Municipio fortalece programa Telesalud en el Rubén Zelaya
Con la firma de un convenio entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Municipal de Yacuiba, se logró fortalecer el programa Telesalud en el hospital Rubén Zelaya, que está a disposición de la población y los profesionales de los diferentes servicios médicos, quienes podrán realizar...



Con la firma de un convenio entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Municipal de Yacuiba, se logró fortalecer el programa Telesalud en el hospital Rubén Zelaya, que está a disposición de la población y los profesionales de los diferentes servicios médicos, quienes podrán realizar mediante un equipo de comunicación virtual, consultas directas a especialistas de nosocomios de tercer nivel, a fin de recibir un diagnóstico y tratamiento sobre diferentes patologías.
El secretario Municipal de Salud Safci, Richard Domínguez, detalló que el programa Telesalud, ya venía funcionando en el hospital Rubén Zelaya, sin embargo no se le daba la utilidad y fortaleza necesaria. Aseguró, que gracias al convenio firmado por el alcalde Ramiro Vallejos, se logró darle el impulso respectivo, tomando en cuenta los importantes beneficios que brinda.
“Informar que el Ministerio de Salud, puso a disposición al profesional encargado del programa, además de los equipos de comunicación virtual, y nosotros como Gobierno Municipal, nos estamos haciendo cargo de toda la parte logística y administrativa, es decir, dar los ambientes necesarios, pagar el internet, luz y otros servicios adicionales, para el correcto funcionamiento”, aseveró Domínguez.
Al indicar que ahora se está tecnificando la medicina, ya que por intermedio de las comunicaciones virtuales, se darán soluciones rápidas a las necesidades de atención en salud, que requiere la población día a día. Puntualizó, que el programa Telesalud, está funcionando en los nueve departamentos y por ende en los 339 municipios de todo el país.
El secretario Municipal de Salud Safci, Richard Domínguez, detalló que el programa Telesalud, ya venía funcionando en el hospital Rubén Zelaya, sin embargo no se le daba la utilidad y fortaleza necesaria. Aseguró, que gracias al convenio firmado por el alcalde Ramiro Vallejos, se logró darle el impulso respectivo, tomando en cuenta los importantes beneficios que brinda.
“Informar que el Ministerio de Salud, puso a disposición al profesional encargado del programa, además de los equipos de comunicación virtual, y nosotros como Gobierno Municipal, nos estamos haciendo cargo de toda la parte logística y administrativa, es decir, dar los ambientes necesarios, pagar el internet, luz y otros servicios adicionales, para el correcto funcionamiento”, aseveró Domínguez.
Al indicar que ahora se está tecnificando la medicina, ya que por intermedio de las comunicaciones virtuales, se darán soluciones rápidas a las necesidades de atención en salud, que requiere la población día a día. Puntualizó, que el programa Telesalud, está funcionando en los nueve departamentos y por ende en los 339 municipios de todo el país.