Darán insumos a Bermejo para combatir el dengue
El municipio de Bermejo de Tarija será una de las jurisdicciones que recibirá insumos para combatir al mosquito Aedes aegyti, el cual es el trasmisor de la enfermedad del dengue, chikungunya y zika. En Bolivia, los casos de dengue y zika bajaron en un 70 y 60 por ciento respectivamente en...
El municipio de Bermejo de Tarija será una de las jurisdicciones que recibirá insumos para combatir al mosquito Aedes aegyti, el cual es el trasmisor de la enfermedad del dengue, chikungunya y zika.
En Bolivia, los casos de dengue y zika bajaron en un 70 y 60 por ciento respectivamente en relación a la semana epidemiológica 14 del año pasado; en el caso de la chikungunya se reporta un leve incremento, en 2017 se registraron 22 casos y hasta el momento se cuenta con 26.
La responsable del Programa Nacional Dengue, Chikungunya y Zika, del Ministerio de Salud, Carla Romero, indicó continuarán con el fortalecimiento mediante la entrega de insumos entomológicos e insecticidas a los siete departamentos endémicos del país.
Los insumos que serán distribuidos en los próximos días son: 10 mil unidades de anillos de larvicida (insecticida de origen biológico), 9.800 tubos vacutainer, 150 pipetas de 30 milímetros y 1.800 block de formularios entomológicos para el trabajo de campo; inversión que alcanza los 684 mil bolivianos por parte del Ministerio de Salud.
Esta semana se tiene programada la distribución de estos insumos a las coordinaciones de Red de Salud Ivirgarzama (Trópico de Cochabamba), Bermejo (Tarija), Riberalta (Beni) y los programas departamentales de Pando y Chuquisaca.
Cabe recordar que el año pasado se reportó, (semana epidemiológica 14) 721 casos de dengue, este año la cifra bajó a 224. En zika se tuvo 488 casos y en esta gestión 198. Actualmente el país cursa un periodo epidémico, la cantidad de casos de dengue, chikungunya y zika se incrementa de forma proporcional con la densidad del vector transmisor.
En Bolivia, los casos de dengue y zika bajaron en un 70 y 60 por ciento respectivamente en relación a la semana epidemiológica 14 del año pasado; en el caso de la chikungunya se reporta un leve incremento, en 2017 se registraron 22 casos y hasta el momento se cuenta con 26.
La responsable del Programa Nacional Dengue, Chikungunya y Zika, del Ministerio de Salud, Carla Romero, indicó continuarán con el fortalecimiento mediante la entrega de insumos entomológicos e insecticidas a los siete departamentos endémicos del país.
Los insumos que serán distribuidos en los próximos días son: 10 mil unidades de anillos de larvicida (insecticida de origen biológico), 9.800 tubos vacutainer, 150 pipetas de 30 milímetros y 1.800 block de formularios entomológicos para el trabajo de campo; inversión que alcanza los 684 mil bolivianos por parte del Ministerio de Salud.
Esta semana se tiene programada la distribución de estos insumos a las coordinaciones de Red de Salud Ivirgarzama (Trópico de Cochabamba), Bermejo (Tarija), Riberalta (Beni) y los programas departamentales de Pando y Chuquisaca.
Cabe recordar que el año pasado se reportó, (semana epidemiológica 14) 721 casos de dengue, este año la cifra bajó a 224. En zika se tuvo 488 casos y en esta gestión 198. Actualmente el país cursa un periodo epidémico, la cantidad de casos de dengue, chikungunya y zika se incrementa de forma proporcional con la densidad del vector transmisor.