• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Instituciones fijan líneas para defender el Campo Margarita

Cierre de filas y llamada a la calma. El Gobernador Adrián Oliva compareció en el Salón Rojo junto al Ejecutivo Regional del Chaco José Quecaña y el rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Gonzalo Gandarillas, para dar cuenta de las acciones que se están tomando sobre la...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/05/2018 00:25
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Cierre de filas y llamada a la calma. El Gobernador Adrián Oliva compareció en el Salón Rojo junto al Ejecutivo Regional del Chaco José Quecaña y el rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Gonzalo Gandarillas, para dar cuenta de las acciones que se están tomando sobre la defensa del Megacampo Margarita y al mismo tiempo pidió manejar el asunto con la seriedad y diligencia que requiere.

Desde que la pasada semana en Chuquisaca se empezara a reclamar la realización de un nuevo estudio para determinar el factor de distribución del megacampo Margarita – Huacaya en plena efeméride departamental y con la resaca de la derrota en la reclamación sobre el campo Incahuasi, en Tarija se sucedieron diferentes situaciones de reacción.

“Estamos preparados para enfrentar en cualquier escenario la defensa de los intereses del departamento de Tarija, finalmente yo quiero exhortar a todos los líderes políticos, a los representantes institucionales, a los líderes que vinieron, a los medios de comunicación que dejemos la polémica sobre el tema que es de interés común de todos, el trabajo que hagamos no tiene que desvirtuarse por razones políticas o electorales, estamos en una coyuntura muy especial que más bien debe encontrarnos a todos unidos” señaló el Gobernador Adrián Oliva.

La presencia de Quecaña, el más icónico de las autoridades del MAS electas en el Chaco, contribuye a reforzar la idea del interés común frente a otras reacciones de corte político sucedidas durante los días previos.

“Hemos acordado que vamos a seguir trabajando en las estrategias y armar esta defensa que lo vamos a hacer como Gobierno del Chaco y Gobierno Departamental, uniéndonos para que no se salga con las suyas Chuquisaca. Hay una posición oficial, que no existe una posición nacional de hacer un nuevo estudio para la redistribución, pero hay que estar preparados”, expuso Quecaña.

El Ejecutivo Regional del Gran Chaco fue contundente al aseverar que no está en el ánimo del Gobierno Nacional realizar ningún estudio más allá de la certificación de reservas ya contratada por Yacimientos a la consultora Sproule y cuyos resultados deberían publicarse antes del 30 de junio. En ese contexto, las alarmas generadas por Chuquisaca se interpretarían en el contexto político interno.

Cuestiones técnicas
El estudio realizado por la consultora Gaffney Cline en 2012 fue resistido en Tarija, ya que se basó en una interpretación de conectividad cuestionada. El estudio de YPFB evidenció la existencia de tres reservorios de los que solo uno era compartido. YPFB promocionó un porcentaje de 75 por ciento para Tarija y 25 por ciento sobre el global, sin embargo, al ejecutar los pozos solo sobre el reservorio compartido, el porcentaje que se aplica es de 55 por ciento para Tarija y 45 por ciento para Chuquisaca. El departamento vecino interpreta que al haberse pinchado nuevos campos, como el Huacaya 2, el factor habría sido modificado, sin embargo y tal como alegó YPFB en su momento, la producción es indistinta sobre el reservorio compartido, y el Huacaya 2 no se encuentra sobre otro reservorio.

La presencia del Rector de la Universidad Gonzalo Gandarillas en la reunión interinstitucional también promueve cierta solvencia técnica que en momentos de la batalla de 2012 faltó.
El director de Hidrocarburos de la Gobernación, Juan Carlos Gareca, lamentó que hasta la fecha no se haya contratado un estudio para contrastar la información de Yacimientos, sin embargo, desde otras fuentes de la Gobernación, sin ánimo de polemizar, se aseguró que “no se puede contratar un estudio de acompañamiento sin que haya el estudio que acompañar, que en este caso es la certificación de reservas contratada por YPFB y que tiene fecha de conocimiento agosto de 2018”.

Gareca indicó que desde la gestión del ex secretario de Hidrocarburos Boris Gómez Úzqueda, se inició con la contratación del personal idóneo y la invitación de empresas reconocidas para este proyecto, que en este caso habrían sido tres: la estadounidense Oilfield Production Consultants (OPC), la china Kerui y la argentina Geoprocesados.

Gareca estimó costos de 5,5 millones de bolivianos para el estudio técnico, 1,4 millones para el estudio legal, 1,4 millones para la auditoría del factor de distribución y 1,1 millones para comprar información de Yacimientos. En total casi diez millones de bolivianos. “Sobre 200 millones de dólares estarían justificados” aseguró Gareca.

El MAS duda pero defiende

Ni Sara Armella, presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, ni Jaqueline Mendieta, presidenta de la Brigada Parlamentaria, ambas del Movimiento Al Socialismo (MAS), asistieron a la reunión interinstitucional convocada por el Gobernador, sin embargo ambas aseguraron estar a favor de tomar todas las medidas necesarias para garantizar las medidas en Margarita.

Armella alegó que la convocatoria le llegó tarde mientras que Mendieta alegó problemas de agenda. “Yo creo que la defensa de Margarita es un tema de todos, sin importar colores políticos, los que somos tarijeños vamos a defender este mega campo y bueno no existe nada escrito o formal, son simples declaraciones del Gobernador de Chuquisaca, las cuales consideramos desacertadas”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Campos compartidos
  • #MARGARITA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 2
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS