• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El “río de sangre” del matadero espera su planta de tratamiento

La primera impresión al llegar detrás del Matadero Municipal es olfativa, destaca en ese marco natural una maloliente piscina de sedimentación de sólidos de la cual sale un canal por el que corre un líquido espeso y de color sanguinolento que recorre serpenteando hasta llegar a la quebrada...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 17/07/2018 00:21
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La primera impresión al llegar detrás del Matadero Municipal es olfativa, destaca en ese marco natural una maloliente piscina de sedimentación de sólidos de la cual sale un canal por el que corre un líquido espeso y de color sanguinolento que recorre serpenteando hasta llegar a la quebrada Cabeza de Toro cuyas aguas sufren de esta contaminación, que a su vez desembocan en el río Guadalquivir.

Financiamiento
El jefe de Dirección del Matadero Frigorífico Municipal, Julio César Rodríguez Tórrez, apuntó que la única solución al tema es la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales que será de uso exclusivo para esta entidad y para la cual se busca financiamiento. El inicio de su instalación depende de la rapidez con que se consigan esos fondos económicos.

Contó que ya se terminó el estudio de diseño final, se busca hacerlo realidad de manera rápida, pero existen pasos que se deben cumplir para llegar al momento de la licitación de la obra y su construcción.

“Se ha concluido el estudio, se han subsanado las observaciones y se están obteniendo los requisitos para tramitar también la licencia ambiental”, sostuvo a tiempo de reconocer que es inevitable la contaminación que produce por lo que es pertinente tomar las medidas necesarias para su purificación.

Apuntó que la idea es recuperar toda el agua para poder utilizarla en regar jardines de la ciudad y aprovechar todos los sólidos para continuar procesando el abono. El estudio dio como resultado que la construcción de la planta durará entre un año y un año y medio.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Gestión Territorial del Gobierno Municipal, Álvaro Orozco, luego de conocer la situación del líquido que sale del Matadero, explicó que se elaboró un proyecto de pre inversión de la planta de tratamiento de aguas residuales.

“Estamos en el proceso de buscarle financiamiento al proyecto, cuya suma asciende a más de 10 millones de bolivianos y con eso se daría solución de manera concreta y definitiva al problema. Es un tema que para el Alcalde tiene prioridad y ni bien acabemos este proceso, el siguiente paso es ejecutarlo”, sostuvo.

En mayo de 2016, el entonces jefe de Personal del Matadero, Celedonio Camacho, había informado que, si bien se hicieron algunos cambios en la maquinaria –que data de hace 30 años-, estos no son suficientes para lograr un buen funcionamiento del lugar.

“Para tener un buen funcionamiento hace falta cambiar en un cien por ciento el equipo porque tiene más de 30 años, habría que hacer una reconstrucción total porque ahora son parches lo que ponemos. Para ello se necesita un buen monto de dinero y por eso, por el momento, se está trabajando de la misma forma”, había señalado en esa oportunidad.

En 2014 el Matadero fue clausurado por Senasag

Técnicos e inspectores del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) distrital Tarija, procedieron en 2014 a la clausura temporal del Matadero Municipal debido al incumplimiento a la normativa sanitaria vigente por parte de sus administradores y luego de que fuera notificado en reiteradas ocasiones para su adecuación a las exigencias establecidas para mataderos de tercera categoría.

Después de muchas inspecciones y firmas de compromisos de los encargados del Matadero, los técnicos del Senasag argumentaron en esa oportunidad que el frigorífico clausurado adolecía de muchas deficiencias como la existencia de vehículos dispersos en el predio, porcinos colgados y chocando con el suelo, personas ajenas sellando la carne, manipulación de vísceras en condiciones sanitarias inadecuadas y la sala de cueros empleada como garaje.

Tampoco se identificaba el área exclusiva de almacenaje de carne, las plataformas de trabajo no reunían las condiciones higiénicas y el material metálico que se utilizaba había cumplido con su vida útil, pero lo más grave era que no existía un veterinario acreditado para realizar la inspección del proceso de faenado.

[gallery ids="41249,41250"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Matadero municipal
  • #Medio ambiente
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 2
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 3
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla
    • 2
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 3
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 4
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia
    • 5
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso

Noticias Relacionadas
El Matadero ya tiene una planta para tratar sus aguas residuales
El Matadero ya tiene una planta para tratar sus aguas residuales
El Matadero ya tiene una planta para tratar sus aguas residuales
  • Ecos de Tarija
  • 17/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS