• domingo, 07 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Crean Dirección de Mercados para ordenar a comerciantes

Con el objetivo de incentivar a que la ciudadanía asista a los mercados y los comerciantes se empoderen de ello, el Gobierno Municipal creó hace poco más de un mes la Dirección General de Mercados Municipales que se encuentra bajo la tutela de Rolando Ruiz, sin embargo, aún no cuenta con un...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 29/06/2018 00:00
Con el objetivo de incentivar a que la ciudadanía asista a los mercados y los comerciantes se empoderen de ello, el Gobierno Municipal creó hace poco más de un mes la Dirección General de Mercados Municipales que se encuentra bajo la tutela de Rolando Ruiz, sin embargo, aún no cuenta con un presupuesto asignado y tampoco personal. Sus oficinas están ubicadas en el mercado Abasto del Sur.

Ruiz explicó que la entidad fue establecida para darle una atención especial a esos centros de comercio ya que el Gobierno Municipal invirtió “grandes sumas de dinero” para construir esas nuevas infraestructuras y, en algunos casos, están a punto de ser inauguradas como el mercado Bolívar y el Abaroa.

Espera que el alcalde Rodrigo Paz Pereira apoye esa nueva dependencia, ya que aún no tiene las condiciones para trabajar y por ende sus resultados tampoco podrán ser los esperados. Pero, adelantó que ya empezó con algunas acciones que sirvan para generar políticas que vayan a fortalecer y reactivar la actividad comercial en esos mercados, hacerlos atractivos para que la población pueda asistir a ellos.

¿Estratégicos?
Detalló que los mercados fueron ubicados estratégicamente en diferentes partes de la ciudad con el propósito de dar a la población las condiciones para que puedan proveerse de los productos de la canasta familiar y no tengan que acudir a los ubicados en el centro de la ciudad. De esta manera también se busca descongestionar, por ejemplo, el mercado Campesino.

“Hemos tenido reuniones con los vendedores de los diferentes mercados –informó-, sobre todo con los del área periurbana como del Lourdes, San Bernardo, de Abaroa y ellos manifiestan que faltan ciertas acciones del Gobierno Municipal como destinar hacia ellos otras actividades para que puedan atraer a la gente”.

Adelantó que en el centro de abasto de San Bernardo pidieron se instale un puesto de cobranza de impuestos, otros de las instituciones financieras y de esta manera incentivar a que la gente asista a estos lugares. También solicitaron la realización de actividades como ferias de diferentes rubros en distintos días y de alguna manera reactivarlos.

Por su parte, la responsable de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, María Elena Bautista Jiménez, informó que se analizó la situación de los distintos mercados municipales de la ciudad y se vio que algunos de ellos están ubicados poco estratégicos como el mercado Luis de Fuentes, donde no pasan líneas de micros, no tiene muchas vías de acceso; como Lourdes y San Bernardo que tienen poca gente.

En el caso del mercado Central, dijo que los vendedores prefieren salirse a la calle porque argumentan que la gente prefiere comprar al paso y venden más. “Se tiene que trabajar hasta con la sociedad para que esto no suceda, los mercados municipales que están en los distintos barrios tendrían que tener todos los productos y servicios que requiera del barrio, convertirse en un corazón de la zona donde se dinamice a través de la participación activa de los vecinos”.

Para atraer compradores a los centros de abasto deben tener horarios accesibles cuando la gente sale de su trabajos, hasta cierta hora en la noche, que sus precios sean lo más parecidos a los del Campesino, que sean bajos y, por otra parte, la población acuda a ellos y darles valor agregado con actividades que se desarrollen en su interior.

Realizar ferias en mercados de barrios

“Se deben implementar ferias en los mercados, que ya se las ha venido haciendo. En el caso del mercado Lourdes se llevó a cabo, en su aniversario, una feria de ropa de invierno con productores textiles lo que atrajo a la gente. En el mercado Luis de Fuentes se hizo varias ferias de huevo y a futuro los avícolas quieren trasladarse allí para que sea un punto de referencia para la venta de este producto, la carne de pollo y sus derivados, y fortalecer ese sector”, apuntó María Elena Bautista.

[gallery ids="35656,35657"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Desarrollo Productivo
  • #Mercados
  • #Comercio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian que en el Distrito 10 de Tarija sacaron a delegados, solo quedaron los del MAS
    • 2
      Yenny Raña critica que se haga "política" con la salud de Adrián Oliva
    • 3
      Ciesmori: Johnny Torres se impone con claridad en Cercado con el 51%
    • 4
      Sin rastro de Balvina Flores en Tarija, piden registro de llamadas
    • 5
      Oliva aún necesita oxígeno y evoluciona lentamente contra el Covid-19 en Tarija
    • 1
      Milan mete presión al Inter antes del Manchester United
    • 2
      El United rompe la racha triunfal de un City encaminado al título
    • 3
      El calendario que les resta a Atlético, Barça y Real Madrid
    • 4
      Real Madrid rescató un empate sobre el final ante el Atlético
    • 5
      Joan Laporta ganó las elecciones y es el nuevo presidente del Barcelona

Noticias Relacionadas
YPFB prevé recuperar confiabilidad de clientes y estabilizar precios de urea
YPFB prevé recuperar confiabilidad de clientes y estabilizar precios de urea
YPFB prevé recuperar confiabilidad de clientes y estabilizar precios de urea
  • Nacional
  • 30/01/2021
La Alcaldía busca recuperar los espacios de paseo familiar en Tarija
La Alcaldía busca recuperar los espacios de paseo familiar en Tarija
La Alcaldía busca recuperar los espacios de paseo familiar en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 04/01/2021
Tarija: Alcaldía autorizó 24 "juegos" en parques Bolívar y Temático
Tarija: Alcaldía autorizó 24 "juegos" en parques Bolívar y Temático
Tarija: Alcaldía autorizó 24 "juegos" en parques Bolívar y Temático
  • Ecos de Tarija
  • 31/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS