Valdez pide dejar sin efecto suba de impuestos
El concejal Alberto Valdez Rojas, presidente de la Comisión Técnica, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Concejo Municipal, está planteando una resolución municipal para que el ejecutivo deje sin efecto el aumento a los impuestos por bienes inmuebles y vehículos entre la gestión...
El concejal Alberto Valdez Rojas, presidente de la Comisión Técnica, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Concejo Municipal, está planteando una resolución municipal para que el ejecutivo deje sin efecto el aumento a los impuestos por bienes inmuebles y vehículos entre la gestión 2016 y 2017 ante los constantes reclamos de la población.
Remarcó que esos incrementos se han hecho sin considerar la Ley 052, Ley de Creación del Impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes inmuebles, a la propiedad de vehículos e impuestos municipales a las transferencias onerosas que estipula que el contribuyente debe cancelar sus impuestos a través de una declaración jurada y esta debe estar enmarcada en la realidad que posee el bien.
Considerando la preocupación del ejecutivo municipal respecto a saldar la mora que se tiene en cuanto a impuestos municipales, el concejal Valdez refirió que también se debe priorizar esos incrementos que de manera desproporcional se les ha cobrado a los contribuyentes y que éstos han denunciado al Concejo Municipal.
A consideración del Concejal, esos incrementos que se han realizado entre la gestión 2016 y 2017 generan un mayor incremento a la mora. “Con esta lógica es necesario que el Alcalde atienda con urgencia y prioridad este aspecto y posteriormente en el Concejo Municipal se agendará el proyecto de ley de Regularización de Deudas Impositivas”.
En la propuesta de resolución municipal se plantea que para aquellas personas que ya hubiesen cancelado el impuesto con el incremento se les haga la devolución inmediata y tendrá que analizar si la devolución se hará en efectivo o buscar otros mecanismos técnicos, legales.
Remarcó que esos incrementos se han hecho sin considerar la Ley 052, Ley de Creación del Impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes inmuebles, a la propiedad de vehículos e impuestos municipales a las transferencias onerosas que estipula que el contribuyente debe cancelar sus impuestos a través de una declaración jurada y esta debe estar enmarcada en la realidad que posee el bien.
Considerando la preocupación del ejecutivo municipal respecto a saldar la mora que se tiene en cuanto a impuestos municipales, el concejal Valdez refirió que también se debe priorizar esos incrementos que de manera desproporcional se les ha cobrado a los contribuyentes y que éstos han denunciado al Concejo Municipal.
A consideración del Concejal, esos incrementos que se han realizado entre la gestión 2016 y 2017 generan un mayor incremento a la mora. “Con esta lógica es necesario que el Alcalde atienda con urgencia y prioridad este aspecto y posteriormente en el Concejo Municipal se agendará el proyecto de ley de Regularización de Deudas Impositivas”.
En la propuesta de resolución municipal se plantea que para aquellas personas que ya hubiesen cancelado el impuesto con el incremento se les haga la devolución inmediata y tendrá que analizar si la devolución se hará en efectivo o buscar otros mecanismos técnicos, legales.