• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

De 200 cooperativas en Tarija 16 presentaron sus estatutos

De unas 200 cooperativas de distintos rubros existentes en el departamento de Tarija, solo 16 presentaron sus estatutos homologados, informó ayer el asesor de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), Rosandel Valeriano Rodríguez. Las cooperativas, cualquiera sea su...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 15/05/2018 00:58
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
De unas 200 cooperativas de distintos rubros existentes en el departamento de Tarija, solo 16 presentaron sus estatutos homologados, informó ayer el asesor de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), Rosandel Valeriano Rodríguez.
Las cooperativas, cualquiera sea su actividad, sea de producción o servicios públicos, debían homologar y adecuar sus estatutos en base a la Ley General del rubro 356 hasta el 13 de mayo de 2018, las que no lo hicieron serán intervenidas y se procederá a su liquidación.
La entidad empezó a funcionar en Tarija desde el 20 de febrero con el objetivo de fiscalizar la administración y la participación de los socios, sus derechos y deberes en una cooperativa, explicó Valeriano, y el trámite más importante que debían llevar a cabo era homologar o adecuar sus estatutos de acuerdo a la Ley 356.

Atención
“En Tarija tenemos alrededor de 200 cooperativas y desde la fecha que se abrió la oficina en Tarija hasta el domingo 13 de mayo a las 19.00 que hemos esperado, se recibió los estatutos homologados de 16”, informó Valeriano.
Se llevará a cabo un análisis de toda la documentación recibida para ver si han cumplido con los requisitos, se emitirá un informe técnico, otro jurídico y las que tengan observaciones recibirán una notificación y contarán con 30 días para resolverlas. Pasado ese plazo, si no presentan las modificaciones, también serán disueltas.
Las cooperativas más grandes, la de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett) registró su estatuto las últimas horas de la tarde del viernes, mientras que la de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) lo hizo el sábado por la mañana.
También presentaron varias cooperativas de ahorro y crédito de las provincias, por ejemplo de Bermejo, de Yacuiba, una minera de Villazón que se enteró que en Tarija había una regional. Las hay de varios rubros como agropecuarias, agrícolas, de producción, de servicios de transporte, de servicios telefónicos y de agua.
Valeriano adelantó que de La Paz recibieron la instrucción de no recibir más documentos, que no existe nada oficial sobre un posible prórroga, pero “esperemos que haya una manera por la que las cooperativas que hasta la fecha no pudieron cumplir con la presentación de su homologación, se las pueda salvar. La idea de nuestra máxima autoridad ejecutiva, es que la Afcoop está para construir y no para destruir”, puntualizó.
Las cooperativas debían presentar la siguiente documentación: una nota dirigida al Director General Ejecutivo de la Afcoop solicitando la Homologación y Registro del Estatuto Orgánico de la Cooperativa, adecuado a la normativa legal vigente. Una copia simple de la cédula de identidad del representante legal o miembros del Comité encargado de la Homologación y Registro del Estatuto Orgánico.
Una copia simple del registro que acredite la calidad societaria ante la Afcoop del representante legal, alternativamente la simple constancia de inicio del trámite de registro.
Un Acta de Asamblea General Ordinaria de elección y posesión de los miembros del Consejo de Administración y Vigilancia o Acta de Asamblea General Ordinaria de elección y posesión del Comité de Homologación y Registro.
Copias simples de la resolución de personería jurídica, de las resoluciones respectivas que la modifican y de la ficha de registro emitida por la instancia correspondiente, siempre y cuando se cuente con la misma.
Un acta de la Asamblea General Extraordinaria de aprobación del Estatuto Orgánico adecuado a la normativa legal vigente. El Estatuto Orgánico adecuado a la normativa legal vigente y el certificado de afiliación emitida por la cooperativa inmediata superior y visada por la Federación Nacional del sector o la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol).

Proyecto de estatuto en base a Ley nacional 356

Las cooperativas debían presentar su proyecto de estatuto, que básicamente no es muy diferente al que tenían en vigencia y la Afcoop cooperó a algunas de ellas para modificar algunos artículos de acuerdo a la norma establecida.
Suelen haber algunas diferencias establecidas textualmente de sus estatutos con la nueva norma, por ese motivo se realizan las adecuaciones pertinentes, por ejemplo el tema de la modificación de la administración y el periodo de vigencia que son tres años, explicó Rosandel Valeriano Rodríguez.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Estatutos
  • #Cooperativas
  • #Afcoop
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS