• 20 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

IABSA reincide y promete iniciar zafra el 15 de junio

El 15 de junio es la fecha que se maneja para iniciar la zafra 2018, y nuevamente todas las partes involucradas en la cadena de producción de azúcar se enfocan en tener todo listo para empezar la molienda de caña, confiados en que el convenio firmado el pasado año evite disensos entre...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 21/04/2018 02:21
IABSA reincide y promete  iniciar zafra el 15 de junio
IABSA 1 - copia
El 15 de junio es la fecha que se maneja para iniciar la zafra 2018, y nuevamente todas las partes involucradas en la cadena de producción de azúcar se enfocan en tener todo listo para empezar la molienda de caña, confiados en que el convenio firmado el pasado año evite disensos entre cañeros e industriales, al estar ya establecido el porcentaje de coparticipación que era el principal factor de retraso.

La zafra en Bermejo se constituye en la principal fuente de generación económica, actividad que el 2017 generó más de 15 millones de dólares para esa jurisdicción. Estos ingresos son un aliciente para la deprimida economía de la ciudad fronteriza que sigue dependiendo en gran manera de Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA) para generar movimiento de recursos.

El subgobernador de Bermejo, Never Vega, indicó que en los próximos días las partes se reunirán para avanzar en el plan de zafra y se maneja la fecha del 15 de junio para empezar con los trabajos, se espera llegar a acuerdos y evitar el retraso que se tuvo en anteriores gestiones.
El conflicto con un grupo de trabajadores es al momento lo que preocupa al Subgobernador, ya que en pasados años este fue un factor que impidió iniciar la molienda a tiempo, por ello la autoridad instó a los directivos de IABSA y al sector obrero a procurar acuerdos en pos de no afectar a la economía, ya que mientras más tiempo dure la molienda, se tendrá más producción.

Willam Carrizo, presidente de la Federación de Productores Cañeros de Bermejo (Feprocab), explicó que a diferencia de otros años ahora se tiene la certidumbre de contar con el contrato firmado el 2017 que tiene vigencia por dos años, por lo que sostuvo que no habrá el debate sobre la coparticipación establecida en 60.6 de la producción de azúcar para los cañeros por cada tonelada de caña otorgada a la industria.
“El contrato al que arribamos el pasado año y en miras de no estar a última hora con retrasos, fue que la zafra debe empezar la primera quincena de junio. Para el 30 de abril tenemos previsto presentar el plan de cosecha 2018 y antes del inicio de zafra habrá una reunión. Para este año las expectativas son mejores, la caña a partir de junio ya está lista para cosechar y se tiene un excedente de producción en Bermejo”, explicó Carrizo.

En ese marco, el dirigente agregó que ahora tienen una misión más, haciendo alusión a los convenios firmados entre el Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con el sector cañero e IABSA, para que Bermejo ingrese a la producción de alcohol anhídrido que servirá para generar el biocombustible etanol.

Consultado al respecto, el gerente técnico de IABSA, Mario Gallardo, confirmó que el mantenimiento de la factoría al momento se desarrolla satisfactoriamente en las distintas áreas de la cadena de producción. Asimismo mencionó que se cuenta con los insumos para renovar la parte mecánica donde sea necesario.
Gallardo explicó que en estos primeros meses del año se superaron algunos problemas sobre falta de material y sobre el personal, pero ahora el trabajo al interior de la fábrica se realiza normalmente. En cuanto a los trabajos que son el preámbulo del inicio de zafra, según afirmó Gallardo, se tiene un 50 por ciento de avance, por lo que esperan para el mes de junio estar con todo listo y empezar a recibir la materia prima.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Zafra Bermejo
  • #Iabsa
  • #Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarijeño lanzará al mercado el primer aceite de uva hecho en Bolivia
    • 2
      Cada tarijeño "debería" pagar Bs 2.416 para saldar la deuda de la Gobernación
    • 3
      Villa Montes: Sentencian a tres soldados por violación grupal
    • 4
      Pavimentan patio de comidas en el parque Temático
    • 5
      Un resiliente sector vitícola sacó adelante la Vendimia Chapaca 2023
    • 1
      Cercado campeón invicto en damas y varones en el U-17 departamental
    • 2
      El tarijeño "Pinturita" Aramayo brilla con luz propia en Brasil
    • 3
      Deudas, goles y colapso hospitalario en Yacuiba: Lee las 5 imprescindibles de este lunes 20 de marzo
    • 4
      Provincial Sub 15: Cercado se impuso en ajustada final contra Yacuiba
    • 5
      La Defensoría atendió 261 casos por agresión este año

Noticias Relacionadas
Trapecistas de Abuhadba Circo caen desde 5 metros de altura en Bermejo
Trapecistas de Abuhadba Circo caen desde 5 metros de altura en Bermejo
Trapecistas de Abuhadba Circo caen desde 5 metros de altura en Bermejo
  • Crónica
  • 15/03/2023
El Comando de Frontera de Bermejo recibe equipamiento
El Comando de Frontera de Bermejo recibe equipamiento
El Comando de Frontera de Bermejo recibe equipamiento
  • Ecos de Tarija
  • 15/03/2023
Montes entregó equipamiento a Policía de Bermejo
Montes entregó equipamiento a Policía de Bermejo
Montes entregó equipamiento a Policía de Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 14/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS