En el SIN capacitan sobre la facturación electrónica
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, inició esta mañana el “Taller de facturación electrónica en línea, modelo para Bolivia”, que está a cargo del experto del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el brasileño Vinicius...



El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, inició esta mañana el “Taller de facturación electrónica en línea, modelo para Bolivia”, que está a cargo del experto del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el brasileño Vinicius Pimentel De Freitas, con el propósito de intercambiar experiencias e información sobre el tema.
La actividad se desarrolla en el Auditorio de la Oficina Central del SIN con la participación de gerentes nacionales y personal técnico del SIN; y finalizará la tarde de este viernes.
El Presidente del SIN consideró el proyecto de facturación electrónica en línea como uno de los más importantes de su gestión, y agradeció al CIAT por el apoyo técnico en esta materia.
“Que estos dos días de capacitación —dijo Cazón Morales—, de intercambio de experiencias, de preguntas que ustedes le van a hacer a Vinicius Pimentel sean de lo más provechoso para Impuestos Nacionales, porque todo lo que estamos haciendo en el SIN es para el país; y, por supuesto, ustedes van a adquirir conocimientos respecto al tema”.
En la actualidad, Pimentel De Freitas da asistencia técnica sobre facturación electrónica en Panamá, Paraguay, Colombia, El Salvador y otros países de América Latina, que también están en camino de implementar la facturación electrónica en línea.
Pimentel De Freitas visita por segunda vez el país como miembro del CIAT, donde es responsable de la Coordinación Internacional de Proyectos de Facturación Electrónica.
Es ingeniero electrónico, tiene una maestría en Administración y otra maestría del Instituto de Estudios Fiscales de España en Hacienda Pública y Administración Tributaria. Además de publicaciones sobre facturación electrónica.
“En 2007 —recordó Pimentel De Freitas— asumí la responsabilidad de implementar la facturación electrónica en el estado de Río Grande Do Sul, en Brasil. Y en 2008 fui invitado para asumir la coordinación técnica nacional del programa de facturación electrónica en Brasil”.
La actividad se desarrolla en el Auditorio de la Oficina Central del SIN con la participación de gerentes nacionales y personal técnico del SIN; y finalizará la tarde de este viernes.
El Presidente del SIN consideró el proyecto de facturación electrónica en línea como uno de los más importantes de su gestión, y agradeció al CIAT por el apoyo técnico en esta materia.
“Que estos dos días de capacitación —dijo Cazón Morales—, de intercambio de experiencias, de preguntas que ustedes le van a hacer a Vinicius Pimentel sean de lo más provechoso para Impuestos Nacionales, porque todo lo que estamos haciendo en el SIN es para el país; y, por supuesto, ustedes van a adquirir conocimientos respecto al tema”.
En la actualidad, Pimentel De Freitas da asistencia técnica sobre facturación electrónica en Panamá, Paraguay, Colombia, El Salvador y otros países de América Latina, que también están en camino de implementar la facturación electrónica en línea.
Pimentel De Freitas visita por segunda vez el país como miembro del CIAT, donde es responsable de la Coordinación Internacional de Proyectos de Facturación Electrónica.
Es ingeniero electrónico, tiene una maestría en Administración y otra maestría del Instituto de Estudios Fiscales de España en Hacienda Pública y Administración Tributaria. Además de publicaciones sobre facturación electrónica.
“En 2007 —recordó Pimentel De Freitas— asumí la responsabilidad de implementar la facturación electrónica en el estado de Río Grande Do Sul, en Brasil. Y en 2008 fui invitado para asumir la coordinación técnica nacional del programa de facturación electrónica en Brasil”.