Transporte advierte demora para sacar tarjeta de operación
No todos los vehículos que prestan servicio público en la capital y en las rutas interprovinciales cuentan con la tarjeta de operación, esto según la dirigencia del transporte sindicalizado por la “excesiva burocracia” que impide realizar trámites ágilmente, por lo que pide revisar los...



No todos los vehículos que prestan servicio público en la capital y en las rutas interprovinciales cuentan con la tarjeta de operación, esto según la dirigencia del transporte sindicalizado por la “excesiva burocracia” que impide realizar trámites ágilmente, por lo que pide revisar los requisitos para destrabar la entrega.
Para obtener una tarjeta de operación los propietarios deben prever que su vehículo cuente con las condiciones técnicas medioambientales, ya que así podrán brindar un servicio garantizado a la población. Antes los motorizados pasan por una revisión computarizada de motor, amortiguación, alineado, dirección, luces y frenos en el Centro Municipal de Revisión Técnica.
Damián Castillo, ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, explicó que si bien la mayoría de los vehículos cuenta con este requisito para prestar el servicio público, existen algunos sindicatos que no están pudiendo tramitarlo, ya que iniciaron con la presentación de documentación desde el anterior año pero hasta ahora no reciben la tarjeta.
“No es porque no quieren sacar la tarjeta, sino porque la Unidad de Transporte tarda de dos a tres meses en tramitar. Hemos planteado revisar el manual de funciones, se han comprometido en hacer un borrador y a que revisemos pero hasta la fecha no nos han hecho conocer. Hablamos con el Gobernador que tenía toda la voluntad y nos derivó a la Secretaría de Obras Públicas para que veamos la manera de agilizar”, indicó el dirigente.
Asimismo, Castillo manifestó que en el caso de las tarjetas de operación al interior del país, el trámite dura aproximadamente 10 días, por lo que llamó a las instituciones a coadyuvar son su sector ya que tanto la Policía como la Alcaldía exigen el documento para circular.
Para obtener una tarjeta de operación los propietarios deben prever que su vehículo cuente con las condiciones técnicas medioambientales, ya que así podrán brindar un servicio garantizado a la población. Antes los motorizados pasan por una revisión computarizada de motor, amortiguación, alineado, dirección, luces y frenos en el Centro Municipal de Revisión Técnica.
Damián Castillo, ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, explicó que si bien la mayoría de los vehículos cuenta con este requisito para prestar el servicio público, existen algunos sindicatos que no están pudiendo tramitarlo, ya que iniciaron con la presentación de documentación desde el anterior año pero hasta ahora no reciben la tarjeta.
“No es porque no quieren sacar la tarjeta, sino porque la Unidad de Transporte tarda de dos a tres meses en tramitar. Hemos planteado revisar el manual de funciones, se han comprometido en hacer un borrador y a que revisemos pero hasta la fecha no nos han hecho conocer. Hablamos con el Gobernador que tenía toda la voluntad y nos derivó a la Secretaría de Obras Públicas para que veamos la manera de agilizar”, indicó el dirigente.
Asimismo, Castillo manifestó que en el caso de las tarjetas de operación al interior del país, el trámite dura aproximadamente 10 días, por lo que llamó a las instituciones a coadyuvar son su sector ya que tanto la Policía como la Alcaldía exigen el documento para circular.