• 27 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Códigos QR para cobros y pagos, lo nuevo del BNB

Convencidos de su estrategia de transformación digital, el Banco Nacional de Bolivia (BNB) profundiza la utilización de cobro y pago rápidos a través de códigos QR, funcionalidad disponible en la app BNB Móvil. Los códigos QR, son códigos de barras bidimensionales capaces de almacenar...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/06/2018 00:00
Convencidos de su estrategia de transformación digital, el Banco Nacional de Bolivia (BNB) profundiza la utilización de cobro y pago rápidos a través de códigos QR, funcionalidad disponible en la app BNB Móvil. Los códigos QR, son códigos de barras bidimensionales capaces de almacenar miles de dígitos mediante una matriz de puntos, permitiendo así añadir información virtual.

“Somos conscientes que los tiempos cambian y las necesidades de las personas también, por ello apostamos por un modelo de negocio basado en el cliente que nos permita atender las mismas, cada vez mejor. Un ejemplo de ello es la incorporación de cobros y pagos rápidos a través de códigos QR”, afirma Álvaro Espinoza, vicepresidente de Negocios del BNB.

El uso de códigos QR, como método de cobro y pago, es una tendencia que se consolida cada vez más en muchos países del mundo, por lo que esta innovadora propuesta puede convertirse en un área de oportunidad en Bolivia, gracias a las ventajas que ofrece.

Al respecto, Espinoza resalta que la gran ventaja de este nuevo servicio que brinda el BNB, es la trasformación de la dinámica de cobro y pago tradicional. “En el BNB brindamos a nuestros clientes nuevas formas de pagar y ahora también de cobrar, a través de cobros y pagos QR. Los clientes solo deben enviar o mostrar el código QR y la persona que paga solo tiene que escanearlo desde la aplicación, sin necesidad de tener el número de cuenta o el registro de abonados. Una vez escaneado el código QR, el monto se debita automáticamente de su cuenta. Es decir, hoy gracias a esta funcionalidad nuestros clientes serán los primeros en contar con esta nueva forma de cobrar y pagar”, afirma y añade que muy pronto todos los clientes BNB podrán pagar además en comercios afiliados.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tecnología
  • #BNB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 2
      Leyes sancionan a hospedajes por alojar a menores sin sus padres
    • 3
      El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
    • 4
      YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
    • 5
      Evo y Arce, y sus dardos en el aniversario del MAS
    • 1
      ¿A dónde va el teatro en Tarija?
    • 2
      Cachi, el pueblo salteño que le dijo no a la minería
    • 3
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 4
      El Gobierno pide a maestros dejar el “todo o nada”
    • 5
      Argentina: Macri dice que no será candidato

Noticias Relacionadas
Todo listo para el despegue del Terran 1, el primer cohete espacial impreso en 3D
Todo listo para el despegue del Terran 1, el primer cohete espacial impreso en 3D
Todo listo para el despegue del Terran 1, el primer cohete espacial impreso en 3D
  • Merodeos
  • 08/03/2023
Astrofísico sugiere que los extraterrestres no se han puesto en contacto con la Tierra porque no somos suficientemente inteligentes
Astrofísico sugiere que los extraterrestres no se han puesto en contacto con la Tierra porque no somos suficientemente inteligentes
Astrofísico sugiere que los extraterrestres no se han puesto en contacto con la Tierra porque no somos suficientemente inteligentes
  • Merodeos
  • 10/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS