• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Inquieta en Tarija el secretismo sobre la Ley de Hidrocarburos

Como periódicamente sucede, el Ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez volvió a hacer elucubraciones sobre la nueva Ley de Hidrocarburos que ordene el sector en Bolivia y actualice sus disposiciones a la nueva Constitución del Estado, que ya va camino de cumplir una década. Sánchez...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 09/06/2018 00:52
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Como periódicamente sucede, el Ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez volvió a hacer elucubraciones sobre la nueva Ley de Hidrocarburos que ordene el sector en Bolivia y actualice sus disposiciones a la nueva Constitución del Estado, que ya va camino de cumplir una década.
Sánchez se pronunció en la sesión de control en la Cámara Alta y aseguró, sin poner plazos, que el nuevo texto ordenará las normativas sobrevenidas desde la aprobación de la nueva Constitución y que se ha ido solventando mediante decretos o leyes muy específicas.
Es el caso del decreto que permitió la incursión en las áreas protegidas y que ha llevado a adjudicar a Petrobras la Reserva Natural de Tariquía y a adjudicar su exploración sin consulta previa; es el caso también de la famosa Ley de Incentivos que cada mes le cuesta un 8 por ciento de IDH a cada receptor y que de momento no ha dado ningún retorno u otras normativas que ordenan el sector.
“Por la coyuntura de precios y los avances de la industria, se ha tenido que afrontar la necesidad de emitir una normativa para el sector. Si bien se requiere una modificación de la Ley 3058, por la dinámica del sector y los nuevos paradigmas, ya se viene renovando la normativa hidrocarburífera, adecuándola a esa nueva realidad”, manifestó Sánchez precisando que desde 2007 se han emitido 102 leyes, 194 decretos, 176 resoluciones normativas y reglamentos que serán incorporados en el proyecto.
En Tarija la norma más debatida en los últimos meses es la Ley 3038, que fue promulgada en 2005 y que establece que el 45 por ciento de toda la renta petrolera de Tarija se vaya a la provincia del Gran Chaco. En la actualidad las provincias de Arce y O´Connor, donde se perfilan nuevos proyectos de perforación importantes, han pedido que se modifique esa disposición y se entregue el 45 por ciento de los recursos a cada municipio en función de su producción. El proyecto de Ley llegó a la Asamblea Plurinacional pero el propio Evo Morales había anticipado criterio antes: el asunto debía ser tratado en el departamento autónomo. La Comisión de Economía Plural cumplió con el deseo del presidente y rechazó su tratamiento alegando que el reparto interno de las regalías se trata de un asunto departamental.
En la Asamblea Departamental ya han adelantado que cuando llegue la disposición la remitirán al Tribunal Constitucional para que dirima de quien es la responsabilidad, puesto que el asunto actual está reglamentado por una ley nacional y el Estatuto chaqueño se ha construido en base a ese concepto. La nueva Directiva, por otro lado, sabe que es importante pero no tiene especial interés en su tratamiento.

Impuestos
Otras voces citadas por El Deber, como el analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos, han inquietado en Tarija ya que propuso tres consideraciones importantes para actualizar la ley de hidrocarburos, que data del año 2005. “Como sugerencia, necesitamos cambiar nuestro sistema tributario, de regalías e impuestos. Lo que tenemos hasta ahora es que el tema impositivo 50/50 solo funciona para megacampos que están cerca a infraestructuras o áreas conocidas. Así, estamos postergando mucho el desarrollo de campos pequeños y de los que están en zonas alejadas”, argumentó Ríos.
Sánchez se limitó a decir que solo desde el Gobierno de Evo Morales se ha implementado el régimen tributario del IDH, por lo que no lo considera una prioridad.
Cabe recordar que las regalías están constitucionalizadas y no pueden modificarse por Ley.

A la espera de Tariquía y su exploración

El Ministerio de Hidrocarburos no quiso confirmar oficialmente el inicio de operaciones de exploración en la Reserva Natural de Tariquía que, según diferentes informaciones, comenzaría este sábado con un acto poco promocionado puesto que se es consciente del rechazo general en el departamento de Tarija. Las comunidades de la Reserva han acabado en su mayoría apoyando la exploración, aunque sin consulta previa, debido a las muchas ofertas realizadas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley de Hidrocarburos
  • #Luis Alberto Sánchez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
    • 2
      Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
    • 3
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 4
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 5
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas

Noticias Relacionadas
Cívicos piden conocer la nueva ley de hidrocarburos
Cívicos piden conocer la nueva ley de hidrocarburos
Cívicos piden conocer la nueva ley de hidrocarburos
  • Ecos de Tarija
  • 01/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS