Legisladores acompañarán la reactivación de 31 escuelas
Los asambleístas de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), María Elena Méndez y Bichert Ordoñez, ayer anunciaron que gracias a las gestiones de financiamiento que realizó el gobernador Adrián Oliva se podrán reactivar 31 unidades educativas en ocho municipios del departamento, que tienen...



Los asambleístas de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), María Elena Méndez y Bichert Ordoñez, ayer anunciaron que gracias a las gestiones de financiamiento que realizó el gobernador Adrián Oliva se podrán reactivar 31 unidades educativas en ocho municipios del departamento, que tienen como base de financiamiento las transferencias regulares por convenios concurrentes como del crédito del Banco Bisa.
Por tanto, señalaron que acompañarán con el seguimiento correspondiente a esos proyectos en beneficio de la educación para que continúen avanzado, considerando que son ocho los municipios que se benefician con la ejecución de infraestructuras para los establecimientos educativos.
La asambleísta María Elena Méndez, como legisladora saludó la iniciativa y el compromiso del gobernador Oliva por trabajar en la educación. Recordó que la primera autoridad, la pasada semana, inauguró la ampliación de la unidad educativa de El Alambrado en el municipio de Entre Ríos, mientras que para este miércoles también tiene programada en su agenda inaugurar la entrega del colegio Antonio José de Sucre en Bermejo, y para la siguiente semana se hará otra entrega en Canasmoro.
Es así que Méndez expresó que como maestra se siente feliz por la inversión que se realiza en proyectos de educación por parte de la Gobernación, ya que esto beneficia a los diferentes municipios del departamento.
“El pilar fundamental para que se desarrolle un país es la educación, y es ahí donde puso su mirada la primera autoridad departamental, para que nosotros como maestros y conocedores de cuáles son las dificultades en el desarrollo del hecho educativo es la infraestructura, mobiliario, la dotación de ítem, por tanto, nosotros tenemos el deber moral de hacer seguimiento a estos proyectos para que no se paren”, expresó Méndez.
El asambleísta, Bichert Ordoñez, señaló que se les encomendó hacer seguimiento a los proyectos que lleva realizando la Gobernación de Tarija vinculados al tema de la educación, lo cual en todo el departamento se tiene 31 proyectos sobre infraestructura que estarían en proceso de ejecución.
Ordóñez señaló que el Gobierno Departamental se encuentra poniendo una contraparte del 95%, lo cual para este efecto se destinaron de diferentes fuentes de financiamiento 120 millones de bolivianos para concretar la construcción de estas más de 30 unidades educativas en el departamento.
Por tanto, señaló que como legislador hará el trabajo de seguimiento correspondiente sobre estos proyectos en educación que encara la Gobernación de Tarija a solicitud de algunos miembros de federaciones, directores, juntas escolares como vecinos de cada región que se apersonaron al ente legislativo.
Los municipios de Cercado, El Puente, Uriondo, Padcaya, Entre Ríos, Bermejo, San Lorenzo, Yunchará se benefician con proyectos de inversión para la educación en el departamento.
Por tanto, señalaron que acompañarán con el seguimiento correspondiente a esos proyectos en beneficio de la educación para que continúen avanzado, considerando que son ocho los municipios que se benefician con la ejecución de infraestructuras para los establecimientos educativos.
La asambleísta María Elena Méndez, como legisladora saludó la iniciativa y el compromiso del gobernador Oliva por trabajar en la educación. Recordó que la primera autoridad, la pasada semana, inauguró la ampliación de la unidad educativa de El Alambrado en el municipio de Entre Ríos, mientras que para este miércoles también tiene programada en su agenda inaugurar la entrega del colegio Antonio José de Sucre en Bermejo, y para la siguiente semana se hará otra entrega en Canasmoro.
Es así que Méndez expresó que como maestra se siente feliz por la inversión que se realiza en proyectos de educación por parte de la Gobernación, ya que esto beneficia a los diferentes municipios del departamento.
“El pilar fundamental para que se desarrolle un país es la educación, y es ahí donde puso su mirada la primera autoridad departamental, para que nosotros como maestros y conocedores de cuáles son las dificultades en el desarrollo del hecho educativo es la infraestructura, mobiliario, la dotación de ítem, por tanto, nosotros tenemos el deber moral de hacer seguimiento a estos proyectos para que no se paren”, expresó Méndez.
El asambleísta, Bichert Ordoñez, señaló que se les encomendó hacer seguimiento a los proyectos que lleva realizando la Gobernación de Tarija vinculados al tema de la educación, lo cual en todo el departamento se tiene 31 proyectos sobre infraestructura que estarían en proceso de ejecución.
Ordóñez señaló que el Gobierno Departamental se encuentra poniendo una contraparte del 95%, lo cual para este efecto se destinaron de diferentes fuentes de financiamiento 120 millones de bolivianos para concretar la construcción de estas más de 30 unidades educativas en el departamento.
Por tanto, señaló que como legislador hará el trabajo de seguimiento correspondiente sobre estos proyectos en educación que encara la Gobernación de Tarija a solicitud de algunos miembros de federaciones, directores, juntas escolares como vecinos de cada región que se apersonaron al ente legislativo.
Los municipios de Cercado, El Puente, Uriondo, Padcaya, Entre Ríos, Bermejo, San Lorenzo, Yunchará se benefician con proyectos de inversión para la educación en el departamento.