Campaña Bolivia lee iniciará recolección de libros este domingo
Con el fin de fomentar la cultura de lectura en las personas de las comunidades alejadas, este domingo 13 de mayo se realizará la recolección de libros que desee donar la población tarijeña, informó, Juanita Miranda. El Ministerio de Educación hace un llamado a la población que desee...



Con el fin de fomentar la cultura de lectura en las personas de las comunidades alejadas, este domingo 13 de mayo se realizará la recolección de libros que desee donar la población tarijeña, informó, Juanita Miranda.
El Ministerio de Educación hace un llamado a la población que desee regalar y donar los libros que tienen en desuso, con el fin de que los niños y jóvenes de las diferentes comunidades educativas y los programas de post alfabetización puedan acceder a estos.
Este proyecto permitirá la apertura de nuevas bibliotecas comunitarias en el área rural. Hasta el momento el departamento de Tarija cuenta con 200 bibliotecas comunitarias que permite a la población de las comunidades alejadas acceder a los libros recaudados.
Los puntos identificados para que la población haga llegar sus donaciones se encontrarán en la plazuela Sucre, así también en las puertas de las unidades educativas; San Jerónimo, Belgrano, Octavio Campero Echazú y en el colegio Bolivia.
Lee también: Juan Misael Saracho y el gran reto de mejorar la educación
El Ministerio de Educación hace un llamado a la población que desee regalar y donar los libros que tienen en desuso, con el fin de que los niños y jóvenes de las diferentes comunidades educativas y los programas de post alfabetización puedan acceder a estos.
Este proyecto permitirá la apertura de nuevas bibliotecas comunitarias en el área rural. Hasta el momento el departamento de Tarija cuenta con 200 bibliotecas comunitarias que permite a la población de las comunidades alejadas acceder a los libros recaudados.
Los puntos identificados para que la población haga llegar sus donaciones se encontrarán en la plazuela Sucre, así también en las puertas de las unidades educativas; San Jerónimo, Belgrano, Octavio Campero Echazú y en el colegio Bolivia.
Lee también: Juan Misael Saracho y el gran reto de mejorar la educación