Rosas y Donoso debatirán la presidencia del Concejo
A un día de las elecciones del Concejo Municipal de Cercado, los dos concejales Valmoré Donoso Zambrana y Francisco Rosas Urzagaste debaten la presidencia tras haberse descartado la postulación de Alfonso Lema Grosz, actual presidente y Sergio Gallardo Tárraga, concejal por el Movimiento Al...



A un día de las elecciones del Concejo Municipal de Cercado, los dos concejales Valmoré Donoso Zambrana y Francisco Rosas Urzagaste debaten la presidencia tras haberse descartado la postulación de Alfonso Lema Grosz, actual presidente y Sergio Gallardo Tárraga, concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Gallardo, sostuvo que esperará que se cumpla con el cronograma establecido, “el miércoles es el último día que está vigente la directiva que está ahora en funciones, en caso de no elegir ni posesionar hasta el día miércoles el Concejo Municipal de Cercado quedaría sin directiva”.
De ser así, el concejal por el MAS indicó en algunos entes legislativos ocurrió una experiencia similar. En ese caso los concejales podrían autoconvocarse y escoger “una especie de presídium” para concretar las elecciones de la directiva.
“Esperemos que no llegue esta situación. El grupo de los seis concejales están unidos para buscar un cambio para trabajar más, para fiscalizar más para buscar trasparencia, buscar mayor participación en el Concejo Municipal”, manifestó Gallardo.
Asimismo, Lema aseguró que mañana se convocará a la sesión ordinaria según establece el reglamento para llamar a la elección de la nueva directiva y posteriormente, el miércoles 30 de mayo, se realizará la posesión de los concejales elegidos para formar parte de la cabeza del Concejo Municipal.
Por otro lado, el actual presidente explicó que durante el tiempo de espera que se tuvo para instaurar las elecciones se sintió presionado pero únicamente “con la responsabilidad de seguir trabajando a partir del primero de junio seguir trabajando como concejal municipal” lo que le dará más soltura al momento de presentar leyes municipales fiscalizar mediante las peticiones de informe y visitar los diferentes barrios para estar más cerca de las problemáticas de la población.
Además, señaló que una de las tareas que le tocará resolver a la nueva directiva será la conclusión de la Carta Orgánica que fue paralizada por la falta de acuerdo entre concejales sobre si el sector campesino deberá o no tener una representatividad directa dentro del Concejo.
Gallardo, sostuvo que esperará que se cumpla con el cronograma establecido, “el miércoles es el último día que está vigente la directiva que está ahora en funciones, en caso de no elegir ni posesionar hasta el día miércoles el Concejo Municipal de Cercado quedaría sin directiva”.
De ser así, el concejal por el MAS indicó en algunos entes legislativos ocurrió una experiencia similar. En ese caso los concejales podrían autoconvocarse y escoger “una especie de presídium” para concretar las elecciones de la directiva.
“Esperemos que no llegue esta situación. El grupo de los seis concejales están unidos para buscar un cambio para trabajar más, para fiscalizar más para buscar trasparencia, buscar mayor participación en el Concejo Municipal”, manifestó Gallardo.
Asimismo, Lema aseguró que mañana se convocará a la sesión ordinaria según establece el reglamento para llamar a la elección de la nueva directiva y posteriormente, el miércoles 30 de mayo, se realizará la posesión de los concejales elegidos para formar parte de la cabeza del Concejo Municipal.
Por otro lado, el actual presidente explicó que durante el tiempo de espera que se tuvo para instaurar las elecciones se sintió presionado pero únicamente “con la responsabilidad de seguir trabajando a partir del primero de junio seguir trabajando como concejal municipal” lo que le dará más soltura al momento de presentar leyes municipales fiscalizar mediante las peticiones de informe y visitar los diferentes barrios para estar más cerca de las problemáticas de la población.
Además, señaló que una de las tareas que le tocará resolver a la nueva directiva será la conclusión de la Carta Orgánica que fue paralizada por la falta de acuerdo entre concejales sobre si el sector campesino deberá o no tener una representatividad directa dentro del Concejo.