Exejecutivo denuncia boicot en dirigencia campesina de Tarija
El exejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas (FSUCCT), Santos Valdez, informó que se gesta un boicot interno en esa entidad que impide canalizar las principales demandas del sector ante la Gobernación. Asimismo, informó que ha formalizado una denuncia en contra...



El exejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas (FSUCCT), Santos Valdez, informó que se gesta un boicot interno en esa entidad que impide canalizar las principales demandas del sector ante la Gobernación. Asimismo, informó que ha formalizado una denuncia en contra del actual ejecutivo, Osvaldo Fernández, a quien acusa de llevar adelante una “campaña de difamación en su contra”.
Demandas irresueltas, falta de transparencia, división interna, son algunos de los temas que ventiló Valdez, quien ahora ocupa el cargo de presidente nacional de la Comisión Política de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), instancia a la cual se dará parte de esta situación que se cierne en el departamento de Tarija y afecta también al Movimiento Al Socialismo (MAS).
El dirigente indicó que en un ampliado, al culminar su gestión, se determinó iniciar auditorias para aclarar la situación financiera en la Federación, tarea a la cual la Directiva no da viabilidad. Asimismo, Valdez cuestionó que se haya emitido una convocatoria con miras de elegir una nueva Dirección Departamental del MAS, desconociendo la elección del jefe departamental René Sánchez.
“El primer error ha sido generar división interna, se generan pugnas entre dirigentes manejados por autoridades ejecutivas departamentales. No se puede ser cómplices sino proteger la organización, hay una injerencia en la organización que lleva al fracaso del instrumento en Tarija. Temas como el Prosol, donde hemos pedido que se hagan representaciones ante la justicia, proyectos paralizados, pero nada porque están alineados”, manifestó Valdez.
En ese contexto, el dirigente anunció que el próximo lunes brindará una conferencia de prensa para reflejar lo que está ocurriendo al interior de la organización campesina, donde además se prevé llamar a un ampliado de emergencia hasta el próximo 20 de junio, ya que no se está respetando el estatuto del sector, se están “saqueando” los recursos, y se está “siguiendo el juego a las autoridades departamentales”.
Al ser aludido el actual ejecutivo de la FSUCCT, Osvaldo Fernández, este medio intentó entablar un contacto telefónico con él pero no fue posible.
La secretaria de Autonomías de la Central Campesina de Cercado que es parte de la Federación, Marcela Guerrero, opinó que este tipo de acusaciones son una muestra de que en Tarija la forma de hacer política sindical se vuelve un tema partidario y personal.
En ese sentido, manifestó que hay una desesperación y una pugna interna en la organización, y siendo Valdez del nivel nacional “debería dar el ejemplo en relación a estos temas”, ya que la organización en su estatuto estipula formas de solucionar las disyuntivas internamente. Es así que la dirigente indicó que evidentemente en el próximo ampliado se prevé analizar la situación de la FSUCCT en general.
“La gente espera gestión, proyectos productivos, vamos a hacer una evaluación general porque se delegaron tareas a la Directiva, y hay resoluciones sobre temas pendientes que no se han podido solucionar. Si hay observaciones hay las instancias y el momento oportuno para hacerlas, no se trata de una sola persona sino de un comité electo en un ampliado departamental”, aseveró.
Santos se querella contra Fernández
El Juzgado de Sentencia Segundo del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), conoce una denuncia formal presentada por Santos Valdez en contra de Osvaldo Fernández, por el presunto delito de discriminación y difamación, configuradas al haber vinculado al exejecutivo a supuestas irregularidades sobre un lote, una deuda a la FSUCCT y un vehículo del Prosol. En los próximos días el Tribunal convocará a las partes para presentar sus descargos.
[gallery ids="26727,26739"]
Demandas irresueltas, falta de transparencia, división interna, son algunos de los temas que ventiló Valdez, quien ahora ocupa el cargo de presidente nacional de la Comisión Política de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), instancia a la cual se dará parte de esta situación que se cierne en el departamento de Tarija y afecta también al Movimiento Al Socialismo (MAS).
El dirigente indicó que en un ampliado, al culminar su gestión, se determinó iniciar auditorias para aclarar la situación financiera en la Federación, tarea a la cual la Directiva no da viabilidad. Asimismo, Valdez cuestionó que se haya emitido una convocatoria con miras de elegir una nueva Dirección Departamental del MAS, desconociendo la elección del jefe departamental René Sánchez.
“El primer error ha sido generar división interna, se generan pugnas entre dirigentes manejados por autoridades ejecutivas departamentales. No se puede ser cómplices sino proteger la organización, hay una injerencia en la organización que lleva al fracaso del instrumento en Tarija. Temas como el Prosol, donde hemos pedido que se hagan representaciones ante la justicia, proyectos paralizados, pero nada porque están alineados”, manifestó Valdez.
En ese contexto, el dirigente anunció que el próximo lunes brindará una conferencia de prensa para reflejar lo que está ocurriendo al interior de la organización campesina, donde además se prevé llamar a un ampliado de emergencia hasta el próximo 20 de junio, ya que no se está respetando el estatuto del sector, se están “saqueando” los recursos, y se está “siguiendo el juego a las autoridades departamentales”.
Al ser aludido el actual ejecutivo de la FSUCCT, Osvaldo Fernández, este medio intentó entablar un contacto telefónico con él pero no fue posible.
La secretaria de Autonomías de la Central Campesina de Cercado que es parte de la Federación, Marcela Guerrero, opinó que este tipo de acusaciones son una muestra de que en Tarija la forma de hacer política sindical se vuelve un tema partidario y personal.
En ese sentido, manifestó que hay una desesperación y una pugna interna en la organización, y siendo Valdez del nivel nacional “debería dar el ejemplo en relación a estos temas”, ya que la organización en su estatuto estipula formas de solucionar las disyuntivas internamente. Es así que la dirigente indicó que evidentemente en el próximo ampliado se prevé analizar la situación de la FSUCCT en general.
“La gente espera gestión, proyectos productivos, vamos a hacer una evaluación general porque se delegaron tareas a la Directiva, y hay resoluciones sobre temas pendientes que no se han podido solucionar. Si hay observaciones hay las instancias y el momento oportuno para hacerlas, no se trata de una sola persona sino de un comité electo en un ampliado departamental”, aseveró.
Santos se querella contra Fernández
El Juzgado de Sentencia Segundo del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), conoce una denuncia formal presentada por Santos Valdez en contra de Osvaldo Fernández, por el presunto delito de discriminación y difamación, configuradas al haber vinculado al exejecutivo a supuestas irregularidades sobre un lote, una deuda a la FSUCCT y un vehículo del Prosol. En los próximos días el Tribunal convocará a las partes para presentar sus descargos.
[gallery ids="26727,26739"]