Rescatan 10 perros abandonados de un lote en el barrio Morros Blancos
Un total de 10 perros que se encontraban abandonados en un lote baldío, fueron rescatados la tarde del miércoles 6 de junio del barrio Morros Blancos. El trabajo fue realizado en coordinación por el personal de Bomberos, la Sociedad Protectora de Animales Tarija (SPAT), Zoonosis de la...



Un total de 10 perros que se encontraban abandonados en un lote baldío, fueron rescatados la tarde del miércoles 6 de junio del barrio Morros Blancos. El trabajo fue realizado en coordinación por el personal de Bomberos, la Sociedad Protectora de Animales Tarija (SPAT), Zoonosis de la Alcaldía Municipal y vecinos del barrio.
Los 10 perros (2 adultos y 8 cachorros) se encontraban en un lote amurallado y con el portón cerrado, sin comida ni agua alrededor de 3 meses. Por lo que los vecinos del lugar algunas veces debían arrojar algunos alimentos para que estos no mueran de hambre.
Los perros rescatados, que se encontraban en estado de desnutrición y deshidratación, fueron llevados a dependencias de Zoonosis para poder recibir las vacunas y demás atenciones que necesitan, informó el responsable de la unidad e zoonosis del municipio, Sitty Chávez.
Al respecto el representante de la Sociedad Protectora de Animales Tarija (SPAT), Gonzalo Torrez, indicó que una de las mejores maneras para evitar esta situación por la que atraviesan muchos animales en la ciudad, es implementar un programa de esterilización gratuita para los animales.
Dato
El biocidio o matanza con ensañamiento a un animal en Bolivia desde el año 2015 se castiga con dos a cinco años de cárcel dependiendo la forma en la que se realiza el delito.
Los 10 perros (2 adultos y 8 cachorros) se encontraban en un lote amurallado y con el portón cerrado, sin comida ni agua alrededor de 3 meses. Por lo que los vecinos del lugar algunas veces debían arrojar algunos alimentos para que estos no mueran de hambre.
Los perros rescatados, que se encontraban en estado de desnutrición y deshidratación, fueron llevados a dependencias de Zoonosis para poder recibir las vacunas y demás atenciones que necesitan, informó el responsable de la unidad e zoonosis del municipio, Sitty Chávez.
Al respecto el representante de la Sociedad Protectora de Animales Tarija (SPAT), Gonzalo Torrez, indicó que una de las mejores maneras para evitar esta situación por la que atraviesan muchos animales en la ciudad, es implementar un programa de esterilización gratuita para los animales.
Dato
El biocidio o matanza con ensañamiento a un animal en Bolivia desde el año 2015 se castiga con dos a cinco años de cárcel dependiendo la forma en la que se realiza el delito.