• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Reglamentan precios para el uso del Teatro de la Cultura

A partir de un régimen de prestación de servicios de este espacio, los recursos que ingresen de los solicitantes van a ser traducidos en contratación de personal, equipamiento y todo lo que se requiera, apuntó el director de Gestión Cultural y Patrimonio del Gobierno Departamental, Nelvin...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 03/07/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
A partir de un régimen de prestación de servicios de este espacio, los recursos que ingresen de los solicitantes van a ser traducidos en contratación de personal, equipamiento y todo lo que se requiera, apuntó el director de Gestión Cultural y Patrimonio del Gobierno Departamental, Nelvin Acosta, a tiempo de informar que se emitió la Resolución Administrativa 111/2018 que reglamenta los precios públicos para el uso del Teatro de la Cultura Tarija.

La disposición determina su uso apropiado por quienes busquen utilizarlo, especialmente los gestores culturales, artistas, elencos teatrales, grupos de danza, musicales, y todas las personas que lo necesiten.

El objetivo es que en el tiempo sea autosostenible, eso implica que va a tener un presupuesto para su mantenimiento y uso, lo que conlleva la incorporación y contratación de personal operativo como ser un técnico de tramoya, de iluminación, un sonidista, para limpieza y “todo lo que se requiere para el buen uso del teatro”.

El reglamento establece los tipos de solicitantes y los costos que deben erogar, para los artistas locales y departamentales es de 865 bolivianos, nacionales 1.330 y para solicitantes internacionales 1.800. Estas tarifas son por función o presentación, sin importar el tiempo de duración, de acuerdo a las características de cada evento. También se firma una serie de compromisos para que no se lo deteriore en el transcurso de su uso.

La resolución se fundamenta en una disposición departamental de 2011 que, con motivo de establecer el equipamiento del Teatro de la Cultura, instruía elaborar una reglamentación para el uso del mismo, por lo que en esta gestión se pudo cumplir con tal instrucción.

Salamanca
Por su parte, el asesor legal de la Secretaria de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal, Igor Pedraza, explicó que para el Teatro del Centro Cultural Salamanca también se tiene una política de cobros para su mantenimiento y equipamiento.

“Todos los servicios que presta el Municipio básicamente ahora se cobran por el mismo hecho de que esos ambientes sean autosustentables. Por esta razón se elaboró una resolución administrativa que determina el cobro por su uso que también contempla algunas excepciones del pago que pueden reducirse hasta un 50 a 70 por ciento, según la actividad que se realice”, explicó.

Además, los usuarios cuando llevan a cabo algún evento, también cobran por la entrada, tienen un ingreso por lo que el cobro se encuentra de acuerdo a la norma, la cual los funcionarios ediles deben cumplir.

Se elaboró una tabla de costos, si bien se los hace por función, cuando se trata de matiné, tanda y noche se cobra 2.000 bolivianos. En el caso de los grupos de ballet locales, por función estos deben erogar 500, si son nacionales o de renombre 1.000 bolivianos.

Los grupos de teatro, musicales –sean locales o nacionales- y orquestas sinfónicas deben cancelar 600 bolivianos por función. Una vez que se les otorga el permiso deben otorgar 1.000 bolivianos como garantía para eventos locales, monto de dinero que se les devuelve si no se halla ningún desperfecto. En el caso de espectáculos nacionales o internacionales, el monto asciende a 2.000.

Sin embargo, el Teatro del Centro Cultural Salamanca aún no cuenta con sonido ni luminotecnia. “Está en trámite la sonorización y la iluminación, estos tienen un costo alto que llega a 800 mil bolivianos. Pero tiene otras comodidades como vestuarios, camerinos, baños y otros”, agregó.

Teatro tiene capacidad para 450 espectadores

El Teatro está habilitado para 450 personas, cuenta con un escenario diseñado para ascender y descender de manera mecánica, tiene iluminación completa, “cañón”, reflectores y diversidad de luces a color. Su equipo de sonido es moderno con los canales suficientes para la realización de conciertos.

Además, Nelvin Acosta adelantó que se busca la conformación de un elenco teatral permanente con la creación de un centro de formación en artes escénicas.

[gallery ids="36722,36717"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Costos
  • #Teatro de la Cultura
  • #Cultura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 2
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 3
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 4
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 5
      ABB vuelve a flaquear en El Alto ante Nacional Potosí
    • 1
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 2
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 3
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 4
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios
    • 5
      BCB recaudó Bs 45 MM por el Bono Bicentenario

Noticias Relacionadas
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
  • Pura Cepa
  • 04/07/2025
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
  • Pura Cepa
  • 30/06/2025
Lanzan el concurso: “Murales del Bicentenario”
Lanzan el concurso: “Murales del Bicentenario”
Lanzan el concurso: “Murales del Bicentenario”
  • Ecos de Tarija
  • 29/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS