• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Prevén levantar barrera sanitaria para exportación de pollo tarijeño

Los productores avícolas y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) buscan levantar la barrera sanitaria del Newcastle para la exportación de pollo desde Tarija. Por ello inició el segundo año de vacunación contra esa enfermedad, y se prevé cumplir con...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 30/05/2018 00:13
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los productores avícolas y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) buscan levantar la barrera sanitaria del Newcastle para la exportación de pollo desde Tarija. Por ello inició el segundo año de vacunación contra esa enfermedad, y se prevé cumplir con los requisitos en el siguiente año.

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal, esta enfermedad es una infección considerada como altamente contagiosa y con frecuencia severa que existe en todo el mundo, incluidas las aves de corral domésticas. Es causada por un virus de la familia de los paramyxovirus.

La jefa distrital del Senasag, Fátima Pacheco, explicó que la vacunación se inició contra este mal, aunque también tiene el fin de avanzar con la documentación para la declaratoria de libres del Newcastle. Este aspecto es importante para la producción avícola porque permitirá la liberación de barreras sanitarias, con lo cual se puede exportar carne de pollo. En la actualidad se busca mercados para ello.

“Lo que se planifica es cumplir con los requisitos hasta el siguiente año, para ello se tiene dos campañas de vacunación en el 2018. La gestión pasada también se desarrolló una similar actividad con el mismo fin -comentó Pacheco- el problema es que el virus se transmite de manera rápida, y el nivel de letalidad es elevado. Sin embargo, no hemos tenido casos hasta la fecha”.

Esta enfermedad está inscrita en la lista del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

La vacunación inició el 15 de mayo y se pretende inmunizar a 120 mil aves de traspatio de siete municipios, que por lo general son las aves que están alrededor de las granjas. Estas últimas tienen el registro Senasag y tienen un plan de vacunación, pero se busca prevenir que el virus no llegue de los alrededores.

Para el presidente la Asociación de Productores Avícolas de Tarija, Fabián Romero, levantar las barreras sanitarias es importante porque les permite acercarse a la exportación. Pero también esperan un impulso para constituir plantas de faena para cumplir con lo exigido en la venta de pollo a otros países. La mirada de su sector está en proveer este producto al norte de Argentina.

“En la actualidad, por la sobreoferta estamos trabajando a pérdida. Si el día de mañana se da la exportación, que no está tan cercano pero tampoco hay que bajar las esperanzas, es una gran opción para la producción tarijeña -comentó el dirigente- a un corto plazo tenemos la opción de introducir los productos avícolas a las canastas nutricionales de la Gobernación y subgobernaciones. Esa es una de las opciones inmediatas que tenemos para salir de la sobreoferta que tenemos”.

Romero explicó que la sobreoferta de pollo es debido a varios factores, como el económico y el contrabando, los cuales generaron que los precios tiendan a bajar por debajo del punto de equilibrio de costo de producción.

Al respecto, la responsable del Senasag manifestó que si se logra la declaratoria de libres de Newcastle, se abrirán los mercados, pues los grandes productores exportarán y los pequeños cubrirán la demanda interna. Para todos será un gran logro y habrá una mejora en los ingresos.

Prevención y control del Newcastle según la OIE

En la mayor parte de países con producción avícola a escala comercial se practica la vacunación profiláctica. Para demostrar que un país está libre de la enfermedad de Newcastle es necesaria la vigilancia conforme a las directrices del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). En última instancia, los productores avícolas deben establecer procedimientos eficaces de bioseguridad para evitar la introducción de la enfermedad.

[gallery ids="26417,26420"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Producción avícola
  • #Senasag
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 2
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS