Gremiales alistan proyectos para los créditos del Fopedt
El sector gremial se prepara para recibir créditos por concepto del Fondo de Promoción Económica de Tarija (Fopedt) de la Gobernación de Tarija. Al momento se está en la última fase de elaboración del marco reglamentario al que se someterán los beneficiarios en la banca privada, siendo...



El sector gremial se prepara para recibir créditos por concepto del Fondo de Promoción Económica de Tarija (Fopedt) de la Gobernación de Tarija. Al momento se está en la última fase de elaboración del marco reglamentario al que se someterán los beneficiarios en la banca privada, siendo previsto que unos 3.500 gremiales recibirán los recursos en las próximas semanas.
El crédito para el sector gremial tiene el objetivo de ayudar a mejorar la producción de diferentes sectores, trata de un préstamo a bajo interés que será entregado por el Banco Unión y que mediante un plan de pagos, diferentes acreedores podrán trabajar. Si bien los créditos son para diferentes rubros, en el caso específicamente de los gremiales, podrán acceder hasta 5.000 bolivianos, la misma cantidad para los trabajadores independientes, para los microempresarios 21 mil y 30 mil bolivianos para el transporte.
La ejecutiva de la Federación Sindical de Trabajadores Gremiales de Tarija, Adriana Romero, informó que en la recta final el Banco Unión dispondrá reglas internas para administrar los recursos, y al ser este un crédito nuevo hay vacios legales por subsanar, donde han trabajado tanto la Gobernación, la Asamblea Legislativa Departamental y la entidad bancaria.
“Esperamos hasta fin de mes poder ya acceder a los créditos. Está con algo de retraso pero vemos que las autoridades están dando de sí, cumpliendo pasos y demás; tenemos designados aproximadamente 20 millones de bolivianos para la pequeña y mediana empresa, el transporte y sector gremial. Solamente el sector gremial en esta primera etapa recibirá 5 mil bolivianos y el beneficio rotará para todos los sectores”, explicó la dirigente.
El crédito para el sector gremial tiene el objetivo de ayudar a mejorar la producción de diferentes sectores, trata de un préstamo a bajo interés que será entregado por el Banco Unión y que mediante un plan de pagos, diferentes acreedores podrán trabajar. Si bien los créditos son para diferentes rubros, en el caso específicamente de los gremiales, podrán acceder hasta 5.000 bolivianos, la misma cantidad para los trabajadores independientes, para los microempresarios 21 mil y 30 mil bolivianos para el transporte.
La ejecutiva de la Federación Sindical de Trabajadores Gremiales de Tarija, Adriana Romero, informó que en la recta final el Banco Unión dispondrá reglas internas para administrar los recursos, y al ser este un crédito nuevo hay vacios legales por subsanar, donde han trabajado tanto la Gobernación, la Asamblea Legislativa Departamental y la entidad bancaria.
“Esperamos hasta fin de mes poder ya acceder a los créditos. Está con algo de retraso pero vemos que las autoridades están dando de sí, cumpliendo pasos y demás; tenemos designados aproximadamente 20 millones de bolivianos para la pequeña y mediana empresa, el transporte y sector gremial. Solamente el sector gremial en esta primera etapa recibirá 5 mil bolivianos y el beneficio rotará para todos los sectores”, explicó la dirigente.