Realizan mantenimiento del mirador Juan Pablo II
En conmemoración al Día Internacional de la Madre Tierra, el Gobierno Municipal de Cercado realizó el mantenimiento del ornato público del mirador del Juan Pablo II, con la participación de los vecinos y el apoyo del banco Ecofuturo. El sábado 21 de abril por la mañana, los técnicos...
En conmemoración al Día Internacional de la Madre Tierra, el Gobierno Municipal de Cercado realizó el mantenimiento del ornato público del mirador del Juan Pablo II, con la participación de los vecinos y el apoyo del banco Ecofuturo.
El sábado 21 de abril por la mañana, los técnicos del Gobierno Municipal, los vecinos y la participación económica de la entidad financiera Ecofuturo con la limpieza y mantención del barrio Juan Pablo II para concienciar a la población sobre la necesidad del cuidado del medio ambiente, informó Álvaro Orozco Herbas, secretario del área del Municipio.
“En concordancia con Ornato Público y EMAT se ha hecho la limpieza a través del uso de bolsas y escaleras, además de realizar la mejora de todos los jardines de la zona, para trabajar la conciencia ambiental. Los vecinos participaron muy cordialmente y hemos tenido una jornada muy bonita”, manifestó Orozco.
Mientras, la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Sara Armella, señaló que el día lunes 23 de abril esta instancia se pronunciará sobre las políticas públicas y la concientización de la protección al medio ambiente para conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra y recordar la importancia de su cuidado.
Por su parte, el Gobierno Municipal de Yacuiba, de manera anticipada la mañana del viernes 20 de abril, realizó un acto público y posterior implementación de plantines de diferentes especies en una área verde que fue recuperada en el barrio San Gerónimo, con la participación de los estudiantes de la Unidad Educativa Yacuiba.
El presidente de la Organización Territorial de Base, Efraín Silvera, mencionó que a cada estudiante se le asignó una planta para que se encargue de cuidarla hasta que cumpla su siclo de vida.
El dirigente recordó que los árboles proporcionan oxígeno para la subsistencia de los seres humanos, y es importante que se los proteja para que se deje mejores condiciones ambientales para las futuras generaciones.
Por su parte, la profesora, Mariela Castrillo, aseveró que la actividad que se desarrolló permite incentivar a los estudiantes en el cuidado del medio ambiente y la madre tierra. Acotó, que ayuda también a mejorar de manera considerable la imagen del barrio San Gerónimo.
Finalmente, Rodolfo Estrada, secretario Municipal de Agua y Medio Ambiente, dijo que se conmemora el Día Internacional de la Tierra con la finalidad de que los ciudadanos asuman conciencia sobre el cuidado y protección de la misma.
Destacó el interés de los estudiantes en participar de la actividad programada porque ellos son quienes tendrán a futuro el destino del planeta a través de las diversas acciones que vayan a ejecutar como la reforestación a través de la implementación de los plantines.
El Día Internacional de la Madre Tierra (Earth Day en inglés) se celebra el 22 de abril. En esta fecha se intenta concienciar al mundo de la necesidad de proteger el medio ambiente y de la conservación de la biodiversidad.
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que decidieron designar el 22 de Abril como el día internacional de la Madre Tierra.
El sábado 21 de abril por la mañana, los técnicos del Gobierno Municipal, los vecinos y la participación económica de la entidad financiera Ecofuturo con la limpieza y mantención del barrio Juan Pablo II para concienciar a la población sobre la necesidad del cuidado del medio ambiente, informó Álvaro Orozco Herbas, secretario del área del Municipio.
“En concordancia con Ornato Público y EMAT se ha hecho la limpieza a través del uso de bolsas y escaleras, además de realizar la mejora de todos los jardines de la zona, para trabajar la conciencia ambiental. Los vecinos participaron muy cordialmente y hemos tenido una jornada muy bonita”, manifestó Orozco.
Mientras, la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Sara Armella, señaló que el día lunes 23 de abril esta instancia se pronunciará sobre las políticas públicas y la concientización de la protección al medio ambiente para conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra y recordar la importancia de su cuidado.
Por su parte, el Gobierno Municipal de Yacuiba, de manera anticipada la mañana del viernes 20 de abril, realizó un acto público y posterior implementación de plantines de diferentes especies en una área verde que fue recuperada en el barrio San Gerónimo, con la participación de los estudiantes de la Unidad Educativa Yacuiba.
El presidente de la Organización Territorial de Base, Efraín Silvera, mencionó que a cada estudiante se le asignó una planta para que se encargue de cuidarla hasta que cumpla su siclo de vida.
El dirigente recordó que los árboles proporcionan oxígeno para la subsistencia de los seres humanos, y es importante que se los proteja para que se deje mejores condiciones ambientales para las futuras generaciones.
Por su parte, la profesora, Mariela Castrillo, aseveró que la actividad que se desarrolló permite incentivar a los estudiantes en el cuidado del medio ambiente y la madre tierra. Acotó, que ayuda también a mejorar de manera considerable la imagen del barrio San Gerónimo.
Finalmente, Rodolfo Estrada, secretario Municipal de Agua y Medio Ambiente, dijo que se conmemora el Día Internacional de la Tierra con la finalidad de que los ciudadanos asuman conciencia sobre el cuidado y protección de la misma.
Destacó el interés de los estudiantes en participar de la actividad programada porque ellos son quienes tendrán a futuro el destino del planeta a través de las diversas acciones que vayan a ejecutar como la reforestación a través de la implementación de los plantines.
El Día Internacional de la Madre Tierra (Earth Day en inglés) se celebra el 22 de abril. En esta fecha se intenta concienciar al mundo de la necesidad de proteger el medio ambiente y de la conservación de la biodiversidad.
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que decidieron designar el 22 de Abril como el día internacional de la Madre Tierra.