Bomberos capacitaron al personal de El País
El personal del diario El País tuvo una capacitación con los Bomberos de la Policía Nacional sobre primeros auxilios, donde se abordó problemáticas básicas y fundamentales para socorrer y conocer qué acciones se deben tomar ante diferentes casos de emergencia como quemaduras, paros...
El personal del diario El País tuvo una capacitación con los Bomberos de la Policía Nacional sobre primeros auxilios, donde se abordó problemáticas básicas y fundamentales para socorrer y conocer qué acciones se deben tomar ante diferentes casos de emergencia como quemaduras, paros cardiacos, convulsiones y heridas de gravedad.
El responsable de la práctica de primeros auxilios de la Unidad de Bomberos, Marco Antonio Alegría Rojas, explicó que todas las instituciones deben tener en cuenta este tipo de conocimientos, además de ser una normativa establecida por el Ministerio de Trabajo porque se requieren reacciones responsables para actuar de la manera correcta en las emergencias que pueden presentarse, sobre todo en trabajos que requieren el contacto directo con varias personas, utilicen maquinaria y estén sometidas a situaciones estresantes.
“Hemos enseñado la definición clara de lo que significa los primeros auxilios, se ha enseñado cómo proceder en caso de un desmayo, en el caso de quemaduras, de paro cardiaco porque es muy importante. Otro problema que aumenta día a día en el departamento es qué hacer, cómo proseguir en el caso de una convulsión”, expresó Alegría y manifestó que un botiquín de primeros auxilios deberá contar con guantes látex, barbijos, lente de seguridad, vendas, gazas de 4 y 10 centímetros y un esparadrapo para una atención pre hospitalaria.
El responsable de la práctica de primeros auxilios de la Unidad de Bomberos, Marco Antonio Alegría Rojas, explicó que todas las instituciones deben tener en cuenta este tipo de conocimientos, además de ser una normativa establecida por el Ministerio de Trabajo porque se requieren reacciones responsables para actuar de la manera correcta en las emergencias que pueden presentarse, sobre todo en trabajos que requieren el contacto directo con varias personas, utilicen maquinaria y estén sometidas a situaciones estresantes.
“Hemos enseñado la definición clara de lo que significa los primeros auxilios, se ha enseñado cómo proceder en caso de un desmayo, en el caso de quemaduras, de paro cardiaco porque es muy importante. Otro problema que aumenta día a día en el departamento es qué hacer, cómo proseguir en el caso de una convulsión”, expresó Alegría y manifestó que un botiquín de primeros auxilios deberá contar con guantes látex, barbijos, lente de seguridad, vendas, gazas de 4 y 10 centímetros y un esparadrapo para una atención pre hospitalaria.