La Policía activa Plan pasajero Seguro
La Unidad de Seguridad Ciudadana dependiente del Gobierno Regional de Caraparí, en coordinación con la Estación Policial Integrada (EPI), acordó la continuidad del plan denominado “pasajero seguro”. Carlos Rico, responsable de Seguridad Ciudadana, refirió que dentro del acuerdo está...



La Unidad de Seguridad Ciudadana dependiente del Gobierno Regional de Caraparí, en coordinación con la Estación Policial Integrada (EPI), acordó la continuidad del plan denominado “pasajero seguro”.
Carlos Rico, responsable de Seguridad Ciudadana, refirió que dentro del acuerdo está el compromiso de brindar a la EPI el reforzamiento del combustible y el mantenimiento de los vehículos. “Dentro de este Plan tenemos previsto realizar el trabajo de dejar despejadas las carreteras en los tramos Caraparí-Acheral, San Alberto-Caraparí, Caraparí-Yacuiba en la serranía del Aguaragüe, de todos los semovientes que todos los días son habidos en dichos tramos camineros, mismos que son un potencial de riesgo en ocasionar accidentes”, indicó Rico.
Por otra parte, se coordinó con la Asociación de Ganaderos – Asogacar – concientizar en el marco legal sobre los derechos, responsabilidades y obligaciones que tienen como propietarios de semovientes, proceso que se implementará con las autoridades y entidades, para fortalecer y crear consciencia en la población de que no deben estar los animales deambulando en las rutas, porque generan un factor de inseguridad para la vida humana y ocasiona perdida material a la ciudadanía.
El municipio de Caraparí cuenta con la Ley Nº 031 de “Control del Tránsito de Semovientes y Educación Vial”, siendo deber del Gobierno Municipal realizar acciones con la finalidad de promover el desarrollo humano en condiciones adecuadas de tránsito y seguridad vial para la población en general. Asimismo, prohíbe el tránsito y permanencia de semovientes en carreteras, caminos, calles, aceras, áreas verdes o bienes públicos.
Carlos Rico, responsable de Seguridad Ciudadana, refirió que dentro del acuerdo está el compromiso de brindar a la EPI el reforzamiento del combustible y el mantenimiento de los vehículos. “Dentro de este Plan tenemos previsto realizar el trabajo de dejar despejadas las carreteras en los tramos Caraparí-Acheral, San Alberto-Caraparí, Caraparí-Yacuiba en la serranía del Aguaragüe, de todos los semovientes que todos los días son habidos en dichos tramos camineros, mismos que son un potencial de riesgo en ocasionar accidentes”, indicó Rico.
Por otra parte, se coordinó con la Asociación de Ganaderos – Asogacar – concientizar en el marco legal sobre los derechos, responsabilidades y obligaciones que tienen como propietarios de semovientes, proceso que se implementará con las autoridades y entidades, para fortalecer y crear consciencia en la población de que no deben estar los animales deambulando en las rutas, porque generan un factor de inseguridad para la vida humana y ocasiona perdida material a la ciudadanía.
El municipio de Caraparí cuenta con la Ley Nº 031 de “Control del Tránsito de Semovientes y Educación Vial”, siendo deber del Gobierno Municipal realizar acciones con la finalidad de promover el desarrollo humano en condiciones adecuadas de tránsito y seguridad vial para la población en general. Asimismo, prohíbe el tránsito y permanencia de semovientes en carreteras, caminos, calles, aceras, áreas verdes o bienes públicos.