Decomisan 120 bebidas alcohólicas en un operativo realizado en el distrito 10
Un total de 120 unidades de diferentes bebidas alcohólicas, no aptos para el consumo humano, fueron decomisados gracias a un operativo de control realizado por la Intendencia Municipal en coordinación con la Policía de Tarija, informó la intendente municipal, Rosa Mery Mendoza. El...



Un total de 120 unidades de diferentes bebidas alcohólicas, no aptos para el consumo humano, fueron decomisados gracias a un operativo de control realizado por la Intendencia Municipal en coordinación con la Policía de Tarija, informó la intendente municipal, Rosa Mery Mendoza.
El operativo que fue encabezado por el capitán de la Policía Boliviana, Aldo Vega, se realizó en los barrios Moto Méndez y Juan Nicolay del distrito 10 de Tarija. Los lugares requisados fueron tiendas de barrio, comedores de la Avenida Fondt y puestos de Internet.
Dentro de las 120 unidades de bebidas alcohólicas decomisadas, se encuentran los productos de Fernet, Vodka, Granadina con singani, Café coñac y alcohol a granel, los mismos no tenían registros sanitarios o se encontraban con la fecha de vencimiento pasados.
En los comedores se realizó la verificación de la calidad de la comida que se ofrece a la población y el estado de los utensilios de cocina. Se hizo una llamada de atención a algunos vendedores, respecto al agua que vierten sobre la calzada, "lo cual causa contaminación para el sector y daño al asfalto", refirió Mendoza.
El operativo que fue encabezado por el capitán de la Policía Boliviana, Aldo Vega, se realizó en los barrios Moto Méndez y Juan Nicolay del distrito 10 de Tarija. Los lugares requisados fueron tiendas de barrio, comedores de la Avenida Fondt y puestos de Internet.
Dentro de las 120 unidades de bebidas alcohólicas decomisadas, se encuentran los productos de Fernet, Vodka, Granadina con singani, Café coñac y alcohol a granel, los mismos no tenían registros sanitarios o se encontraban con la fecha de vencimiento pasados.
En los comedores se realizó la verificación de la calidad de la comida que se ofrece a la población y el estado de los utensilios de cocina. Se hizo una llamada de atención a algunos vendedores, respecto al agua que vierten sobre la calzada, "lo cual causa contaminación para el sector y daño al asfalto", refirió Mendoza.