros, Cristian José, Melodik Band Cumbia, La Cuerda, Varietales, entre otros. Ema Viviana invita a toda la población tarijeña y dice que “habrá doce platos riquísimos para servirse”.
Datos básicos sobre La leucemia
Síntomas
Los síntomas de la leucemia incluyen infecciones, fiebre, pérdida del apetito, cansancio, sangrar o amoratarse con facilidad, inflamación de los ganglios linfáticos, sudores nocturnos, dificultad para respirar y dolor en los huesos o en las articulaciones.
Quimioterapias
El tratamiento contra el cáncer es caro. Las quimioterapias cuestan entre 7.000 y 56.000 bolivianos por un tratamiento completo. Sin embargo, depende del número de quimioterapias y el estado del cáncer en la persona.
La esperanza
Generalmente, la leucemia infantil se cura con el tratamiento. Las opciones de tratamiento incluyen: quimioterapia, tratamiento con otros medicamentos y radiación. En algunos casos, un trasplante de médula ósea y de células madre puede ayudar.