Presentarán documental de comunicación política
El Primer Seminario Internacional de Comunicación Política en Bolivia será el escenario, este 1 de junio, de la premier de la serie documental “En el Nombre del Pueblo”, conducida por Mario Riorda, experto en comunicación política. La serie documental, con 400 horas de filmación en...



El Primer Seminario Internacional de Comunicación Política en Bolivia será el escenario, este 1 de junio, de la premier de la serie documental “En el Nombre del Pueblo”, conducida por Mario Riorda, experto en comunicación política.
La serie documental, con 400 horas de filmación en nueve países de Latinoamérica, Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y México, estuvo dirigida por Lucas Combina, coproducida por Señal Colombia, Fm Producoes y Amen Comunicación de Uruguay.
En el trailer de la producción Riorda señala que se trata de “una invitación a re descubrir los sentimientos populares en América Latina” y que “La comunicación política se da siempre, pero siempre, en el nombre del pueblo”.
La serie se divide en seis capítulos: Mito de gobierno, las redes y la calle, las ideologías existen, personalización política, política y medios, la comunicación directa.
Sergio Lea Plaza, coordinador del Primer Seminario Internacional de Comunicación Política, manifestó que “es un honor poder llevar adelante la premier de este tremendo trabajo de comunicación, de esta serie documental, que da cuenta de las pulsiones, sueños y frustraciones de un continente lleno de energías, veremos que sienten los pueblos sobre la política, que opinan los expertos y qué dicen los políticos, será extraordinario, queremos agradecer a Mario”.
“Ya contamos con 350 inscritos, será un evento extraordinario, de alto nivel, tenemos mucha gente ya inscrita, esperamos que sea un gran encuentro como parte de un esfuerzo por sumar a Bolivia al circuito del debate sobre la comunicación política en Latinoamérica”.
La serie documental, con 400 horas de filmación en nueve países de Latinoamérica, Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y México, estuvo dirigida por Lucas Combina, coproducida por Señal Colombia, Fm Producoes y Amen Comunicación de Uruguay.
En el trailer de la producción Riorda señala que se trata de “una invitación a re descubrir los sentimientos populares en América Latina” y que “La comunicación política se da siempre, pero siempre, en el nombre del pueblo”.
La serie se divide en seis capítulos: Mito de gobierno, las redes y la calle, las ideologías existen, personalización política, política y medios, la comunicación directa.
Sergio Lea Plaza, coordinador del Primer Seminario Internacional de Comunicación Política, manifestó que “es un honor poder llevar adelante la premier de este tremendo trabajo de comunicación, de esta serie documental, que da cuenta de las pulsiones, sueños y frustraciones de un continente lleno de energías, veremos que sienten los pueblos sobre la política, que opinan los expertos y qué dicen los políticos, será extraordinario, queremos agradecer a Mario”.
“Ya contamos con 350 inscritos, será un evento extraordinario, de alto nivel, tenemos mucha gente ya inscrita, esperamos que sea un gran encuentro como parte de un esfuerzo por sumar a Bolivia al circuito del debate sobre la comunicación política en Latinoamérica”.