Collares y bizcochos, la tradición en el Día del Perro en Tarija
Vendedoras ambulantes recorren la avenida Domingo Paz con collares de colores, la mayoría están hechos de retazos de tela pero otros son de nilón colorido. Los precios varían desde cinco a diez bolivianos “según la belleza” dice Antonia Farfán mientras sonríe. Más allá está...



Vendedoras ambulantes recorren la avenida Domingo Paz con collares de colores, la mayoría están hechos de retazos de tela pero otros son de nilón colorido. Los precios varían desde cinco a diez bolivianos “según la belleza” dice Antonia Farfán mientras sonríe.
Más allá está Benita López, su edad apenas cruza la línea de la adolescencia, pues acaba de cumplir doce años. Tiene en sus manos los tradicionales collares, cuenta que los hace cada año junto a su abuelita que además es muy devota del patrono San Roque.
“Mi abuela siempre me dijo que los perritos tienen su santo y que no hay que tratarlos mal”, dice y agrega que muchas personas le han comprado los collares que como novedad ahora llevan perlas.
Pero también la venta de estos collares ya se ha hecho una tradición para las vendedoras de frutas del Mercado Central, ellas los comercializan cada año para estas fechas.
Los precios oscilan entre 5, 6 y 7 bolivianos. Cuentan que los días en los que éstos se venden más son el 15 y 16 de agosto. “Los más solicitados son los medianos y más grandes. Los hay de todo tamaño”, dice Lucía.
Más adentro, en el sector de panadería del Mercado Central las caseras se ponen tímidas cuando se les pregunta su nombre, pero aseguran que mucha gente compra bizcochos y panes para celebrar a sus perros en este día. Los bizcochos los hay desde cinco a diez bolivianos.
Las estéticas caninas
Pero aún hay otros perros más afortunados que además de collar, un bizcocho, un pan o comida especial son llevados a estéticas caninas para realizarles cortes de pelo, bañado y desinfectado. Éste es el caso Blanca, una caniche de cinco años que además de ir cada 16 de agosto a la estética asiste semanalmente a estos centros, llevada por Gabriela Coronado, su dueña.
El servicio completo de estética que abarca el baño (con champú especial para perros), peinado, cepillado, corte de uñas y limpieza de oídos y de dientes. Se cobra entre 100 y 150 bolivianos. Sin embargo, los precios varían de acuerdo al centro estético y el tamaño del animal.
En cuanto a accesorios para perros, éstos se venden en veterinarias, tiendas especializadas o incluso en la Víbora negra. En estos lugares se encuentra desde chalecos hasta vestidos, además de corbatas, camas y casas para las mascotas.
Los precios dependen de la tela, del tamaño y detalles del accesorio. Los vestidos cuestan entre 50 a 150 bolivianos, los chalecos desde 30 a 100 bolivianos. Y para quienes quieran hacerles un regalo especial están los huesos de goma, las pelotas de goma con luces, los pollos de goma, entre otros. Los precios de estos últimos oscilan entre 5 y 50 bolivianos.
El concurso de canes
Pero también los perros en Tarija tienen una actividad central, que ya es parte de este tradicional día. Se trata del concurso de canes que se realizará hoy en el coliseo del barrio San Roque desde las dos de la tarde.
En esta muestra además de las habilidades caninas se premia a la mascota mejor arreglada. Son muchos los tarijeños que llevan a sus perros a esta actividad, tanto que se ha convertido en una costumbre arraigada.
El Párroco de San Roque, Garvin Grech, invitó a toda la población a participar y destacó que estas actividades alimentan el alma de las personas, puesto que motivan la protección del medio ambiente y el cuidado de los animales.
El origen del Día del Perro
De acuerdo a Jacinta, una anciana que encontramos en el parque Bolívar y que prefiere no darnos su apellido, el perro del patrono San Roque se llamaba “Melampo”.
Ella recuerda un pasaje de la vida de San Roque y dice que cuando el santo que provenía de una familia rica decidió renunciar a su fortuna, se dedicó a ayudar a los enfermos de lepra, en este proceso se contagió de la enfermedad y optó por retirarse solo a los bosques para no propagar el mal y morir en soledad.
“Fue en ese tiempo en el que se aparece un perrito que así de la nada se vuelve su amigo y todos los días le llevaba pan”, cuenta y agrega que es por este motivo que la imagen del santo es reflejada con un perro a su lado. “Él nomas lo ha acompañau hasta que ha muerto San Roque”, concluye.
Los desamparados
Mientras cientos de perros celebren su día con un con collar y un bizcocho, y otros están en los centros estéticos, miles de perros vagabundos seguirán en las calles tarijeñas implorando un pedazo de pan o al menos un poco de amor para no ser atropellados, golpeados o ignorados.
Según resultados de un estudio realizado por la Sociedad Protectora de Animales de Tarija (SPAT) y publicados por El País hace menos tres años, en la ciudad había 71 mil perros con hogar y otros 20 mil que estaban en situación de calle, huérfanos o vagabundos. Además, se conoció que al día nacen alrededor de 800 canes, aspecto que mantiene en alerta a la Sociedad Protectora, porque se estima que esos datos se incrementaron en el último año.
Beneficios de tener un perro
Los beneficios de tener un perro en casa son muchos, por este motivo varios especialistas en medicina recomiendan adoptar una mascota. A continuación te mostramos algunos aspectos positivos de esta compañía.
[gallery ids="51085,51086,51087"]
Más allá está Benita López, su edad apenas cruza la línea de la adolescencia, pues acaba de cumplir doce años. Tiene en sus manos los tradicionales collares, cuenta que los hace cada año junto a su abuelita que además es muy devota del patrono San Roque.
“Mi abuela siempre me dijo que los perritos tienen su santo y que no hay que tratarlos mal”, dice y agrega que muchas personas le han comprado los collares que como novedad ahora llevan perlas.
Pero también la venta de estos collares ya se ha hecho una tradición para las vendedoras de frutas del Mercado Central, ellas los comercializan cada año para estas fechas.
Los precios oscilan entre 5, 6 y 7 bolivianos. Cuentan que los días en los que éstos se venden más son el 15 y 16 de agosto. “Los más solicitados son los medianos y más grandes. Los hay de todo tamaño”, dice Lucía.
Más adentro, en el sector de panadería del Mercado Central las caseras se ponen tímidas cuando se les pregunta su nombre, pero aseguran que mucha gente compra bizcochos y panes para celebrar a sus perros en este día. Los bizcochos los hay desde cinco a diez bolivianos.
Las estéticas caninas
Pero aún hay otros perros más afortunados que además de collar, un bizcocho, un pan o comida especial son llevados a estéticas caninas para realizarles cortes de pelo, bañado y desinfectado. Éste es el caso Blanca, una caniche de cinco años que además de ir cada 16 de agosto a la estética asiste semanalmente a estos centros, llevada por Gabriela Coronado, su dueña.
El servicio completo de estética que abarca el baño (con champú especial para perros), peinado, cepillado, corte de uñas y limpieza de oídos y de dientes. Se cobra entre 100 y 150 bolivianos. Sin embargo, los precios varían de acuerdo al centro estético y el tamaño del animal.
En cuanto a accesorios para perros, éstos se venden en veterinarias, tiendas especializadas o incluso en la Víbora negra. En estos lugares se encuentra desde chalecos hasta vestidos, además de corbatas, camas y casas para las mascotas.
Los precios dependen de la tela, del tamaño y detalles del accesorio. Los vestidos cuestan entre 50 a 150 bolivianos, los chalecos desde 30 a 100 bolivianos. Y para quienes quieran hacerles un regalo especial están los huesos de goma, las pelotas de goma con luces, los pollos de goma, entre otros. Los precios de estos últimos oscilan entre 5 y 50 bolivianos.
El concurso de canes
Pero también los perros en Tarija tienen una actividad central, que ya es parte de este tradicional día. Se trata del concurso de canes que se realizará hoy en el coliseo del barrio San Roque desde las dos de la tarde.
En esta muestra además de las habilidades caninas se premia a la mascota mejor arreglada. Son muchos los tarijeños que llevan a sus perros a esta actividad, tanto que se ha convertido en una costumbre arraigada.
El Párroco de San Roque, Garvin Grech, invitó a toda la población a participar y destacó que estas actividades alimentan el alma de las personas, puesto que motivan la protección del medio ambiente y el cuidado de los animales.
El origen del Día del Perro
De acuerdo a Jacinta, una anciana que encontramos en el parque Bolívar y que prefiere no darnos su apellido, el perro del patrono San Roque se llamaba “Melampo”.
Ella recuerda un pasaje de la vida de San Roque y dice que cuando el santo que provenía de una familia rica decidió renunciar a su fortuna, se dedicó a ayudar a los enfermos de lepra, en este proceso se contagió de la enfermedad y optó por retirarse solo a los bosques para no propagar el mal y morir en soledad.
“Fue en ese tiempo en el que se aparece un perrito que así de la nada se vuelve su amigo y todos los días le llevaba pan”, cuenta y agrega que es por este motivo que la imagen del santo es reflejada con un perro a su lado. “Él nomas lo ha acompañau hasta que ha muerto San Roque”, concluye.
Los desamparados
Mientras cientos de perros celebren su día con un con collar y un bizcocho, y otros están en los centros estéticos, miles de perros vagabundos seguirán en las calles tarijeñas implorando un pedazo de pan o al menos un poco de amor para no ser atropellados, golpeados o ignorados.
Según resultados de un estudio realizado por la Sociedad Protectora de Animales de Tarija (SPAT) y publicados por El País hace menos tres años, en la ciudad había 71 mil perros con hogar y otros 20 mil que estaban en situación de calle, huérfanos o vagabundos. Además, se conoció que al día nacen alrededor de 800 canes, aspecto que mantiene en alerta a la Sociedad Protectora, porque se estima que esos datos se incrementaron en el último año.
Beneficios de tener un perro
Los beneficios de tener un perro en casa son muchos, por este motivo varios especialistas en medicina recomiendan adoptar una mascota. A continuación te mostramos algunos aspectos positivos de esta compañía.
[gallery ids="51085,51086,51087"]