• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los comunarios en San Telmo advierten desmonte en la zona

Los campesinos de la comunidad de San Telmo denunciaron a la empresa Sinopec por realizar desmontes y provocar deslizamientos por el trabajo de sísmica que concluyó a mediados de febrero de esta gestión. Además, señalaron que los funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 21/05/2018 01:17
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los campesinos de la comunidad de San Telmo denunciaron a la empresa Sinopec por realizar desmontes y provocar deslizamientos por el trabajo de sísmica que concluyó a mediados de febrero de esta gestión. Además, señalaron que los funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), encargados de fiscalizar a la empresa, amenazaron a los habitantes cuando se opusieron a la exploración con iniciar medidas legales contra ellos.
Un campesino de la comunidad de San Telmo, quien pidió confidencialidad de sus datos personales, explicó que la empresa china Sinopec comenzó el trabajo de sísmica la gestión 2017 en febrero y terminó a principios del 2018.

Según la socialización que realizaron a los campesinos, antes de iniciar con la sísmica, se les indicó que no iba a existir un impacto ambiental, sin embargo, tuvieron que desmontar para construir un helipuerto, carreteras y hubo varios deslizamientos en la zona.

“Cuando la comunidad manifestó que no quería que entre Sinopec, YPFB sirvió como amenaza. Yo recuerdo en la reunión nos dijeron que si queríamos oponernos que hagamos una nota y que el Estado iba a ver las vías legales, como diciendo que nos iban a obligar o que a la fuerza iban a entrar”, dijo el entrevistado. Pero a pesar de las quejas de los campesinos, los trabajos continuaron. “Hemos visto una relación muy confidencial entre la empresa estatal YPFB y la empresa adjudicada Sinopec. No había ninguna fiscalización, ellos andaban juntos. YPFB jamás se ha manifestado en querer decirnos que iba a haber un impacto”, explicó.

Otra irregularidad que percibieron los comunarios fue cuando Sinopec culminó su trabajo, pudieron observar que en su campamento guardaban plantines para la reforestación precisa, pero se los regalaron a las autoridades y a algunos campesinos.

Este medio intentó comunicarse con los responsables de comunicación del Ministerio de Comunicación para obtener contraparte de este tema, pero no fue posible establecer contacto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Puente San Telmo-Bermejo
  • #Exploración
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Hidrocarburos: Gobierno pide apoyo para la nueva ley de incentivos
Hidrocarburos: Gobierno pide apoyo para la nueva ley de incentivos
Hidrocarburos: Gobierno pide apoyo para la nueva ley de incentivos
  • Ecos de Tarija
  • 22/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS