• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Impulsan la explotación de caolín y silicio de la zona alta

El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Basilio Ramos, junto al presidente de la Cámara Minera de Tarija, Rodolfo Meyer y el geólogo Daniel Centeno, impulsan la explotación de caolín (arcilla blanca) y silicio, minerales de los que se han encontrado grandes vetas en la zona alta...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 04/05/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Basilio Ramos, junto al presidente de la Cámara Minera de Tarija, Rodolfo Meyer y el geólogo Daniel Centeno, impulsan la explotación de caolín (arcilla blanca) y silicio, minerales de los que se han encontrado grandes vetas en la zona alta de Tarija y ahora requieren de la industrialización para lograr un valor agregado.

A mediados del mes de marzo legisladores departamentales y el Viceministerio de Minería de Bolivia visitaron la zona alta del departamento, esto con la finalidad de verificar la cantidad de los minerales encontrados en esa región para una futura explotación e industrialización, mismos que estarían entre las jurisdicciones de Yunchará y la provincia Méndez. El caolín tiene diversos usos, por ejemplo en el mundo de los cosméticos de belleza, mientras que el silicio puede usarse en áreas como la construcción.

El asambleísta Ramos aseveró que se cuenta con dos importantes yacimientos que con una buena gestión generarán recursos y fuentes de trabajo para los que deseen dedicarse a la explotación y transformación, ya que las vetas son considerables y dan para muchos años de actividad minera.

En ese marco, aseveró que en coordinación con Centeno y Meyer, desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija se va a ayudar a impulsar estos trabajos, con diligencias legales tanto en las instancias locales y nacionales, ya que adelantó que se requerirá de una contraparte de financiamiento para lograr un proyecto acorde.

Por su parte, el presidente de la Cámara Minera de Tarija, Rodolfo Meyer, indicó que ahora corresponderá darle el valor agregado a estos minerales y se pondrá a disposición los contactos que se tienen con la Bolivianita para lograr pedidos de los minerales encontrados en la zona alta.

En ese marco, anunció que para el día 29 de mayo se convocará tanto a los ministerios competentes del Estado Plurinacional, como a la Gobernación y municipios cercanos a la veta, como Yunchará y El Puente, con el fin de dar a conocer más información sobre estos grandes yacimientos, en un encuentro que se realizará en la Casa de la Cultura para plantear a las autoridades caminos hacia la industrialización.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Minería Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 2
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS