Sinfónica valluna exhibe cantata a Moto Méndez
La cantata “Oda a Moto Méndez”, compuesta por el maestro tarijeño Atiliano Auza será presentada en el Teatro de la Cultura hoy y mañana domingo a las 19.30 horas, la interpretación estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Academia Nacional de Música “Man Césped” de...



La cantata “Oda a Moto Méndez”, compuesta por el maestro tarijeño Atiliano Auza será presentada en el Teatro de la Cultura hoy y mañana domingo a las 19.30 horas, la interpretación estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Academia Nacional de Música “Man Césped” de Cochabamba.
El director de Gestión Cultural y Patrimonio de la Gobernación, Nelvin Acosta, afirmó que la obra refleja la inquietud invariable de su creador para “renovar el pensamiento musical y artístico de la música tarijeña”.
Por su parte, Auza explicó que la cantata es una composición musical para voces solistas y coro mixto con acompañamiento de orquesta, además de duración y formas variables según el texto.
“Oda a Moto Méndez”, escrita para el Bicentenario de la Tablada 2017, tiene un carácter histórico geográfico regional, puesto que se menciona a Tarija, Calama, la vieja San Lorenzo, Sella, Canasmoro, El Mollar y Carachimayo junto a la historia del héroe chapaco.
La presentación constará de dos partes, en la primera, la Orquesta Sinfónica de la Academia Nacional de Música “Man Césped” será dirigida por Juan Oscar Guzmán, mientras que en la segunda parte se unirá su coro juvenil y con la batuta estará Koichi Fujii, la narración de Lucila López.
La Academia Nacional de Música “Man Césped” fue fundada en 1940 por iniciativa de personalidades importantes de la ciudad del valle y se encuentra bajo la dirección de Fujii.
El director de Gestión Cultural y Patrimonio de la Gobernación, Nelvin Acosta, afirmó que la obra refleja la inquietud invariable de su creador para “renovar el pensamiento musical y artístico de la música tarijeña”.
Por su parte, Auza explicó que la cantata es una composición musical para voces solistas y coro mixto con acompañamiento de orquesta, además de duración y formas variables según el texto.
“Oda a Moto Méndez”, escrita para el Bicentenario de la Tablada 2017, tiene un carácter histórico geográfico regional, puesto que se menciona a Tarija, Calama, la vieja San Lorenzo, Sella, Canasmoro, El Mollar y Carachimayo junto a la historia del héroe chapaco.
La presentación constará de dos partes, en la primera, la Orquesta Sinfónica de la Academia Nacional de Música “Man Césped” será dirigida por Juan Oscar Guzmán, mientras que en la segunda parte se unirá su coro juvenil y con la batuta estará Koichi Fujii, la narración de Lucila López.
La Academia Nacional de Música “Man Césped” fue fundada en 1940 por iniciativa de personalidades importantes de la ciudad del valle y se encuentra bajo la dirección de Fujii.