Carpetas para el Prosol se recibirán hasta el 30
Las comunidades, centrales y subcentrales del departamento de Tarija tienen hasta el 30 de julio para cerrar sus carpetas y así poder acceder a los recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol) 2018, informó el viernes el dirigente del sector campesino, Paulino Cari. “A las comunidades,...



Las comunidades, centrales y subcentrales del departamento de Tarija tienen hasta el 30 de julio para cerrar sus carpetas y así poder acceder a los recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol) 2018, informó el viernes el dirigente del sector campesino, Paulino Cari.
“A las comunidades, centrales y subcentrales les hemos dado una fecha hasta el 30 de julio para que cierren las carpetas del Prosol. El desembolso de los recursos del Programa Solidario Comunal 2018 esperamos que la primera comunidad beneficiaria lo reciba el 2 de agosto”, informó a la ABI.
Anunció que el 9 de julio el sector campesino se reunirá con la Asamblea Legislativa Departamental para agendar una ley transitoria, que autorice el desembolso del Prosol de esta gestión con el mismo reglamento de 2017.
“Tenemos alrededor de 20.000 familias que se van a beneficiar esta gestión 2018. Tenemos previsto un Prosol de 2.250 bolivianos por familia, pero si son menores los beneficiarios se tendría que seguir haciendo números, queremos que los 45 millones de bolivianos presupuestados para el programa se inviertan en el mismo”, agregó.
La Gobernación de Tarija entrega todos los años el subsidio del Prosol para que el sector campesino invierta en proyectos productivos comunitarios.
Este año la dirigencia campesina espera el monto del Prosol aumente. La lógica del sector apunta a que al subir las regalías en este último tiempo, también debe subirse el monto asignado a las familias campesinas. La última vez el sector firmó por aval por un monto de 2.250 bolivianos por beneficiario, sin embargo, este año el margen que se maneja preliminarmente es de 2.500 a 3.000.
“A las comunidades, centrales y subcentrales les hemos dado una fecha hasta el 30 de julio para que cierren las carpetas del Prosol. El desembolso de los recursos del Programa Solidario Comunal 2018 esperamos que la primera comunidad beneficiaria lo reciba el 2 de agosto”, informó a la ABI.
Anunció que el 9 de julio el sector campesino se reunirá con la Asamblea Legislativa Departamental para agendar una ley transitoria, que autorice el desembolso del Prosol de esta gestión con el mismo reglamento de 2017.
“Tenemos alrededor de 20.000 familias que se van a beneficiar esta gestión 2018. Tenemos previsto un Prosol de 2.250 bolivianos por familia, pero si son menores los beneficiarios se tendría que seguir haciendo números, queremos que los 45 millones de bolivianos presupuestados para el programa se inviertan en el mismo”, agregó.
La Gobernación de Tarija entrega todos los años el subsidio del Prosol para que el sector campesino invierta en proyectos productivos comunitarios.
Este año la dirigencia campesina espera el monto del Prosol aumente. La lógica del sector apunta a que al subir las regalías en este último tiempo, también debe subirse el monto asignado a las familias campesinas. La última vez el sector firmó por aval por un monto de 2.250 bolivianos por beneficiario, sin embargo, este año el margen que se maneja preliminarmente es de 2.500 a 3.000.