Gobernación pide considerar uso de exterminal para los minivans
La Gobernación de Tarija ve con buenos ojos que el transporte interprovincial en minivans ocupe las instalaciones de la exterminal de buses de manera temporal hasta que se les pueda dotar de una infraestructura adecuada; sin embargo, el Gobierno Municipal desestimó la propuesta. Entretanto, los...



La Gobernación de Tarija ve con buenos ojos que el transporte interprovincial en minivans ocupe las instalaciones de la exterminal de buses de manera temporal hasta que se les pueda dotar de una infraestructura adecuada; sin embargo, el Gobierno Municipal desestimó la propuesta. Entretanto, los transportistas anuncias medidas de presión.
El pasado jueves 21 de mayo los automóviles de las empresas de transporte interprovincial fueron desalojados de los lugares destinados a los buses de la nueva Terminal para que se trasladen a un espacio abierto que fue remozado con pasta asfáltica, pero que no tienen ninguna infraestructura, por esta razón los transportistas rechazaron ocupar el lugar y actualmente se encuentran en las vías de ingreso a ese lugar.
El director de Transportes de la Gobernación, Eduardo Mercado, recordó que este sector exige volver a la antigua terminal de buses que, en su opinión personal no lo ve mal y, según su criterio, reúne de alguna manera ciertas condiciones para funcionar como tal.
“Lastimosamente este predio no depende de la Gobernación, el transporte hizo llegar sus quejas y peticiones al Gobernador, quien se comprometió a conversar con el Alcalde para ver de qué manera se puede autorizar el uso de la antigua terminal de momento, con el compromiso, para cuando tengamos nuestra infraestructura, de que ellos puedan trasladarse allí”, explicó.
Sin embargo, el alcalde Rodrigo Paz reiteró ayer su negativa a que la exterminal vuelva a ser utilizada por las empresas de transporte interprovincial, argumentó que, a pesar de que es responsabilidad de la Gobernación, la comuna estuvo presta a colaborar e incluso les otorgó un espacio que ellos se niegan a utilizar.
“La exterminal es patrimonio de todos los tarijeños y no de un sector, es parte de un nuevo ordenamiento de la ciudad porque retornar ahí provocará que en pocos meses tengamos un caos vehicular parecido al que tiene El Alto. Se debe entender que tenemos que ser parte de una nueva organización de la ciudad”, puntualizó Paz.
Al respecto, Mercado expresó su esperanza de que el burgomaestre cambie de parecer, pero si persiste en rechazar tal petición, están buscando otras alternativas para ubicarlos en un lugar donde no perjudiquen el tráfico vehicular.
Medidas
Frente a este panorama, el dirigente del transporte interprovincial, Fidel Vargas, contó que hasta hoy por la tarde esperan una respuesta sobre los resultados de las conversaciones entre las autoridades de la Gobernación y el Gobierno municipal. En caso de no recibir ninguna comunicación asumirán medidas de protesta con sus unidades.
Una de las acciones que tomarán es salir en una marcha de protesta con sus unidades motorizadas, posteriormente implementar un paro departamental de 24 o 48 horas de todo el servicio que prestan las empresas a las provincias y la tercera medida será tomar las instalaciones de la exterminal.
Son 14 empresas que trabajan en Tarija y que tienen de licencia de funcionamiento, más otras 10 provenientes de las provincias y que en total suman 24, todas actualmente se instalaron en las vías de ingreso a la nueva Terminal y donde recogen a los pasajeros.
La directora de la Terminal de Buses de Tarija, Carolina Vásquez, informó que el nuevo espacio habilitado es temporal hasta concretar la construcción de una nueva estructura únicamente para el transporte interprovincial. La funcionaria municipal expresó que la habilitación del área de parqueo es de 1.020 metros, la misma que ya cuenta con la señalización correspondiente y con una capacidad para 22 vehículos.
Estudian erigir nueva terminal provincial
Como Gobernación ya estamos trabajando para brindar una solución al tema del transporte interprovincial, apuntó el director departamental de Transporte, Eduardo Mercado, sin embargo, la solución es a mediano plazo.
Cuentan con el terreno cedido por el Gobierno municipal para construir una terminal interprovincial, pero al momento realizan las acciones necesarias para realizar los estudios de pre inversión y se puedan iniciar los trabajos a principios del año que viene.
[gallery ids="26064,26068"]
El pasado jueves 21 de mayo los automóviles de las empresas de transporte interprovincial fueron desalojados de los lugares destinados a los buses de la nueva Terminal para que se trasladen a un espacio abierto que fue remozado con pasta asfáltica, pero que no tienen ninguna infraestructura, por esta razón los transportistas rechazaron ocupar el lugar y actualmente se encuentran en las vías de ingreso a ese lugar.
El director de Transportes de la Gobernación, Eduardo Mercado, recordó que este sector exige volver a la antigua terminal de buses que, en su opinión personal no lo ve mal y, según su criterio, reúne de alguna manera ciertas condiciones para funcionar como tal.
“Lastimosamente este predio no depende de la Gobernación, el transporte hizo llegar sus quejas y peticiones al Gobernador, quien se comprometió a conversar con el Alcalde para ver de qué manera se puede autorizar el uso de la antigua terminal de momento, con el compromiso, para cuando tengamos nuestra infraestructura, de que ellos puedan trasladarse allí”, explicó.
Sin embargo, el alcalde Rodrigo Paz reiteró ayer su negativa a que la exterminal vuelva a ser utilizada por las empresas de transporte interprovincial, argumentó que, a pesar de que es responsabilidad de la Gobernación, la comuna estuvo presta a colaborar e incluso les otorgó un espacio que ellos se niegan a utilizar.
“La exterminal es patrimonio de todos los tarijeños y no de un sector, es parte de un nuevo ordenamiento de la ciudad porque retornar ahí provocará que en pocos meses tengamos un caos vehicular parecido al que tiene El Alto. Se debe entender que tenemos que ser parte de una nueva organización de la ciudad”, puntualizó Paz.
Al respecto, Mercado expresó su esperanza de que el burgomaestre cambie de parecer, pero si persiste en rechazar tal petición, están buscando otras alternativas para ubicarlos en un lugar donde no perjudiquen el tráfico vehicular.
Medidas
Frente a este panorama, el dirigente del transporte interprovincial, Fidel Vargas, contó que hasta hoy por la tarde esperan una respuesta sobre los resultados de las conversaciones entre las autoridades de la Gobernación y el Gobierno municipal. En caso de no recibir ninguna comunicación asumirán medidas de protesta con sus unidades.
Una de las acciones que tomarán es salir en una marcha de protesta con sus unidades motorizadas, posteriormente implementar un paro departamental de 24 o 48 horas de todo el servicio que prestan las empresas a las provincias y la tercera medida será tomar las instalaciones de la exterminal.
Son 14 empresas que trabajan en Tarija y que tienen de licencia de funcionamiento, más otras 10 provenientes de las provincias y que en total suman 24, todas actualmente se instalaron en las vías de ingreso a la nueva Terminal y donde recogen a los pasajeros.
La directora de la Terminal de Buses de Tarija, Carolina Vásquez, informó que el nuevo espacio habilitado es temporal hasta concretar la construcción de una nueva estructura únicamente para el transporte interprovincial. La funcionaria municipal expresó que la habilitación del área de parqueo es de 1.020 metros, la misma que ya cuenta con la señalización correspondiente y con una capacidad para 22 vehículos.
Estudian erigir nueva terminal provincial
Como Gobernación ya estamos trabajando para brindar una solución al tema del transporte interprovincial, apuntó el director departamental de Transporte, Eduardo Mercado, sin embargo, la solución es a mediano plazo.
Cuentan con el terreno cedido por el Gobierno municipal para construir una terminal interprovincial, pero al momento realizan las acciones necesarias para realizar los estudios de pre inversión y se puedan iniciar los trabajos a principios del año que viene.
[gallery ids="26064,26068"]