Advierten “juego sucio” contra Setar Yacuiba
En base a las últimas denuncias realizadas que involucran a la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) en Yacuiba, el secretario de Hidrocarburos, Freddy Castrillo advirtió que continuarán las acciones políticos por parte del Gobierno nacional y sus representantes que apuntan a una...



En base a las últimas denuncias realizadas que involucran a la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) en Yacuiba, el secretario de Hidrocarburos, Freddy Castrillo advirtió que continuarán las acciones políticos por parte del Gobierno nacional y sus representantes que apuntan a una intervención.
En este municipio del Chaco se presentó una denuncia realizada por el secretario del Gobierno Municipal de Yacuiba, José Luis García, ante el Ministerio Público argumentando el uso indebido de bienes del Estado, haciendo referencia a dos generadores de energía que fueron utilizados para una actividad particular.
Ante esta demanda, el Castrillo informó que Setar no tiene este tipo de artefactos y lo que secuestró el Ministerio Público son dos motores de electricidad de uso doméstico de propiedad particular.
Por otro lado, Castrillo reveló que el denunciante en realidad debe más de 60 millones de bolivianos a Setar y el abogado que subscribe la denuncia por el uso de material de Estado, es el mismo que trabaja en el buffet del alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos.
“Hay otro tipo de hechos que nos llama la atención. Esto es un accionar netamente político para darle una lógica de consecuencia con el paro que se ha realizado los días anteriores para respaldar la reunión de Villa Montes del día martes y reforzar la reunión de Bermejo en donde el común denominador de este accionar es de pedir la intervención de la empresa”, expuso Castrillo.
De esta manera, concluyó que la Gobernación denunció este tipo de acciones políticas desde hace varios meses atrás que tienen como objetivo “tomar por asalto la institución”.
En este municipio del Chaco se presentó una denuncia realizada por el secretario del Gobierno Municipal de Yacuiba, José Luis García, ante el Ministerio Público argumentando el uso indebido de bienes del Estado, haciendo referencia a dos generadores de energía que fueron utilizados para una actividad particular.
Ante esta demanda, el Castrillo informó que Setar no tiene este tipo de artefactos y lo que secuestró el Ministerio Público son dos motores de electricidad de uso doméstico de propiedad particular.
Por otro lado, Castrillo reveló que el denunciante en realidad debe más de 60 millones de bolivianos a Setar y el abogado que subscribe la denuncia por el uso de material de Estado, es el mismo que trabaja en el buffet del alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos.
“Hay otro tipo de hechos que nos llama la atención. Esto es un accionar netamente político para darle una lógica de consecuencia con el paro que se ha realizado los días anteriores para respaldar la reunión de Villa Montes del día martes y reforzar la reunión de Bermejo en donde el común denominador de este accionar es de pedir la intervención de la empresa”, expuso Castrillo.
De esta manera, concluyó que la Gobernación denunció este tipo de acciones políticas desde hace varios meses atrás que tienen como objetivo “tomar por asalto la institución”.